Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de un prototipo utilizando un dispositivo de captura de movimiento para apoyo en terapias de luxaciones en codo causadas en la práctica de deportes
dc.contributor.advisor | Rojas Amador, Sócrates | |
dc.contributor.advisor | Caicedo Caicedo, Julio César | |
dc.contributor.author | Ramos Murillo, Oscar Andrés | |
dc.contributor.author | Sarmiento Suarez, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T21:11:29Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T21:11:29Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1542 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En este proyecto se realizó el diseño y desarrollo de un prototipo para apoyo en terapias a causa de lesiones en codo, surgió a través de la observación de avances tecnológicos de los últimos años, los cuales forman parte de la cotidianidad de las personas. Durante la investigación se determinó que existen muchos avances en miles de campos, pero que todas las investigaciones generadas en el área de la medicina están directamente relacionadas con el mejoramiento y la preservación de la calidad de vida de las personas, razón por la cual los desarrollos de herramientas de este tipo pueden ayudar a que las condiciones de pacientes con alguna discapacidad, limitante físico o problemas de salud mejoren notablemente | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Introducción 16 1. Planteamiento Del Problema 18 2. Justificación 19 3. Objetivos 20 3.1 Objetivo General. 20 3.2 Objetivos Específicos 20 4. Marco Teórico 21 4.1 Lesiones 21 4.1.1 Luxaciones En Codo 21 4.2 Terapias Fisicas En Lesiones De Codo 21 4.3 Importancia Actual De La Tecnología En La Medicina 22 4.4 Los Videojuegos 22 4.5 Tecnologías Direccionadas En La Captura De Movimiento 23 4.6 Desarrollo De Videojuegos 23 4.6.1 El Guion De Un Videojuego 23 4.6.2 La Hoja En Blanco 24 4.6.3 Componentes Del Juego 24 4.6.4 Creación De Personajes 24 4.6.5 El Modelado Digital. 25 4.6.6 Procesos De Producción Digital. 25 5. Marco Histórico 28 6 5.1 Historia De La Captura De Movimiento 28 5.2 Historia De Los Videojuegos 29 6. Antecedentes 30 6.1 Atención De La Afasia A Través De Dispositivos De Captura De Movimiento 30 6.2 El Proyecto Teki 30 6.3 Apoyos Terapéuticos A Través De Dispositivos De Captura De Movimiento 30 6.4 Kinect Skill Games 31 7. Metodología 32 7.1 Desarrollo Ágil 32 7.1.1 Principios De Las Metodologías Agiles 32 7.2 Scrum 33 8. Presupuesto 34 9. Recursos 37 9.1 Recursos Hardware 37 9.1.1 Dispositivo Kinect. 37 9.2 Recursos Software 38 9.2.1 Biender. 38 9.2.2 Unity 38 10. Resultados Metodológicos 39 10.1 Resumen General 39 10.1.1 Aspectos Del Juego 39 10.1.2 Aspectos Administración Web 39 10.2 Cronograma Lista De Actividades 40 10.3 Sprint 1 Planeación Y Diseño Arquitectura Del Proyecto 40 7 10.3.1 Usuarios 41 10.3.2 Componentes 42 10.3.3 Modelo De Negocio Utilizado 42 10.3.4 Pila De Producto Del Proyecto 42 10.4 Sprint 2 Especificación De Requerimientos 43 10.4.1 Análisis General Del Problema Y Datos A Tener En Cuenta 44 10.5 Sprint 3 Investigación E Interacción Unity 44 10.5.1 Investigación Unity 44 10.5.2 Integración Unity 45 10.6 Sprint 4 Investigación E Interacción Librería Sdk Kinect 45 10.6.1 Librerías De Desarrollo Kinect 45 10.6.2 Características De Kinectwindows Sdk 46 10.7 Sprint 5 Modelado Digital Y Diseño De Videojuegos 48 10.7.1 Desarrollo De Videojuegos 49 10.8 Sprint 6 Documento De Diseño 49 10.9 Sprint 7 Ejercicios Propuestos 50 10.9.1 Ejercicios Con Kinect 50 10.9.2 Cambios En Lógica De Negocio Y Cambios En (Mvp) 50 10.1 O Sprint 8 Desarrollo Con Kinect Sdk 50 10.10.1 Administraciónweb 50 10.10.2 Kinect. 51 10.10.3 Servicioweb 51 10.11 Sprint 9 Especificación Ejercicios Seleccionados ...........51 10.11.1 Selección De Ejercicios 51 10.11.2 Selección Del Personaje Principal 52 10.11.3 Características Del Ambiente De Juego 54 10.12 Sprint 10 Administración General Del Sistema 55 10.12.1 Páginaweb 55 8 10.12.2 Ajustes Y Pruebas De Funcionabilidad 55 10.13 Sprint 11 Mejoramiento De Puntos De Control 55 10.13.1 Movimientos Del Personaje 56 10.14 Sprint 12 Ajustes Generales 56 10.14.1 Desarrollo Web 56 10.14.2 Desarrollo De Funcionabilidades 56 10.14.3 Pruebas Administración Web 57 10.15 Sprint 13 Reportes De Control 57 10.15.1 Diseño De Reportes 57 10.15.2 Análisis General... 57 11. Conclusiones 62 12. Recomendaciones 63 13. Bibliografia 64 | |
dc.format.extent | 68 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Desarrollo de un prototipo utilizando un dispositivo de captura de movimiento para apoyo en terapias de luxaciones en codo causadas en la práctica de deportes | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de sistemas | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | ALLAN CLARK, Sapm: lnformatics at Edinburgh Class Blog. Comentario acerca de "Get Ready for Agile Methods, With Care" una crítica detallada de los métodos agiles. Febrero 26 de 2013. | spa |
dc.relation.references | B. ROMERO PÉREZ, A. MARCOS GARCÍA, J.A. MEDINA HENRÍQUEZ Y G. MURATORE MORENO. Unidad de Mano, Miembro Superior y Nervio Periférico, Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, España, Articulo Luxación bilateral de codo asociada a lesión de Essex-Lopresti de la Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Mayo - Agosto, 2011, Vol. 56 Núm. 01 Enero de 2012 - Febrero de 2012. | spa |
dc.relation.references | BARRY BOHEN, "Get Ready for Agile Methods, With Care", una crítica detallada de los métodos agiles, que examina sus fortalezas y debilidades. IEEE Computer, enero de 2002. Internet: | spa |
dc.relation.references | Blog Material de Isaac para educación especial. Sistema virtual de terapia con Kinect Autismo Parálisis Cerebral. Internet: http://materialdeisaac.blogspot.com/2014/02/sistema-virtual-de-terapia-conkinect. html. 13 de Febrero de 201 | spa |
dc.relation.references | CAROL M. GINSBERG Y DELLE MAXWELL. Proc. ACM. SIGGRAPH / SIGART Taller de movimiento, ACM Press, Nueva York. Abril de 1993, pág. 192-179 "Marioneta Grafica". | spa |
dc.relation.references | DANIEL GONZÁLEZ Prologo de JAVIER VILLACAÑAS Libro Diseño de Videojuegos. Editorial Alfaomega. Abril de 2012. | spa |
dc.relation.references | DANIEL RODRIGUEZ HERRERA. Ceros y Unos: La increíble Historia de la informática. ISBN 9788496836808. Edición 2011. | spa |
dc.relation.references | DAVILA SGUERRA, MANUEL. Software libre y sus múltiples aplicaciones 1ed. Bogotá: Alfaomega, 2009, 377p. | spa |
dc.relation.references | DEAN LEFFINGWELL, Scaling Software Agility: Best Practices fer Large Enterprises. Agile 2009 Chicago. IL. August 26 2009. | spa |
dc.relation.references | EDIER JOSÉ BERNAL ROZO Y RENSO CARDONA MONTOYA Estudiantes Y JAIME PÁEZ Docente ETITC Pag 63. Revista Letras Con Ciencia Tecnológica ETITIC. Edición No.12. Articulo Videojuegos: Avances tecnológicos en aplicación de física e inteligencia artificial. | spa |
dc.relation.references | ELIÉCER HERRERA URIBE, Ingeniero de Sistemas. LUZ ESTELA VALENCIA AYALA Ingeniero Industrial. Scientia et Technica" Año XIII, No 34, Mayo de 2007. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701. "Artículo Del manifiesto ágil sus valores y principios" Universidad Tecnológica de Pereira. | spa |
dc.relation.references | EMILIANO G. PELÁEZ, PAMELA F. DASCENZI, LUIS E. SAVASTANO, FABIÁN E. Cremaschi Universidad de Mendoza, Mendoza, Argentina. Articulo Lesiones craneofaciales producidas en hockey sobre patines de la revista Argent Neuroc 2008. Internet: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850- 15322008000400006. | spa |
dc.relation.references | Escuela de medicina Pontifica Universidad Católica de Chile Primera Sección. Patología traumática Capitulo segundo luxaciones. Luxación de Codo. Internet: http://www.upgch.edu.mx/medicina/MEDICINA/Manual%20de%200rtopedia%20y %20Traumatologia%20PUC.pdf. | spa |
dc.relation.references | FRANCISCO, Blog de Renderati. ¿Qué es Blender?. Imagen tomada del blog Rendereti, Internet: http://www.renderati.com/render/%C2%BFque-es-blender | spa |
dc.relation.references | GRAHAM WALTERS. Notas del curso: Carácter Motion Systems, ACM SIGGRAPH 93. Anaheim. CA. Agosto de 1993. Pág. 40-53. La animación de rendimiento en POI. | spa |
dc.relation.references | HANSEN GARY, HANSEN JAMES. Diseño y administración de Bases de Datos: Pretince hall, 2009. | spa |
dc.relation.references | HEFLEY, W. E. (2008). Education for the 21 st Century (Service Science: Research and Innovations in the Service Economy). En Service Science, Management and Engineering (pág. 41 O). Estado Unidos: Springer. http://ieeexplore.ieee.org/xpl/login.jsp?tp=&arnumber=976920&url=http%3A%2F% 2Fieeexplore.ieee.org%2Fiel5%2F2%2F21069%2F00976920 | spa |
dc.relation.references | IAN SOMERVILLE. Libro Ingeniería de Software. Traducción autorizada de la edición en inglés, Pearson Educación, México, 2011. ISBN 978-607-32-0603-7. | spa |
dc.relation.references | IEEE BIONICS. (s.f.). (IEEE). Internet: http://spectrum.ieee.org/biomedical/bionics. Instituto Mexicano del Seguro Social. Guía Práctica Clínica para el Diagnóstico y tratamiento de las lesiones traumáticas del codo en el adulto, IMS-198-10. Internet: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/Catalog0Maestro/429_GPC_Lesi ones_tx_codo/GRR_Lesiones_de_codo.pdf. | spa |
dc.relation.references | JANA, ABHIJIT. Kinect forWindows SDK Programming Guide 1ed. Mumbai: Packt publishing Ud, 2012. 392p. | spa |
dc.relation.references | JATE WITTAYABUNDIT. Unity 3 Game Development HotShot, cool projects that will push your skills to the limit. Packt Publishing. Birmingham-Mumbai. Copyright © 2011 Packt Publishing. | spa |
dc.relation.references | JON COHEN. Mit Technology Review. A maveric neuroscientist believes he has deciphered the code by which the bran forms long-term memories. 23 de Abril de 2013. | spa |
dc.relation.references | JOSE ANDRADE., (25 de Septiembre de 2012). El Mit desarrolla un sistema que permite crear mapas de interiores usando Kinect y un láser. Tomado del sitio de Engadget en español, 1nternet: http://es.engadget.com/2012/09/25/mit-mapasinteriores- kinect/. | spa |
dc.relation.references | JUAN PALACIO. Flexibilidad con Scrum. Principios de diseño e implantación de campos de Scrum, Apuntes conceptos y principios para diseñar, implantar y gestionar proyectos ágiles y equipos multidisciplinares. Edición Octubre 2008. Versión impresa disponible en Internet: http://www.lulu.com. | spa |
dc.relation.references | KEN SCHAWEBER Y JEFF SUTHERLAND. Guía Scrum, La Guía Definitiva de Scrum. Desarrollado y soportado por los autores. Scrum.org. | spa |
dc.relation.references | MARGAL MONTSERRAT, (Octubre de 2012). Kinect For Oevelopers. Kinect Skillgames 2.0. Tomado del sitio de Kinect for Developers: Internet: http://www.kinectfordevelopers.com/es/2013/03/13/kinect-skillgames-2-0/. | spa |
dc.relation.references | TORRES AGOSTA, JAIRO HUMBERTO. Investigación en ingeniería: ciencia y tecnología de la información y el conocimiento 1ed. Bogotá: Universidad distrital Francisco José de Caldas, 2011. 357 p. | spa |
dc.relation.references | PALACIO, JUAN; RUATA, CLAUDIA. Scrum Manager Gestión de proyectos Rev. 1.4. España: Safe creative, 2011. 131p. | spa |
dc.relation.references | PÉREZ TURPIN, J.A.; CORTELL TORMO, J.M.; SUÁREZ LLORCA, C.; ANDREU CABRERA, E.; CHINCHILLA MIRA, J.J.Y CEJUELA ANTA, R. (2008). La salud en la competición deportiva escolar. Articulo La salud en la competición deportiva escolar de la Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 8 (31) pp. 212-223. Internet: http://cdeporte. rediris.es/revista/revista31/artsalud81.pdf. | spa |
dc.relation.references | Proyecto Teki, el fisioterapeuta en casa con Kinect. (xataka) Recuperado el 1 de abril de 2013, de xataka, Internet: http://www.xataka.com/consolas-yvideojuegos/ proyecto-teki-el-fisioterapeuta-en-casa-con-kinect. (14 de mayo de 2012). R | spa |
dc.relation.references | Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Edutec-e. Articulo Clasificación de los Videojuegos. Opten ido de http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec15/anexo.pdf. | spa |
dc.relation.references | Revista Mocap (Escrito sobre la Captura de movimientos). Obtenido de http://sabia.tic.udc.es/gc/Contenidos%20adicionales/trabajos/Peliculas/Mocap/hist or.htm. | spa |
dc.relation.references | ROLAND HESS. Tradigital Blender. A CG Animator's Guide to Applying the Classic Principies of Animation. 2011 Elsevier lnc. AII rights reserved. | spa |
dc.relation.references | RYAN HENSON CREIGHTON. Unity 3D Game Development by Example. A seatof- your-pants manual for building fun, groovy little games quickly. Packt Publishing. Birmingham-Mumbai. Copyright© 2011 Packt Publishing. | spa |
dc.relation.references | RYAN HENSON CREIGHTON. Unity 3X Game Development by Example. A seat of your pants manual for building fun, groovy little games quickly with Unity 3.x. Packt Publishing. Binningham-Mumbai. Copyright© 2011 Packt Publishing. | spa |
dc.relation.references | SAPIRO, G. (17 de mayo de 2012). Kinect, útil para detectar y combatir el autismo. (finalroundgames) Recuperado el 2 de abril de 2013, de finalroundgames, Internet: http://finalroundgames.wordpress.com/2012/05/17/kinect-util-para-detectar-ycombatir- el-autismo/ | spa |
dc.relation.references | SARAH DAMARIS AMARO CALDERÓN Y JORGE CARLOS VALVERDE REBAZA, Universidad Nacional de Trujillo Articulo "Metodologías Agiles". Internet: http://es.slideshare.net/ronaljulio347/metodologias-agiles-25426076. | spa |
dc.relation.references | WILLIAM VAUGHAN. Modelado Digital. Edición en Española: Ediciones Anaya Multimedia (Grupo Anaya, S.A.), Madrid. Año 2012. ISBN: 9788441532113. Todos los derechos reservados. | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo de software de aplicación | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de software | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |