Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización del control en los procesos de soldadura y pintura en elementos Metálicos S.A.
dc.contributor.advisor | Pulido, Alfonso | |
dc.contributor.author | Correcha Ortíz, Edison Alvaro | |
dc.contributor.author | Garzón Bravo, Rosa Liseth | |
dc.contributor.author | Tovar Rubiano, Camilo | |
dc.contributor.author | Correcha Ortíz, Edison Alvaro | |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T23:49:18Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T23:49:18Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1552 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Durante los procesos productivos de soldadura y pintura en las que se ven involucradas diversas empresas, es de conocer que se pueden generar múltiples inconvenientes que conllevan a evidenciar fallas, reflejadas en el aumento de reprocesos que afectan directamente la productividad, rentabilidad y calidad de los productos finales. Particularmente en la empresa Elementos Metálicos S.A, se encuentran identificadas algunas de las fallas en los procesos de soldadura y pintura, las cuales se deben considerar como aspecto importante a mejorar; es entonces necesario generar y presentar posibles soluciones que eliminen o mitiguen dichos inconvenientes ya que durante la realización de diferentes proyectos, cada uno de éstos tiene un propósito en términos de alcance, programa y costo que va directamente relacionado con la optimización del control y el mejor aprovechamiento de los recursos. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Los Productos Principales En Fabricación y Montaje 1.1.1 Compuertas 1.1.2. Elementos de Almacenamiento 1.1.3. Elementos De Conducción 1.1.4. Estructuras Metálicas 1.1.5. Túneles 1.1.6. Medios de Transporte 1.2 Los Servicios en Mantenimiento y/o Montaje 1.3 Algunos de sus Principales Proyectos 1.3.1 Constructora Vianini Entrecanales 1.3.2 Cons. Campenon Bernard - Spie Batignolles 1.3.3 ElfAquitaine Colombia S.A 1.3.4 Cerromatoso S.A. 1.3.5 Federacion Nacional de Cafeteros 1.3.6. (Transvase Río Guarino) 1.4 Fotografías de las Instalaciones de la Empresa y los Operarios 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. MARCO TEÓRICO 4.1 HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS 4.1.1 Hoja de control 4.1. 1.1 Características Principales 4.1.2 Histogramas 4.1.2.1 Tipo Normal (simétrico o de campana) 4.1.2.2 Tipo Disparejo (o multimodal) 4.1.2.3 Tipo Deslizado a la Derecha (deslizado a la izquierda) 4.1.2.4 Tipo Precipitado a la Izquierda 4.1.2.5 Tipo Meseta 4.1.2.6 Tipo Pico Gemelo (Tipo Bimodal) 4.1.2.7 Tipo Pico asilado 4.1.3 Diagrama de Pareto 4.1.4 Diagrama Causa - Efecto 4.1.4.1 Pasos Para Construir Un Diagrama Causa - Efecto 4.1.5 Diagrama de flujo 4.1.5.1 Desarrollo Del Diagrama De Flujo 4.1.5.2 Ventajas De Los Diagramas De Flujo 4.2.Fundamentos De La Soldadura 4.2.1 Elementos 4.2.2 Tipos de Soldadura Utilizados en el trabajo 4.2.2.1 Soldadura Manual Por Arco Con Electrodo Revestido - Shielded Metal 4.2.2.2 Soldadura Por Arco Con Núcleo Fundente (FCAW o FCA) 46 4.2.2.2.1 FCAW proceso de las principales variables 46 4.2.2.2.2 Variables de proceso dominantes de FCAW 47 4.2.2.2.3 FCAW ventajas y aplicaciones 47 4.2.2.2.4 FCAW desventajas 48 4.3 PROCESO DE PINTURA 48 4.3.1 Decapaje de pintura sobre metal 48 4.3.2 Pintura 49 4.3.3 Componentes Fundamentales de un Recubrimiento de Protección 50 4.3.3.1 Pigmentos 51 4.3.3.1.1 Pigmentos anticorrosivos 51 4.3.3.1.2 Pigmentos cubrientes o activos 52 4.3.3.1.3 Pigmentos con alguna acción específica 52 4.3.3.1.4 Pigmentos inertes o cargas 53 4.3.3.2 Vehículo Fijo 53 4.3.3.3 Vehículo Volátil 54 4.3.4 Grados de Oxidación y limpieza 55 4.3.5 Grados de oxidación y limpieza 56 4.3.6 La Importancia de una Limpieza Adecuada 57 4.3. 7 Sales Residuales 57 5. ANALISIS, SEGUIMIENTO Y GENERACIÓN DE ACCIONES 58 5.1 DIAGRAMA DE OPERACIÓN DE LOS PROCESO ELEMENTOS METALICOS 60 5.2 PROCESO DE CORTE 62 5.3 PROCESO DE ARMADO 64 5.4 PROCESO DE SOLDADURA 66 5.5 PROCESO DE PINTURA 85 5.5.1 El esquema de pintura establecido para el proyecto Hidroplus 88 5.6 Seguimiento a los procesos de soldadura y pintura de elementos metálicos 88 5. 7 Aplicación de herramientas en el proceso de soldadura 89 5.8 Aplicación de herramientas en el proceso de pintura 103 5.9 Generación de acciones en el proceso de soldadura y pintura 117 5.1 O implementación de acciones en el proceso de soldadura y pintura 125 6. CONCLUSIONES 134 7. BIBLIOGRAFIA 136 8. ANEXOS | |
dc.format.extent | 169 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Optimización del control en los procesos de soldadura y pintura en elementos Metálicos S.A. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | COSPIN, Oswaldo. 7 Herramientas básicas para el control de calidad [en linea]. 29 agosto 2001. <http://www.monografias.com/trabajos7/herba/herba.shtml> [2009, Septiembre 25]. | spa |
dc.relation.references | Cruz Ramírez, José "Historia de la calidad" en EXCELLENTIA [en línea] <www.eticayempresa.com/monografias rec/historiacalidad.pdf>[2009, Septiembre 20] pp. 8-14 | spa |
dc.relation.references | ELVIR, Carlos. Siete herramientas de la calidad [en línea]. (sin fecha) <http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/sieteherramientas/default2. asp>[2009, Octubre 14]. | spa |
dc.relation.references | FRANK M. GRYNA, RICHARD C. H. CHUA, JOSEPH A. DEFEO. Método Juran: análisis y planeación de la calidad. McGraw-Hill Interamericana, 2007 | spa |
dc.relation.references | Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad, Metodologías para la excelencia, Hojas de comprobación y hojas de recogida de datos. <http://www.fundibeq.org/metodologias/herramientas/hojas de comprobacion.pdf > [2009, Septiembre 28]. | spa |
dc.relation.references | GUTIERREZ PULIDO HUMBERTO. Calidad total y productividad. McGraw-Hill lnteramericana | spa |
dc.relation.references | HITOS! KUME, Herramientas estadísticas básicas para el mejoramiento de la calidad. Editorial Norma.1994 | spa |
dc.relation.references | http://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura | spa |
dc.relation.references | JOSÉ FRANCISCO VILAR BARRIO Cómo mejorar los procesos en su empresa: el control estadístico de procesos. Editorial Fundación Confimetal. 1999. | spa |
dc.relation.references | JOSEPH WILLIAM GIACHINO, WILLIAM WEEKS Técnica y práctica de la soldadura Editorial Reverte. 1997 | spa |
dc.relation.references | PALACIOS V, Elaboración de pinturas [en linea]. 11 Junio 2009. <http://www.scribd.com/doc/22213013/Elaboracion-de-pinturas> [2009, Octubre 18] http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura (material) | spa |
dc.relation.references | Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 2004. 50-52 p | spa |
dc.relation.references | ROVIRA, César, OP GROUP, Director Sucursal Argentina. Diagrama de Pareto [en línea]. (sin fecha) http://www.elprisma.comlapuntes/ingenieria_industrial/diagramadepareto/ [2009, Octubre 12] | spa |
dc.relation.references | SALES, Matías y PERÉZ, Marcelo. 80/20: El Diagrama de Pareto en la Toma de Decisiones [en línea]. 11 feb 2008. <http://www.mujeresdeempresa.com/management/090201-80-20-diagrama-de pareto-en-toma-de-decisiones.asp>[2009, Octubre 12] | spa |
dc.relation.references | SIKA. Manual de recubrimientos para metal. Edición 2009 | spa |
dc.relation.references | SLIDEBOOM, Diagrama de flujo de proceso [en línea]. Abril 2009 <http://www.slideboom.com/presentations/58117> [2009, Octubre 15]. | spa |
dc.relation.references | VAZQUEZ, Ana, Q GRUPO ASESOR S.A. Qué son los diagramas de flujo? (sin fecha) <http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/quesonlosdiagra masdeflujo/>[2009 Octubre 15]. | spa |
dc.relation.references | WEST ARCO. Manual de soldadura. 2008 | spa |
dc.relation.references | ZAMUDIO, lizette, HERNANDEZ, Julian, Aplicación de herramientas estadísticas para mejorar la calidad del proceso de mezcla de empaques de caucho para tubería en la empresa Eterna S.A. Tesis (Ingeniero Industrial). Bogotá, Colombia, | spa |
dc.subject.armarc | Pintura | |
dc.subject.armarc | Procesos productivos | |
dc.subject.armarc | Soldadura | |
dc.subject.proposal | Aleación | spa |
dc.subject.proposal | Automatización | spa |
dc.subject.proposal | Corrosión | spa |
dc.subject.proposal | Solidificación | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.contributor.jury | Correcha Ortíz, Edison Alvaro |