dc.contributor.advisor | Pulido, Alfonso | |
dc.contributor.author | Flórez Merchán, Gustavo Alonso | |
dc.contributor.author | Leonardo Rueda, James | |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T19:28:14Z | |
dc.date.available | 2025-09-29T19:28:14Z | |
dc.date.issued | 2010-03-15 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1565 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Durante el proceso de embalaje de los productos se presenta los siguientes
factores:
Factor material: Los racks se abastecen con más de 500 productos
diferentes de las marcas L'bel, ESIKA y CY-ZONE ingresando tanto
productos posicionados en el mercado como nuevos.
Colocan cada tipo de producto en la caja, sin tener el mínimo cuidado con
ellos. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO
Pagina
NOTA DE ACEPTACIÓN 1
DEDICATORIA 2
AGRADECIMIENTOS 3
TABLA DE CONTENIDO .4
LISTA DE TABLAS 7
LISTA DE FIGURAS 8
LISTA DE ANEXOS 10
GLOSARIO 11
INTRODUCCION 13
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14
JUSTIFICACIÓN 16
OBJETIVOS 17
Objetivo general 17
Objetivos específicos 17
MARCO REFERENCIAL. 18
1. BELCORP 18
1.2. Productos que fábrica Belcorp 19
1.3. Distribución de planta actual de Belcorp 24
1.4. EL ÁREA DE PIKING 26
1.4.1. Método actual de empaque 26
1.4.2. Procedimiento actual de embalaje en el área de picking 29
1.4.3. Cursograma actual en el área de picking 32
1.4.4. Productos afectados 33
1.4.5. Calculo de Superficie en el área de picking 34
1.5. Análisis de métodos de trabajo 35
1.6. Medios de manipulación 39
2. DISEÑO METODOLÓGICO .40
3. HIPÓTESIS 42
3.1. Cursograma propuesto del área de picking .43
4. APLICACIÓN DE CONCEPTOS .45
4.1. DISTRIBUCIONES DE PLANTA (LAYOUT) .45
4.1.1. Tipos básicos de distribución en planta .46
4.1.2. Distribución en punto fijo 52
4.2. ERGONOMÍA 54
4.2.1. Antropometría 54
4.2.2. Ergonomía Biomecánica 54
4.2.3. Ergonomía Ambiental 55
4.2.5. Ergonomía De Diseño Y Evaluación 56
4.2.6. Ergonomía De Necesidades Específicas 56
4.2.7. Ergonomía Preventiva 57
4.3. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS 58
4.3.1. El estudio de tiempos 58
Pagina
4.3.2. El estudio de movimientos 59
4.3.3. Métodos de análisis de problemas 61
4.3.4. Diagramas para el análisis del proceso 61
4.4. INGENIERIA DE LOGÍSTICA 62
4.4.1. Medidas de funcionamiento 62
4.5. MERCANCIAS PELIGROSAS 65
4.5.1. Clase1: Materias y objetos explosivos 65
4.5.2. Clase 2: Gases 66
4.5.3. Clase 3: Líquidos inflamables 68
4.5.4. Clase 4.1: Materias sólidas inflamables, materias
autorreactivas y materias explosivas
desensibilizadas solidas 68
4.5.5. Clase 4.2: Materias que pueden experimentar inflamación
espontánea 69
4.5.6. Clase 4.3: Materias que al contacto con el agua desprenden
gases inflamables 69
4.5.7. Clase 5.1: Materias comburentes 70
4.5.8. Clase 5.2: Peróxidos orgánicos 70
4.5.9. Clase 6.1: Materias tóxicas 71
4.6. MANIPULACION DE OBJETOS 72
5. PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES 79
6. CONCLUSIONES 83
DIAGRAMA DE GANTT 84
RECURSOS DISPONIBLES 85
PRESUPUESTO 86
BIBLIOGRAFIA 87
INDICE 88
ANEXOS 89 | |
dc.format.extent | 93 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Propuesta de rediseño en la distribución del área de Picking en Belcorp | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | FARRERO GASTAN, José María. La logística en la empresa. Editorial
Pirámide, 2003. | spa |
dc.relation.references | NASVAUCUES, Ricardo. Manual de Logística integral. Editorial Norma,
2000. | spa |
dc.relation.references | NIEBEL, BENJAMIN W., INGENIERIA INDUSTRIAL, Métodos, Tiempos y
Movimientos, 9° Edición, Ed. Alfa Omega. 1995 | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Manual de pruebas y
criterios. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA [en
(Colombia):2005. Disponible desde
<URL.http:llwww.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes
4100002/lecciones/taxonomía/layout.html.
linea]. Bogotá
intemet:
/Manizales/ | spa |
dc.subject.armarc | Control de calidad | |
dc.subject.armarc | Cosméticos | |
dc.subject.armarc | Embalaje | |
dc.subject.armarc | Perfumes | |
dc.subject.proposal | Logística | spa |
dc.subject.proposal | Hermeticidad | spa |
dc.subject.proposal | Racks | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |