Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPatiño, Elisa
dc.contributor.authorJiménez Rodríguez, Oscar
dc.contributor.authorFlórez Bohórquez, Diana
dc.date.accessioned2025-09-30T22:21:15Z
dc.date.available2025-09-30T22:21:15Z
dc.date.issued2010-05-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1579
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractSauto es una compañía establecida en 1980, naciendo con productos automovilísticos como tanques de combustible, pisos, capot, paneles de puertas, techos etc., debido a la crisis de autopartes en 1988 Sauto ingresa al mercado con un nuevo proyecto el cual es la realización de puertas residenciales y comerciales con el propósito de contrarrestar las situaciones económicas adversas, este plan de negocio ha logrado posicionarse en el mercado de una manera muy rápida y con mayores expectativas de las planeadas inicialmente. Se ingresa al mercado con una producción de trescientas puertas mensuales en su primer año, logrando cumplir las necesidades y expectativas de sus clientes y demostrando una mejora continua en cuanto a sus productos, procesos y servicios La compañía logra incrementar su producción a quinientas puertas mensuales en solo dos períodos de ingresar al mercado, cada año se registro un crecimiento en producción de doscientas puertas en promedio hasta el 2004 en este año se firma un contrato para exportar puertas a Venezuela y Brasil, logrando así en la actualidad una producción de diecisiete mil treinta y cinco puertas al año
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 11 GLOSARIO 13 1.DEFINICION DEL PROBLEMA 14 1.1DESCRIPCION DE LA EMPRESA 14 1. 1.1 División de construcción 14 1.1.2 División automotriz 14 1.2 DESCRIPCION DEL PROCESO ACTUAL DE ALISTAMIENTO DE SUPERFICES Y PINTURA 15 1.3 ANTECEDENTES 19 1.3.1 Problemas de calidad internos 19 1.3.2 Problemas externos (mes de octubre) 20 1.4 PARETO DE DEFECTOS EN LA SECCIÓN DE PUERTAS 21 1.4.1 Pareto por defecto 21 1.4.2 Costos de no calidad división construcción 22 1.5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 23 2. JUSTIFICACION 24 3. OBJETIVOS 25 3.1 OBJETIVO GENERAL 25 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 25 4. FUNDAMENTACION TEORICA 26 4.1 PINTURA ELECTROSTATICA 26 4.1.1 Características de un pintado electrostático 26 4.1.2 Propiedades técnicas 26 4.1.3 Tratamiento de Superficies (Preparación del metal a pintar) 27 4.1.4 Aplicación de Pintura Electrostática (Pintado de la pieza misma 27 4.1.5 Secado al Horno (Horneado del producto pintado 27 4.2 TRATAMIENTO DE SUPERFICIES PARA APLICACIÓN DE PINTURA ELECTROSTATICA 28 4.2.1 Tratamiento de superficies 28 4.2.2 Funciones de los recubrimientos 28 4.2.3Pasos necesarios para el tratamiento de una superficie 28 4.3DESENGRASE 29 4.3.1 Limpieza de piezas mediante desengrase 30 4.3.2 Criterios para selección de un desengrasante 31 4.3.3 Tipos de desengrasantes 31 4.3.4 Factores que afectan la eficiencia de en desengrasante 31 4.4 PROBLEMAS ESPECIALES DE LIMPIEZA 32 4.5 HIGIENE Y SEGURIDAD 33 4.5.1 Acción 33 4.6 ENJUAGUE 34 4.6.1 Enjuague después del desengrase 34 4.6.2 Propósito 34 4.6.3 Areas criticas 34 4.7 LA FOSFATACION 35 4.7.1 Tipos de fosfatos 37 4.7.2 Enjuague después del fosfato 37 4.8 METODOS Y EQUIPOS DE ALISTAMIENTO DE SUPERFICIES 38 4.8.1 Preparación mecánica de superficies por proyección a chorro de compuestos abrasivos 38 4.8.2 Descripción del proceso de proyección a chorro 39 4.9 CATAFORESIS 40 4.1 O PROCESO POR ASPERSIÓN 42 5. DISEÑO METODOLOGICO 45 5.1 Diseño metodológico 45 5.2 TIPOS DE INVESTIGACION 46 5.2.1 Investigación de campo 46 5.2.3 Hipótesis 46 6. ANALISIS DE SOLUCIONES 47 6.1 ALTERNATIVAS DE SOLUCION 47 6.2 ANÁLISIS DE SOLUCIONES 48 6.2.1 Análisis de alternativa número uno "Proyección a chorro a presión de arena o granallado" 48 6.2.2 Análisis de alternativa número dos "Proceso de cataforesis" ... 49 6.2.3 Análisis de alternativa número tres "Planta de alistamiento de superficies y pintura por medio de túneles de aspersión" 50 7.DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA SOLUCIONADA 51 7.1 PLANTA DE ALISTAMIENTO DE SUPERFICIES POR TÚNELES DE ASPERSIÓN Y PINTURA 51 7.1.1 Equipos a instalar 51 7.1.2 Fuente energética 52 7.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 52 7.2.1 Túnel de pre tratamiento de superficies 52 7.2.2 Horno de secado 57 7.2.3 Cabina para pintura en polvo 59 7.2.4 Horno de polimerizado 60 7.2.5 Transportador aéreo 62 7.2.6 Tablero eléctrico de mando para todo el sistema 64 7.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EN UNA PLANTA DE PLANTA DE ALISTAMIENTO DE SUPERFICIES POR TÚNELES DE ASPERSIÓN Y PINTURA 65 7.3.1 Pasos del proceso 65 7.4 COSTO DE IMPLEMENTACIÓN DE PLANTA DE ALISTAMIENTO DE SUPERFICIES POR TÚNELES DE ASPERSIÓN Y PINTURA 72 7.4.1 Desglose de la inversión 72 7.5 AHORROS GENERADOS POR IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTA SELECCIONADA 73 7.6 COSTO DE OPERACIÓN INTERNA DE ALTERNATIVA SELECCIONADA 74
dc.format.extent95 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleMejoramiento de la sección de alistamiento de superficies y pintura en Sauto S.Aspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesDupon pinturas y recubrimientosspa
dc.relation.referencesENRIQUE DIAZ ESTEBAN Escuela Universitaria Politécnica Control de proceso de cataforesis para piezasspa
dc.relation.referencesJORDI CALVO CARBONELL Pinturas y recubrimientos introducción a su tecnología Ediciones Díaz de Santosspa
dc.relation.referencesLaboratorio Henquel de Colombiaspa
dc.subject.armarcFabricación
dc.subject.armarcMetalmecánica
dc.subject.armarcProcesos productivos
dc.subject.proposalInflamabilidadspa
dc.subject.proposalTetracloroetilenospa
dc.subject.proposalTensoactivos o tensioactivosspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/