Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un proceso de simulación didáctico en energía eólica para la escuela tecnológica Instituto Técnico Central
dc.contributor.advisor | Barrameda, Alfredo | |
dc.contributor.advisor | Patiño, Elisa | |
dc.contributor.author | Guzmán Ortiz, Edilberto | |
dc.contributor.author | Barrera Pasachoa, Omar Hernan | |
dc.contributor.author | Muñoz Benavides, Omar Orlando | |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T23:16:08Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T23:16:08Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1551 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado, está centrado en el diseño de un proceso de simulación didáctico en energía eólica para la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, tomando como base los recursos que ésta posee. Se utilizó el software "LabVIEW" como instrumento para el diseño y se complementó con una maqueta que recrea el proceso de simulación. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO pág. GLOSARIO 14 RESUMEN 15 INTRODUCCIÓN 16 1. EL PROBLEMA 17 1.1 DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 17 2. JUSTIFICACIÓN 20 3. OBJETIVOS 22 3.1 OBJETIVO GENERAL 22 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 4. MARCO TEÓRICO 23 4.1 ENERGÍA 23 4.2 ENERGÍA FÓSIL 23 4.3 ENERGÍAS RENOVABLES 24 4.4 ENERGÍA EÓLICA 26 4.4.1 Definición 26 4.4.2 Aplicaciones 26 4.4.3 Ventajas 26 4.4.4 Desventajas 27 • 4.4.5 Principio de operación de las máquinas eólicas 27 4.4.6 Origen de los vientos 29 4.4.7 Dirección del viento 29 4.4.8 Velocidad del viento 30 4.4.9 Velocidad del viento en Colombia 32 4.5 TECNOLOGÍA EÓLICA. 33 4.6 COMPONENTES DEL SISTEMA EOLICO 35 4.6.1 Torre 37 4.6.2 Alabes o paletas 37 4.6.3 Rotor 38 4.6.4 Góndola 39 4.6.5 Caja multiplicadora 40 4.6.6 Acoplamiento y frenos 41 4.6.7 Sistema de orientación 42 4.6.8 Anemómetro 43 4.6.9 Sistema de seguridad 44 4.6.1 O Conexiones eléctricas y controladores 45 4.7 SIMULACIÓN 45 4.7.1 Modelos de simulación 45 4.7.2 Etapas para realizar un estudio de simulación 46 4.7.3 Ventajas del uso de la simulación 48 4.7.4 Desventajas del uso de la simulación 49 5. METODOLOGÍA 51 5.1 CARACTERIZACIÓN DE LOS SOFTWARE QUE POSEE LA ETITC 51 5.2 ANÁLISIS TOMA DE DECISION DE SOFTWARE 54 5.3 LAVIEW COMO HERRAMIENTA DE SIMULACIÓN 56 5.4 ESTRUCTURACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN 59 5.4.1 Definición del Diseño 61 5.4.2 Consideraciones del diseño de simulación 61 6. IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE SIMULACIÓN EN EL COMPUTADOR Y ADAPTACIÓN DE HARDWARE. 63 6.1 VENTANAS DEL SOFTWARE DE SIMULACION 66 6.2 DISEÑO DE LA MAQUETA 79 6.3 COSTOS DEL PROCESO DE SIMULACIÓN 84 6.4 VALIDACIÓN DEL PROCESO DE SIMULACIÓN 84 6.5 PRUEBA PILOTO DEL PROCESO DE SIMULACIÓN 85 7. RESULTADOS 86 7.1 GRADO DE ACEPTACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL DISEÑO 86 8. CONCLUSIONES 91 9. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES 93 BIBLIOGRAFÍA 94 | |
dc.format.extent | 99 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño de un proceso de simulación didáctico en energía eólica para la escuela tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | AROSEMENA SALEM, Carlos Julio. EDSA Electric Desing System Advance Proyecto Energía Eólica. http://www.caesoft.es/productos/ edsa/formacion/eolica_CARLOS. Pdf | spa |
dc.relation.references | CALLE M. Jose L. Ph.D. Equipamiento del Laboratorio de Energías Renovables para la investigación y servicios a la comunidad en calidad de biodisel. | spa |
dc.relation.references | CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ENERGÍA CIIEN. http://www.ciien.org/index.php | spa |
dc.relation.references | CONTRERAS, Johann Steve. generación de la energía eléctrica por medio de aerogeneradores. http://www.slideshare.net/confirm/MjUzMzYyOdu7b21 hcm4=15 24338-75e4aa9cf060e4ba1e4f8f2 49e79044862e2067f | spa |
dc.relation.references | COSS BU, Raúl. Simulación un enfoque Práctico. Limusa Noriega editores. 2003. México P. 12 | spa |
dc.relation.references | EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 697 de 2001 (octubre 3). mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | El poder del viento. Puig, J., Meseguer, C. y Cabré, M. Ecotopía Ediciones, 1982. | spa |
dc.relation.references | Energías renovables, sustentabilidad y creación de empleo. Una economía impulsada por el Sol. Menéndez, E. Los Libros de la Catarata, 2001. | spa |
dc.relation.references | Empresas Publicas de http://www.eeppm.com/epm/institucional/ Medellín E.P.M. | spa |
dc.relation.references | Energía/infra_ infra_genera_enoper_parquejepi_3.html?id=2 | spa |
dc.relation.references | FERNANDEZ Salgado José Maria, Tecnología de las energías renovables. | spa |
dc.relation.references | FLOREZ VERDUZCO, Jesús Mario. MORONES LOPEZ, Luis Daniel. Instituto Tecnológico de aguas Calientes-. Proyecto apoyado por COSNET | spa |
dc.relation.references | GARCÍA MORENO, Emilio. Automatización de Procesos Industriales. México: Alfaomega grupo editorial, 2001. ISBN 9701506588. | spa |
dc.relation.references | Grupo Asuni. Especialistas en tecnología para el Cad y el diseño. La tienda del cad.Rhinoceros | spa |
dc.relation.references | http://www.neplan.ch/pdf/spanish/factsheets/es simulacion dinamica de e nergia_eolica_con-NEPLAN. pd | spa |
dc.relation.references | http://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia36/HTMUarticulo03.htm. | spa |
dc.relation.references | http://maps.google.com/maps?ftr=earth. | spa |
dc.relation.references | IANNINI, Ricardo. GONZALEZ, Jorge. MASTRÁNGELO, Sabino. Energía Eolica Teoría y Características de Instalaciones. Boletín energético No. 13. | spa |
dc.relation.references | JUANA, José María de; SANTOS, Florentino; MACIAS, Manuel; HERRERO, Miguel Ángel; FRANCISCO, Adolfo de; HERNÁNDEZ, Jesús. Energías Renovables para el desarrollo. Madrid: Paraninfo, 1997. | spa |
dc.relation.references | LLERAS DE LA FUENTE, Carlos, Interpretación y Génesis de la Constitución colombiana. Departamento de Publicaciones Cámara de Comercio de Bogotá, 1992, p. 184. Citado por: GARCÍA HENAO, Lilibeth. Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental Colombiana una Reflexión cultural. | spa |
dc.relation.references | Manual de Energía Línea Manual de Aplicación de la energía Eólica. Dr. Orlando Cabrales Ministro de Minas y Energía Dr. Cesar Humberto Arias PabónDirector General INEA. Dr. Alfonso Salazar Subdirector General de Energía INEA Dr. Felipe Rodríguez P. Jefe División de Energías Alternativas Grupo Energía Eólica. | spa |
dc.relation.references | Manual Inventor 6. Zona Net. 4 de mayo de 2010. http://www.zona net.com/search/software+inventor | spa |
dc.relation.references | MENÉNDEZ Pérez Emilio, Las energías renovables, un enfoque político ecológico. los libros de la catarata. Madrid. 1997. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Cvn Centro virtual de noticias. Noticias sobre educación http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article 174956.html | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍAS. Unidad de planeación minero energética. Eure. Uso racional de la energía. http://www.upme.gov.co/si3ea/Eure/index.html. | spa |
dc.relation.references | MORA Luna Ana María. AGUDELO, Assuad Carla Susana. DYNER R. Isaac . Energía eólica en Colombia: una aproximación desde las opciones reales. Segundo encuentro de dinámica de sistemas. Pág. 176 http://simon.uis.edu.co/WebSlMON/Eventos/Encuentro_2004/trabajos/11/do cumento/11.pdf | spa |
dc.relation.references | MORAGUES, Jaime y RAPALLINI, Alfredo. Energía eólica. IAE Instituto Argentino de la energía .http://www.iae.org.ar/renovables/ren_eolica.pdf p. 8. | spa |
dc.relation.references | National Instrument Corporation. LabVIEW™ User Manual: LV_Fundamentals, LV_Getting_Started. | spa |
dc.relation.references | NELSON, V.(1990). lntroduction To Wind Energy . Alternative Energy lnstitute. West Texas State University. | spa |
dc.relation.references | OLADE. (1980). Prospección, Evaluación y caracterización de la energía eólica. Organización latinoamericana de energía (OLADE) y el Instituto de investigaciones eléctricas. Documento No 10. Quito, Ecuador | spa |
dc.relation.references | OROZCO, Alvaro. GUARNIZO, Cristian. HOLGUÍN, Mauricio. Automatismos lndustriales.1ed. PEREIRA: Taller de Publicaciones Universidad Tecnológica de Pereira, 2008. ISBN: 978-958-8272-99-3 | spa |
dc.relation.references | OSORIO, S. Análisis de Oportunidades de Inversión Privada en el Sector Eléctrico Colombiano, con Énfasis en el Manejo de Riesgo e Incertidumbre. Medellín. 2002, 200 p. Trabajo de grado (Magíster en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos). Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. Facultad de Minas. Postgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos. | spa |
dc.relation.references | PIORNO HERNÁNDEZ, a. energías renovables, aproximación a su estudio. salamanca: amarú, 1993 | spa |
dc.relation.references | RIVERA GÓMEZ William. LLANO, Luis Eduardo. Simulación del viento atmosférico y aplicación experimental. Universidad Militar Nueva Granada. En ciencia e ingeniería neogranadina. vol. 16 - no. 1· agosto 2006 p. 5 http://www.umng.edu.co/www/resources/rev16.1 %20art01.pdf. | spa |
dc.relation.references | RONCANCIO Henry Antonio. CIFUENTES HECTOR. Universidad Francisco José de Caldas. Laboratorio de Electrónica. 2001. http://perso.wanadoo.es/jovilve/ tutoriales/016tutorlabview.pdf. | spa |
dc.relation.references | ROSATO, Mario A. Diseño de Maquinas Eólicas de pequeña potencia. | spa |
dc.relation.references | SÁNCHEZ-GARCIA Claudia, SAUSEDO-SOLORIO José Manuel Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, México 7th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology Junio de 2009 http://www.laccei.org/LACCEI2009-Venezuela/p32.pdf. | spa |
dc.relation.references | SEOÁNEZ Mariano, tratamiento de gestión del medio ambiente. Ediciones Mundi prensa. Madrid. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Grupo energía alternativa. http://ingenieria.udea.edu.co/investigación/gea/eol.htm. | spa |
dc.relation.references | VEDOYA, Daniel E. - PRAT, Emma S. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental. Universidad Nacional del Nordeste comunicaciones científicas y tecnológicas 2006. Resumen: T-020 | spa |
dc.relation.references | WORLINGO, Translation localization globalization. Pro/ingenieer. http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Pro%252FENGINEER | spa |
dc.subject.armarc | Energía eólica | |
dc.subject.armarc | Proyecto | |
dc.subject.armarc | Simulador | |
dc.subject.proposal | Energías renovables | spa |
dc.subject.proposal | Energía Eólica | spa |
dc.subject.proposal | Simulación | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |