Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño del plan de mejoramiento ambiental de los procesos productivos de Inemflex LTDA.
dc.contributor.advisor | Barrameda, Alfredo | |
dc.contributor.author | Gamba Martínez, Farleidy | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T00:43:34Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T00:43:34Z | |
dc.date.issued | 2010-11-08 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1554 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El proceso productivo para la generación de un empaque flexible provoca impactos ambientales que son necesarios mitigar y controlar desde su punto de generación. Con el siguiente trabajo se quiere sentar un precedente metodológico para el Manejo de los impactos generados en la empresa INEMFLEX LTDA., bajo un enfoque normativo, preventivo y socio ambiental. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. MARCO TEÓRICO 4.1 NORMA ISO 14001 4.2 GESTIÓN AMBIENTAL 4.2.1 Que es Gestión 4.3 DESEMPEÑO AMBIENTAL 4.4 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 27 4.5 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES 4.6 VALORACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL 4.7 IMPACTO AMBIENTAL EN EL SECTOR DE LAS ARTES 29 GRAFICAS . 4.7.1 Breve Descripción del Proceso .. 29 4.7.2 Valoración del Impacto Ambiental en el Sector de las Artes 30 Graficas 4.7.3 Plan de Acción para Reducir el Impacto Ambiental 4.7.4 Capacitación Específica para Reducir el Impacto Ambiental 4.7.5 Tecnologías con Menor Impacto Ambiental 4.8 RESIDUOS INDUSTRIALES 32 4.9 RESIDUOS TÓXICOS INDUSTRIALES 33 4.1 O RESIDUOS PELIGROSOS 4.11 GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 4.11.1 Reducción en el Origen . 4.11.2 Reciclaje . 4.11.3 Transformación . 4.11.4 Disposición . 4.12 DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS . 4.13 EMISIONES ATMOSFÉRICAS . 4.13.1 Clasificación de las Fuentes de Contaminación Atmosférica 4.13.2 Caracterización de Emisiones 4.13.3 Medidas de Control y Mitigación 4.13.4 Acciones de Control. 4.14 DESECHOS LIQUIDOS INDUSTRIALES 4.14.1 Programade Control de Contaminación de Agua por Desechos Liquidos . 4.14.2 Evaluacion del Problema de Contaminacion del Agua . 4.12 METODOLOGÍA . 5.1 ANÁLISIS AMBIENTAL DEL PROCESO PRODUCTIVO .. 5.1.1 Generalidades . 5.1.2 Descripción del Proceso Productivo .. 5.2 PROCESO PRODUCTIVO DE LAMINACIÓN . 5.2.1 Descripción e Identificación de Contaminación Generada por el Proceso de Laminación . 5.3 PROCESO PRODUCTIVO DE IMPRESIÓN POR ROTOGRABADO . 5.3.1 Descripción e Identificación de Contaminación Generada por el Proceso de Impresión por Rotograbado .. 5.4 PROCESO PRODUCTIVO DE GRABADO DE RODILLO O CALCOGRAFÍA . 5.4.1 Descripción e Identificación de Contaminación Generada por el Proceso Grabado de Rodillo o Calcografía . 5.5 PROCESO PRODUCTIVO DE IMPRESIÓN POR FLEXOGRAFÍA . 5.5.1 Descripción e Identificación de Contaminación Generada por el Proceso de Impresión por Flexografía 5.6 PROCESO PRODUCTIVO DE REFILADO 5.6.1 Descripción e Identificación de Contaminación Generada por el Proceso de Refilado . 5.7 NORMATIVA APLICABLE A LA ORGANIZACIÓN . 5.8 DIAGNOSTICO GENERAL . 5.8.1 Actividad Económica . 5.8.2 Identificación General del Proceso Productivo . 5.9 DESCRIPCIÓN DE FUENTES IDENTIFICADAS EN EL ECOMAPA INEMFLEX LTOA. . . 5.10. VERTIMIENTOS INDUSTRIALES 5.10.1 DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE DESCARGA 5.11 IDENTIFICACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES 5.12 GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES . 5.13 CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES 5.14 BALANCE DE MATERIALES 5.15 GESTIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS E INSUMOS 84 6. ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL 85 6.1 GENERACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS 6.2 GENERACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL DEL VERTIMIENTO INDUSTRIAL GENERACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL EMISIONES ATMOSFÉRICAS . ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD . PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS . 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 103 7.1 Conclusiones 103 7.2 Recomendaciones 104 BIBLIOGRAFÍA 106 ANEXOS 108 | |
dc.format.extent | 111 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño del plan de mejoramiento ambiental de los procesos productivos de Inemflex LTDA. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | DUQUE Sandra. y LA TORRE Emilio. Gestión ambiental para pequeñas y medianas empresas una guía basada en el modelo ISO 14001. Editorial Facultad de Ingeniería Universidad del valle. | spa |
dc.relation.references | DUQUE Sandra. y LA TORRE Emilio. Gestión ambiental para pequeñas y medianas empresas una guía basada en el modelo ISO 14001. Editorial Facultad de Ingeniería Universidad del valle. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN ISO 14000: Guía Implementación de la norma NTC ISO 14001. Bogotá, 1997. p 4. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN ISO 14000: Guía Implementación de la norma NTC ISO 14001. Bogotá, 1997. p 4. | spa |
dc.relation.references | LA TORRE Emilio. Introducción a la Gestión Ambiental. En preparación. Adoptada de la definición propuesta por la norma ISO/DIS 14001. | spa |
dc.relation.references | MANUAL DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá (FOPAE). 2004 | spa |
dc.relation.references | MANUAL DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá (FOPAE). 2004 | spa |
dc.relation.references | NORMA NTC 1486, CARTA ACTUALIZACIÓN Decreto 605 de 1996, del Ministerio de Desarrollo Económico, capítulo l. | spa |
dc.relation.references | NORMA NTC 1486, CARTA ACTUALIZACIÓN Decreto 605 de 1996, del Ministerio de Desarrollo Económico, capítulo l. | spa |
dc.relation.references | NORMA NTC ISO 14001/96. | spa |
dc.subject.armarc | Industrialización | |
dc.subject.armarc | Impacto ambiental | |
dc.subject.armarc | Organización industrial | |
dc.subject.proposal | Rotograbado | spa |
dc.subject.proposal | Laminación | spa |
dc.subject.proposal | Emisión fugitiva | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |