Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de programa de seguridad industrial para Formfit Rogers de Colombia
dc.contributor.author | Gutiérrez Álvarez, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Peña Galindo, Jackelinne | |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T23:10:52Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T23:10:52Z | |
dc.date.issued | 2009-12-13 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1600 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Esta investigación demostrará a los directivos y empleados de la empresa formfit Rogers de Colombia, los efectos de no tener claras las normas básicas de seguridad industrial dentro de la planta de producción, las cuales deben ser preocupación incesante de toda la organización, ya que es una forma de vida y protección del empleado y de su medio, siendo una prioridad de la empresa el evitar accidentes y enfermedades que puedan ocurrir en los diferentes puestos de trabajo involucrando una disciplina por parte de los trabajadores, de obligatorio cumplimiento ya que la Seguridad y la Higiene hacen parte de toda labor. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 8 1. GLOSARIO 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 3. OBJETIVOS 16 3.1. OBJETIVO GENERAL 16 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 4. ALCANCE DELTRABAJO DE GRAD0 17 S. JUSTIFICACION 18 6. HIPOTESIS 19 7. MARCO DE REFERENCIA 20 7.1. ANTECEDENTES 20 7.2. MARCO TEORICO 22 8. DISEÑO METODOLOGICO 23 8.1. Diagrama deflujo delproceso investigativo 23 8.2. Simbología de diagrama deflujo 24 8.3. Diagrama deflujo de la mejora 25 8.4. Historia de la seguridad industrial/ 26 8.5. Rafael Uribe Uribe, padre de la seguridad industrial... 26 8.6. La seguridad industrial en el marco de la salud ocupacional.. 27 8.7. Legislacion Colombiana sobre salud ocupacional 27 9. FORMFIT ROGERS DE COLOMBIA 30 9.1. Mapa de procesos de Formfit Rogers de Colombia .31 10. PROCESO INVESTIGATIVO DEL DISEÑO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN FORMFTI ROGERS DE COLOMBIA 31 10.1. AREA DE PREPARACION 33 10.1.2. Problemática 33 10.1.3. Propuesta 33 10.2 AREA DE ENSAMBLE 34 10.2.2. Problemática 34 10.2.3. Propuesta 34 10.3 AREA DE TERMINADO 34 10.3.2. Problemática 34 10.3.3. Propuesta 34 11. RESULTADOS YDISCUSIONES 37 11.1. MODELO DE REGLAMENTO DE HIGIENE YSEGURIDAD INDUSTRIAL PARA FORMFIT ROGERS DE COLOMBIA 38 12. PRESUPUESTO 40 13. MATRIZDOFA 41 14. RECOMENDACIONES 42 15. CONCLUSIONES 43 BIBUOGRAFIA 44 | |
dc.format.extent | 48 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Propuesta de programa de seguridad industrial para Formfit Rogers de Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | CRUZ GOMEZ, Alberto y GARNICA GAITAN, Germán Andrés, Principios De Ergonomía. Primera Edición. Colombia: 1995. 16-24 Pág. | spa |
dc.relation.references | KANAWATY, George. Introducción Al Estudio Del Trabajo. Tercera Edición. México: lmusa, Noruega Editores.1997. 47 Pág.Y 127 Pág. | spa |
dc.relation.references | MEJIA DUQUE, Rubén Darío. Programa De Estudio En Salud Ocupacional. Para Carreras Técnicas Profesionales. Articulo Nº1, Pág.4-11,24-47. Bogotá: Instituto Técnico Central "La Sallé", 2004. | spa |
dc.relation.references | RAMIREZ CAVASSA, Cesar. Ergonomía y Productividad. Segunda Edición. México D.F: Limusa. 1991. 15-30 Pág. | spa |
dc.relation.references | VALLHONRAT, Joseph María: Manual Del Ingeniero y Organización Industrial. 111 Tomo. Tercera Edición. Bogotá: Mc Graw -- Hill 1988. 1577 Pág. | spa |
dc.subject.armarc | Ambiente de trabajo | |
dc.subject.armarc | Salud ocupacional | |
dc.subject.armarc | Seguridad industrial | |
dc.subject.proposal | Bienestar social - Actividades | spa |
dc.subject.proposal | Brigadistas | spa |
dc.subject.proposal | Normas de seguridad | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.contributor.jury | González Fúquene, David Andrés |