dc.contributor.advisor | Gómez Mansilla, Héctor Darío | |
dc.contributor.author | Rodríguez Aguillón, Ingrid Rocío | |
dc.contributor.author | Reina Reina, Milton Anisal | |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T19:30:25Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T19:30:25Z | |
dc.date.issued | 2009-07 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1588 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En este proyecto de investigación se analizará la viabilidad de implementar la
reducción en el diámetro del alambre de soldadura estaño plomo 2/98, utilizado en
el proceso de elaboración de lámparas incandescentes en la empresa Philips
Lighting de Colombia S.A., ubicada en la zona franca de Bogotá D.C..
Para cumplir con el fin antes mencionado, se explicará brevemente el proceso
productivo, materias primas utilizadas y el modo de aplicación de este tipo de
soldadura. Junto con sus ventajas, se dará vía libre al análisis de los beneficios
que se pueden obtener al realizar dicho proyecto y las mejoras que se
conseguirán al mantener la calidad del producto final; es de gran importancia el
desarrollar proyectos de esta magnitud ya que se generará un beneficio
económico y un avance en los desarrollo tecnológicos implementados por la
empresa, al mismo tiempo que las personas directamente involucradas percibirán
un interés en la mejora de los procesos productivos y del ámbito en que
desarrollan sus actividades; De esta manera, se aplicarán los conocimientos
adquiridos en forma teórica durante el desarrollo de la cátedra de Trabajo de
Grado, la cual enfatizó en una formación para poder realizar un trabajo de
investigación. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
GLOSARIO
INTRODUCCION
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. JUSTIFICACION
3. OBJETIVOS
3.1. OBJETIVO GENERAL
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
4. HIPOTESIS
5. MARCO REFERENCIAL
6. MARCO TEORICO
6.1 COMPONENTES DE LA LAMPARAS INCANDESCENTES
6.2 OPERACIÓN DE LAS MAQUINAS EN LA FABRICACION DE LAMPARAS
INCANDESCENTES 20
6.2.1 MAQUINA DE ESTEMES 20
6.2.2 HORNO DE RECOCIDO 20
6.2.3 MAQUINA DE MONTAJE 21
6.2.4 MAQUINA DE SELLAJE 21
6.2.5 MAQUINA DE BOMBEO 22
6.2.6 MAQUINA CEMENTADORA 22
6.2.7 MAQUINA DE FIJAR CASQUILLO 23
6.2.8 MAQUINA DE EMPAQUE Y EMBALAJE
6.3 SOLDADURA
6.3.1 TIPOS DE SOLDADURA
6.3.2 SOLDADURA DE ESTAÑO
6.3.3 SOLDADURA ESTAÑO PLOMO
6.4 MAPA DEL PROCESO
7. DIAGRAMA FMEA
8. DIAGRAMA DE GANTT
9. RESULTADOS OBTENIDOS
10. RECURSOS UTILIZADOS
11. PRESUPUESTO
12. CONCLUSIONES
13. PERSONAS QUE COLABORARON EN EL PROYECTO
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS | |
dc.format.extent | 39 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Disminución del diámetro de alambre de soldadura, estaño Plomo 2/98, de 1.5 milímetros a 1.3 milímetros parala fabricación De lámparas incandescentes en philips lighting de Colombia S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | CARVAJAL. Lizardo. Metodología de la investigación científica curs
general. Cali: 1998. | spa |
dc.relation.references | GARCIA CRIOLLO. Roberto. Estudio del trabajo. Ed. McGraw-Hill
interamericana. México: 1997. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Norma -NTC 189
PARA FABRICACION DE LÁMPARAS INCANDESCENTES. | spa |
dc.relation.references | KANZ. Stephon. Diseños de sistemas de trabajo. Ed. Limusa. México: 1980. | spa |
dc.relation.references | MENDEZ ALVAREZ. Carlos Eduardo. Metodología: Diseño y desarrollo del
proceso de investigación. Ed. Limusa. Bogotá: 2006. | spa |
dc.relation.references | NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. NTC 1166. Segunda actualización. | spa |
dc.relation.references | NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. NTC 1486. Documentación,
presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. | spa |
dc.relation.references | NORMA TÉCNICA DE FABRICACION INTERNACIONAL ESTANDAR CEI
60064. | spa |
dc.relation.references | OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Introducción al estudio del
trabajo. Ed. Limusa. México. | spa |
dc.relation.references | REGLAMENTO TECNICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS -RETIE | spa |
dc.subject.armarc | Lamparas | |
dc.subject.armarc | Materias primas | |
dc.subject.armarc | Procesos productivos | |
dc.subject.proposal | Argón- Nitrógeno | spa |
dc.subject.proposal | Electrodos . Hilos conductores | spa |
dc.subject.proposal | Efecto Joule | spa |
dc.subject.proposal | Tubo de vacío | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |