Mostrar el registro sencillo del ítem
Prototipo de sistema de información para la gestión de indicadores financieros en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC (SIGU)
dc.contributor.advisor | Quiceno, Wilson | |
dc.contributor.author | Rodríguez Veloza, Juan Miguel | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Gutiérrez, Guillermo Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T21:00:58Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T21:00:58Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1547 | |
dc.description.abstract | Actualmente la Escuela no cuenta con un proceso entre las áreas de la universidad que les permita visualizar de una forma organizada, interactiva y eficaz el comportamiento de los indicadores, por este motivo la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC desea crear un sistema de gestión de datos a través de una herramienta de inteligencia de negocios, un tablero de control que permita ver los diferentes datos de carácter financiero de la institución, que son obtenidos desde diferentes fuentes de información, de una manera sencilla y unificada en un solo lugar para la toma de decisiones. Por otra parte, también tienen acceso todas las personas que quieran ser veedores de los gastos que realiza el gobierno en entidades públicas de educación superior, con este reporte de indicadores financieros los ciudadanos tienen una opción de enterarse de cómo están distribuidos los ingresos y gastos de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central y lo mejor es que lo pueden hacer de una forma visual e interactiva donde tiene en un solo informe todos los indicadores del área financiera. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción -- Glosario – Resumen – Abstrac -- 1. Planteamiento del Problema -- 1.1. Antecedentes del problema -- 1.2. Formulación del problema -- 2. Justificación -- 3. Objetivos -- 3.1. Objetivo general -- 3.2. Objetivos específicos -- 4. Viabilidad del Proyecto -- 5. Alcance -- 5.1. Limitaciones -- 6. Marco Teórico -- 6.1. Marco referencial -- 6.2. Marco conceptual -- 6.2.1. Indicadores financieros. -- 6.2.2. Tablero de control (Dashboard) -- 6.2.3. Herramientas Business Intelligence -- 6.2.4. Datos financieros -- 6.2.5. Datos abiertos Colombia -- 6.2.6. Gobierno en línea -- 6.3. Marco institucional -- 6.3.1. Misión -- 6.3.2. Visión -- 6.3.3. Estructura -- 6.3.4. Reseña histórica -- 7. Metodología -- 7.1. Proceso ingenieril -- 7.1.1. Fase 1. Define el problema -- 7.1.2. Fase 2. Imagina el producto -- 7.1.3. Fase 3. Planifica y diseña -- 7.1.4. Fase 4. Prueba el prototipo -- 7.1.5. Fase 5. Mejora el Producto -- 7.2. Método Kanban -- 7.2.1. ¿Qué es Kanban? -- 7.2.2. Características de Kanban -- 7.3. Metodología Kimball -- 7.3.1. Centrarse en el negocio -- 7.3.2. Construir una infraestructura de información adecuada -- 7.3.3. Realizar entregas en incrementos significativos -- 7.3.4. Ofrecer la solución completa -- 7.3.5. Fuentes de datos 8. Contribuciones esperadas -- 9. Cronograma -- 10. Conclusiones -- 11. Referencias -- Anexos | spa |
dc.format.extent | 95 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.other | Indicadores financieros | |
dc.title | Prototipo de sistema de información para la gestión de indicadores financieros en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC (SIGU) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Sistemas | spa |
dc.publisher.faculty | Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | 3.0, L. C. (08 de 09 de 2019). wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Eficiencia | spa |
dc.relation.references | Actualicece.com. (26 de Febrero de 2015). Obtenido de https://actualicese.com/definicion-de-%20%20indicadores-financieros/ | spa |
dc.relation.references | Ballvé M, A. (1985). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Tablero_de_controlciencia., W. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Constaín Rengifo , S., Castro Sierra, J., Rozo Bolaños, C., & Fernanda Medina, L. (s.f.). gobiernodigita. Obtenido de http://gobiernodigital.gov.co/623/articles-9407_guia_datos.pdf | spa |
dc.relation.references | Dertiano, V. (s.f.). bigeek. Obtenido de https://blog.bi-geek.com/arquitectura-el-enfoque-de-ralph-kimball/ | spa |
dc.relation.references | digital, G. (2002). Mi Colombia Digital. Obtenido de https://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-article-56291.html | spa |
dc.relation.references | Española, R. A. (2019). Real Academia Española. Obtenido de https://dej.rae.es/ | spa |
dc.relation.references | FinancesOnline. (2019). Obtenido de http://bit.ly/2OkEGWR | spa |
dc.relation.references | Hitachi Vantara. (2019). Obtenido de https://www.hitachivantara.com/es-latam/home.html https://docs.microsoft.com/en-us/power-query/power-query-quickstart-using-power-bi. (2019). | spa |
dc.relation.references | docs.microsoft.com. Obtenido de https://docs.microsoft.com/en-us/power-query/power-query-quickstart-using-power-bi | spa |
dc.relation.references | Microsoft. (2019). 2019 Microsoft. Obtenido de https://powerbi.microsoft.com/es-es/ mintic. (s.f.). mintic. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-75180.html | spa |
dc.relation.references | mintic.gov. (s.f.). mintic. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-47707.html | spa |
dc.relation.references | Reina, M., Igualada, S., Estaun, M., Sabates, M., Luis, W., & Ravelo, D. (2018). Itop Consulting. Obtenido de https://www.itop.es/blog/item/que-es-pentaho-y-cuales-son-sus-beneficios.html | spa |
dc.relation.references | S.L., T. o. (2019). getapp. Obtenido de http://bit.ly/333QSzi | spa |
dc.relation.references | Seta, L. D. (s.f.). Dos ideas. Obtenido de https://dosideas.com/noticias/metodologias/184-como-usar-kanban-en-el-desarrollo-de-software | spa |
dc.relation.references | Signaturit. (s.f.). Obtenido de https://blog.signaturit.com/es/que-es-business-intelligence-bi-y-que-herramientas-existen | spa |
dc.relation.references | Signaturit., B. d. (s.f.). Obtenido de https://blog.signaturit.com/es/que-es-business-intelligence-bi-y-que-herramientas-existen | spa |
dc.relation.references | Sofbang. (s.f.). Sofbang. Obtenido de http://sofbang.com/Big-Data todobi. (2019). Obtenido de http://bit.ly/2pP2pUT | spa |
dc.relation.references | ucasal. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | www.itc.edu.co, E. (s.f.). Escuela Tecnologica Instituto Tecnico Central. Obtenido de http://www.itc.edu.co/es/nosotros/planeacion/indicadores | spa |
dc.subject.spines | Procesamiento de datos | |
dc.subject.unesco | Sistema de información | |
dc.subject.unesco | Datos estadísticos | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.contributor.jury | Rojas Amador, Sócrates | |
dc.contributor.jury | Peña Marín, Alexander | |
dc.contributor.jury | Salas Ojeda, Germán Adolfo |