Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Amador, Sócrates
dc.contributor.advisorBaquero Rey, Luis Eduardo
dc.contributor.authorSolaque Carreño, Leydy Milena
dc.date.accessioned2025-09-17T01:37:12Z
dc.date.available2025-09-17T01:37:12Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1530
dc.descriptionDígital
dc.description.abstractEl presente proyecto se centra en desarrollar un sistema de información que apoye la gestión académica, dicho sistema busca mejorar el servicio que la institución le presta a sus estudiantes. Para llevar a cabo el desarrollo del este proyecto se empezó a identificar la problemática que da origen, siendo esta el tiempo que se pierde en los procesos que se llevan en la escuela para la creación de planillas y entrega de notas
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO GLOSARIO RESUMEN SUMMARY INTRODUCCIÓN 1. 1.1 1.1.1 1.1.2 1.2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción del problema Formulación del problema JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS Objetivo general. Objetivos específicos DELIMITACIÓN Alcances Limitaciones VALOR DIFERENCIAL. MARCO REFERENCIAL MARCO DEANTECEDENTES Académico Iceberg Sistema de Información para la Gestión Académica de Programas de Ingeniería EduColombia.Org Colegium MARCO TEÓRICO Sistema de Gestión 1.3 1.3.1 1.3.2 1.4 1.4.1 1.4.2 1.5 2. 2.1 2.2 2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.2.4 2.3 2.4 Pág. 11 12 12 13 14 14 14 16 16 17 17 17 18 18 18 18 21 21 21 21 21 22 23 24 25 Aplicación Web........................................................................ 26 Metodología de Desarrollo de Software Modelado de datos MARCO CONCEPTUAL. MARCO LEGAL 26 28 30 39 Licenciamiento GNU/GPL. ESTADO ACTUAL MARCO METODOLÓGICO DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Tipo de estudio Participantes Instrumentos y equipos 2.4.1 2.5 3. 3.1 3.1.1 3.1.1.1 Unidad De Análisis 3.1.1.2 Unidad De Estudio 3.1.1.3 Unidad De Tiempo 3.1.1.4 Unidad Geográfica 3.1.1.5 Metodología de la investigación 3.1.2 3.1.3 3.1.3.1 Hardware 3.1.4.1 Software 3.1.4 4. 4.1 4.1.1.1 Principios 4.1.1.2 Fase de inicio 4.1.1.3 Fase de Elaboración 4.1.1.4 Fase de Construcción 4.1.1.5 Fase de Transición 4.1.1.6 Roles 4.1.1.6.1 4.1.1.6.2 4.1.1.6.3 4.1.1.6.4 4.1.1.6.5 4.1.1.6.6 4.2 4.2.1 4.2.2 4.2.3 Procedimiento METODOLOGÍA DE LA INGENIERÍA DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA Analista Arquitecto. E Desarrollador. Director del proyecto Stakeholder Probador HERRAMIENTAS UTILIZADAS Astah PHP (Hypertext Pre-processor) MySQL 39 41 43 43 43 43 43 43 43 43 44 44 44 44 44 46 46 46 47 49 49 49 50 50 50 51 52 52 52 54 54 54 54 4.3 4.3.1 4.3.2 4.3.3 5. 6. 7. 8. 10. IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA Roles. Quienes son Visión del proyecto Arquitectura del sistema RESULTADOS Y DISCUSIÓN PRESUPUESTO BIBLIOGRAFÍA INFOGRAFIA ANEXOS
dc.format.extent130 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño y desarrollo de un software para la gestión académica en la Escuela De Música Fernando Sorspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Desarrollo de Softwarespa
dc.publisher.facultyIngeniería de Sistemasspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesBarilari Juan Carlos, Diseño y Administración de Bases de Datos.spa
dc.relation.referencesEGUILUZ Pérez, Javier, Programadores web y diseñadores web sin experiencia con CSS.spa
dc.relation.referencesFree Software Fundation. [En línea]. [Citado el 20/09/2012] Disponible en Internet: http://www.fsf.orgspa
dc.relation.referencesGABILLAUD Jerome, SQL Server 2008 SQL, Transact SQL Diseño y Creación de una base de datos, Eni Edicionesspa
dc.relation.referenceshttp://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti cuali/cuanti cuali.aspspa
dc.relation.referenceshttp://www.itc.edu.co/index.php?option=com content&view=article&id=115&Itemid =289 General Publiclicense. [En línea]. [Citado el 20/09/2012] Disponible en Internet:spa
dc.relation.referenceshttp://www.gnu.org/licenses/gpl-3.0.htmlspa
dc.relation.referencesISABEL ESCRICHE, Roberto. Manual para la integración de sistemas de gestiónspa
dc.relation.referencesJACOBSON lvar; BOOCH Grady; RUMBAUGH James,EI Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Pearson Addisson-Wesley. Año 2000.spa
dc.relation.referencesKENNETH E. Kendall, JULIE E. Kendall, Análisisy Diseño de Sistemas (6 ED.spa
dc.relation.referencesMARCO GALINDO, María Jesús. Escaneando la informática, Editorial UOC. 201Ospa
dc.relation.referencesPONS CAPONE, Oiga. Introducción a las bases de datos. España. Thomson Editores. 2005.spa
dc.relation.referencesROO Stephens, Fundamentos Diseño de Bases de datos.spa
dc.relation.referencesVAN Lancker Luc, HTML 5 Los fundamentos del lenguaje, ENI Ediciones.spa
dc.relation.referenceswww.slideshare.net/robles585/la-investigacin-cuantitativa-161557spa
dc.subject.armarcIngeniería de Sistemas
dc.subject.armarcDesarrollo de sofware
dc.subject.armarcDesarrollo de sofware
dc.subject.armarcSoftware de aplicación
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/