dc.contributor.advisor | Patiño, Elisa | |
dc.contributor.advisor | Castro, Jairo | |
dc.contributor.advisor | Blanco Martínez, Marcelo Alonso | |
dc.contributor.author | Londoño, Javier | |
dc.contributor.author | Solís Álvarez, Javier | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T01:44:01Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T01:44:01Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1556 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En la Escuela Tecnológica Instituto Técnico central existen buenos laboratorios y
talleres para que los alumnos realicen sus prácticas de aprendizaje, el presente
trabajo es un aporte para el mejoramiento y complemento de las prácticas de
aprendizaje de dichos alumnos. Así nace la idea de la realización del presente
trabajo, que la institución implemente el montaje de un nuevo laboratorio de
recubrimientos galvánicos, adecuando el sitio donde funcionará, realizando la obra
civil con sus especificaciones técnicas para un correcto funcionamiento del
laboratorio, realizando la dotación de los equipos necesarios para que los alumnos
realicen las prácticas correspondientes en un proceso más que requiere la
industria nacional, según lo indican los resultados de la encuesta realizada con los
alumnos de noveno semestre de ingeniería en procesos industriales.
Considerando los aspectos de seguridad industrial, elementos de seguridad
personal, sitio muy ventilado para la facilidad de evacuación de vapores, buen
manejo de las aguas residuales. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO
GLOSARIO 6
INTRODUCCIÓN 16
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18
2. OBJETIVO GENERAL 19
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19
3. JUSTIFICACIÓN 20
4. MARCO DE REFERENCIA 23
4.1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 23
4.1.1. Pasos de los recubrimientos galvánicos, por proceso electrolítico 23
4.1.1.1. Pre-tratamientos mecánicos 23
4.1.1.2. Desengrase 23
4.1.1.3. Neutralizado 24
4.1.1.4. Desmetalización 24
4.1.1.5. Decapado 24
4.1.1.6. Enjuague 24
4.1.1.7. Secado 24
4.1.1.8. Centrifugado 25
4.1.1.9. Terminado 25
4.1.2. Algunas clases de cincado 26
4.1.2.1. Zinc ácido 26
4.1.2.2. Aleación de zinc - hierro 26
4.1.2.3. Zinc alcalino excento de cianuro 27
4.1.2.4. Aleación de Zinc - niquel
4.1.3. Fotos: Laboratorio de recubrimientos galvánicos en el SENA
4.1.4 Fotos de la planta industrial de recubrimientos galvánicos, (visita técnica) 30
4.2. ANTECEDENTES
4.2.1. Bohorquez R. Fabio, Maldonado León Guillermo "Demostración -
Práctica del Proceso de Galvanotécnia"
4.2.2.Bejarano R. Anderson Yehu, Suarez A. Camilo Antonio "Panorama de riegos Presente en la Empresa Cincados Electroliticos LTDA"
4.2.3. "Montaje de Planta de Galvanotécnia"
4.2.4. "Estudio y Montaje de una Planta de galvanizado"
4.3. MARCO CONTEXTUAL
4.3.1. Escuela de Artes y Oficios
4.3.2. Un proceso de acreditación permanente
4.4. COSTO BENEFICIO Y RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN
4.5. ANÁLISIS DE COSTOS OPERATIVOS 39
4.6. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL LABORATORIO
DE RECUBRIMIENTOS GALVÁNICOS
4.6.1. Contenido
4.6.2. Etapas del tratamiento
4.7 SEGURIDAD INDUSTRIAL
4.7.1. Descripción de los elementos de protección
4.7.2 Equipos de Protección Personal
4.7.3. Requisitos de un EPP
4.7.4. Clasificación de los EPP
4.7.5. Protección Respiratoria
4.7.6. Limitaciones generales de su uso
4.7.7. Tipos de respiradores
4.7.8. Protección de manos y brazos
4.7.9. Tipos de guantes
5. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
5.1. CONVENIO CON EL SENA
5.2. CONTRATO CON UNA EMPRESA PARTICULAR
5.3. ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO DE RECUBRIMIENTOS -
GALVÁNICOS POR EL PROCESO ELECTROLÍTICO EN LA ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL
6. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
6.1. CONVENIO CON EL SENA
6.2. CONTRATO CON UNA EMPRESA PARTICULAR
6.3. ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO DE RECUBRIMIENTOS
GALVÁNICOS POR EL PROCESO ELECTROLÍTICO EN LA ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL 51
6.4. ALTERNATIVASELECCIONADA 52
7. DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA 53
7.1. PRESUPUESTO DE LOS EQUIPOS Y ADECUACIÓN DEL SITIO 53
7.2. FOTOS DE LOS EQUIPOS REQUERIDOS PARA LA DOTACIÓN DEL LABORATORIO DE RECUBRIMIENTOS GALVÁNICOS 46
7.3. SOSTENIBILIDAD DEL LABORATORIO DE RECUBRIMIENTOS GALVÁNICOS 60
7.4. GESTIÓN AMBIENTAL 60
7.4.1. Registro de generadores de residuos peligrosos 60
7.4.2. Tipo de tratamiento, principio, ejemplos 61
7.4.2.1. Físico - químico 61
7.4.2.2. Térmico 62
7.4.2.3. Biológico 62
7.4.2.4. (GAE) gestión ambiental empresarial 62
7.4.2.5. Formulario único de pre-inscripcion. GAE 201 O 63
8. ENCUESTA 65
9. ANÁLISIS ENCUESTA REALIZADAAALUMNOS DE 9 SEMESTRE DE
INGENIERÍA EN PROCESOS INDUSTRIALES 67
10. COSTOS DE LA REALIZACIÓN DEL PRESENTE TRABAJO 75
11. CONCLUSIONES 76
12. RECOMENDACIONES 77
BIBLIOGRAFÍA 78
ANEXO A, Formulario de Registro de Vertimientos en el Distrito Capital 79
ANEXO B, Cotización Equipos 80
ANEXO F, Cotización Medidor de Capas 84
ANEXO G, Cotización Materia Prima 85
ANEXO H, Plano Distribución Planta de Cincado
ANEXO 1, Plano Distribución Eléctrica Planta de Cincado
ANEXO J, Plano Distribución Caja de Inspección Puntos Agua | |
dc.format.extent | 91 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estudio técnico-económico de viabilidad para la implementación de un laboratorio de recubrimientos galvánicos por el proceso electrolítico en La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | DUDLEY, Weill and FIELD, Samuel. Recubrimientos Electrolíticos.
http://www.istas.net/fittema/att/li4.htmwww.apersa.biz/tech/galvanizado.htm | spa |
dc.relation.references | E.OBERG Jones y H L Horton. Manual universal de la técnica mecánica. España:
Editorial labor s.a, segunda edición 1984. | spa |
dc.relation.references | ESQUIVEL Luis Lesur. Manual de recubrimientos metálicos. Buenos Aires:
editorial trillas s.a, 2006. | spa |
dc.relation.references | JOHANES Blume. Recubrimientos metálicos. Barcelona: Editorial labor s.a,1999. | spa |
dc.relation.references | Revista Científica y Tecnológica de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico
Central. Letras con-ciencia tecnológica. | spa |
dc.relation.references | TEODORE Bauniter y EUGENE Avallone. Manual del ingeniero mecánico.
Mexico:McGRAW-HILL, 1992. | spa |
dc.subject.armarc | Laboratorios | |
dc.subject.armarc | Metales | |
dc.subject.armarc | Procesos industriales | |
dc.subject.proposal | Ánodo Galvánico | spa |
dc.subject.proposal | Cátodo | spa |
dc.subject.proposal | Corrosión | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |