dc.contributor.advisor | Rojas, Germán | |
dc.contributor.advisor | Meléndez, Lorenzo | |
dc.contributor.author | Méndez Ramírez, Ariel | |
dc.contributor.author | Rodríguez Muñoz, Nixon Fabio | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T14:46:37Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T14:46:37Z | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1538 | |
dc.description | Incluye: fotografías, gráficos, ilustraciones, planos y tablas | |
dc.description.abstract | El proyecto de la automatización de un panel solar busca demostrar a los estudiantes de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central que es posible hacer que el panel solar se mueva conforme a la radiación solar y sus ventajas. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO:
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17
2. ANTECEDENTES 17
3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 17
4. JUSTIFICACIÓN 18
5. OBJETIVOS 18
5.1. Objetivo General 18
5.2. Objetivos Específicos 18
6. MARCO CONTEXTUAL 19
6.1. Implementación de los paneles solares en la economía colombiana 19
6.2. Conexión a la red eléctrica en sitios remotos 21
7. MARCO TEÓRICO 23
7.1. Celdas solares 23
7.1.1. Aspectos generales de las celdas solares 23
7.1.2. Paneles solares 23
7.1.3. Reseña histórica 24
7.1.4. Componentes básicos 25
7.1.5. Funcionamiento 26
7.1.6. Manufactura de celdas solares 28
7.1.7. Eficiencia de las celdas solares 28
7.1.8. Conclusión 29
7.2. Aspectos generales de los microcontroladores 29
7.2.1. Reseña histórica 30
7.2.2. Diferencia entre microprocesador y microcontrolador 31
7.2.3. Aplicaciones típicas de los micros controladores 33
7.3. Aspectos generales de los fototransistores 34
7.3.1. Aplicaciones 35
7.4. Aspectos generales de los motores paso a paso 37
7.4.1. Aplicaciones y ventajas 37
7.4.2. Secuencia de funcionamiento 38
7.4.3. Control de bobinas 39
7.4.5. Tipos de motor 41
8. METODOLOGÍA 42
8.1. Esquema del proceso 42
8.2. Diseño control electrónico 43
8.2.1. Selección del sensor 43
8.2.1.1. Sensor de luz ambiente GA1A2S100SS 43
8.2.1.2. Amplificación de la señal del sensor de luz ambiente 45
8.2.1.3. Cálculo del voltaje de salida del conversor de corriente a voltaje 46
8.2.1.4. Cálculo del amplificador operacional inversor 46
8.2.2. Selección del microcontrolador 47
8.2.2.1. Microcontrolador PIC18F452 .48
8.2.2.2. Características de microcontrolador 48
8.2.2.3. Arquitectura del microcontrolador 49
8.2.2.4. Descripción de los pines 52
8.2.2.5. Pantalla LCD 55
8.2.3. Selección del motor 56
8.2.3.1. Cálculo del torque del motor 57
8.2.3.2. Determinación de la secuencia del motor paso a paso 59
8.2.4. Definición del tipo de soporte para el panel solar 59
8.2.4.1. Panel unidireccional 60
8.2.5. Diagramas de los circuitos 62
8.2.5.1. Circuito de los sensores 62
8.2.5.2. Circuito de control. 63
8.2.5.3. Circuito de potencia 64
8.3. Diseño mecánico 66
8.3.1. Definición soporte mecánico 66
8.3.2. Marco 67
8.3.3. Cremallera 68
8.3.4. Bases 69
8.3.5. Soporte motor 70
8.3.6. Ensamble general 71
9. EJECUCIÓN DEL PROYECTO 72
Proceso de programación del microcontrolador 72
Escribir código 72
Compilación del código 72
Grabar el microcontrolador 73
Pruebas 74
9.2. Montaje del proyecto 74
9.2.1. Construcción del soporte del panel 75
9.2.2. Montaje del circuito de control. 76
9.2.3. Pruebas de funcionamiento del conjunto circuito y base 77
9.3. Problemas durante la ejecución del proyecto 79
9.3.1. Mucha fricción de la cremallera 79
9.3.2. Marco en perfil de hierro muy pesado 80
9.3.3. Instalación de finales de carrera 80
9.3.4. Ubicación de los sensores de luz ambiente 80
9.3.5. Comportamiento en días nublados 80
10. PRESUPUESTO 82
11. RECOMENDACIONESY CONSEJOS ÚTILES 85
12. CRONOGRAMA 86
13. RECURSOS 87
14. ALCANCE Y LIMITACIONES 88
CONCLUSIONES 89
BIBLIOGRAFÍA 90 | |
dc.format.extent | 105 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Automatización de un panel solar didáctico ubicado en el laboratorio de energías alternativas, automatización y robótica industrial de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Montajes Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, D.C. | spa |
dc.publisher.program | Tecnólogo en Montajes Industriales | spa |
dc.relation.references | Basic Stepping Motor Control Circuits, Douglas W Jones, The University of lowa, <http://www.armory.com/~rstevew/Public/Motors/Steppers/DougWJones/circuits.ht
ml#unipolar> | spa |
dc.relation.references | Datasheet catalogue 2012, Texas Instruments. <http://www.datasheetcatalog.net/es/datasheets_pdf/UF/3/5/LF353P.shtmI> | spa |
dc.relation.references | Ecopotencia, Energía Eléctrica Geológica, 201 O, Corporación Bonanza. <http://www.ecopotencia.com/incidencia.html> | spa |
dc.relation.references | Historia de la digitalización, MICROCONTROLADORES, 2012, <http://colovielectronics. blogspot.com/2012/04/microcontroladores.html> | spa |
dc.relation.references | Los movimientos del sol en el <http://www.astrogea.org/coordenada/ficha3.htm> cielo, FOED, 2011, | spa |
dc.relation.references | López León, Jonathan; Mora Espitia, Víctor; Ramírez Morales, David; Implementación de un laboratorio didáctico para la práctica de energías renovables (solar fotovoltaica) para la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central. ETITC, pg 13-38 | spa |
dc.relation.references | Muhammad H. Rashid, "ELECTRÓNICA DE POTENCIA, Circuitos, dispositivos y aplicaciones", México. 3ª Edición. Prentice Hall, 2004. | spa |
dc.relation.references | Microship, datasheet 18FXX2, 2006, Microship Thecnology lnc. <http://ww1.microchip.com/downloads/en/devicedoc/39564c.pdf> | spa |
dc.relation.references | Micro controladores PIC. La solución en un chip. Martin Cuenca, E., Angulo J.M y Angulo, 1 (1998), 2ª Edición. Paraninfo-lTP | spa |
dc.relation.references | Pontificia Universidad Javeriana, Educación continuada, Diplomado de Bioclimática. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | The encyclopedia of science, Satellite End Space Probes, 2000, <http://www.daviddarling.info/encyclopedia/S/Sputnik.html> | spa |
dc.subject.tee | Automatización | |
dc.subject.unesco | Robótica | |
dc.subject.unesco | Robot industrial | |
dc.subject.unesco | Energía eléctrica | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.contributor.jury | Rojas, Germán | |