Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de viabilidad para programa de mejora continua en el proceso de fabricación de los resortes 50-23 (resortes para rana) y 50-25 (resortes para guardapolvo)
dc.contributor.advisor | Vasquez, Mario | |
dc.contributor.author | Marchan Ramírez, Daniel Alexander | |
dc.contributor.author | Díaz Prieto, Edizon Camilo | |
dc.contributor.author | Suescun Caro, Edward Yesid | |
dc.date.accessioned | 2025-10-04T16:07:21Z | |
dc.date.available | 2025-10-04T16:07:21Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1606 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La propuesta del programa de mejora continua, nace de la necesidad de la empresa INALRES de expandir sus horizontes, consciente de que puede ofrecer productos de buena calidad que serán competitivos para permanecer como una empresa de vanguardia en el mercado. El principal objetivo es lograr el desarrollo del proyecto, con el fin de plantear un sistema que permita mejorar el proceso de fabricación de resortes, optimizando sus recursos financieros, técnicos y humanos. Con la fabricación de estos resortes se busca satisfacer a los clientes actuales y potenciales dedicados al mantenimiento y/o fabricación de vibro compactadoras y vehículos de transporte de carga (principales consumidores de resortes 50-23 y 50-25, respectivamente). Suministrándoles productos de excelente calidad y precio accesible. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO RESUMEN INTRODUCCION GLOSARIO 1. PLANTEAMIETO DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVO 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 DISEÑO METODOLÓGICO 5 HIPOTESIS 6 MARCO REFERENCIAL 6.1. RESORTE 6.2. MEJORA CONTINUA 6.3. BENCHMARKING 6.4. CALIDAD TOTAL 6.5. TEORIAS DE LAS RESTRICCIONES 6.6. REINGENIERIA 6.7. OBSTACULOS A LAS MEJORAS 6.8. EL TPM 6.9. HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS 6.9.1 Diagrama de pareto 6.9.2 Diagrama causa efecto 6.9.3 Diagrama de afinidad 7. SITUACION ACTUAL 7.1. PROCESO DE FABRICACION 7.2. DEFECTOS ENCONTRADOS EN EL PRODUCTO NO CONFORME 8. PLANTEAMIENTO DE MEJORAS 8.1. PERSONAL 8.1.1. Costos 8.2 ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL 8.3. RECONVERSIÓN TECNOLÓGICA 8.4. ESTANDARIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS 8.4.1. Recursos 8.5. MATERIALES 8.5.1. Análisis de materiales 9. BIBLIOGRAFÍA | |
dc.format.extent | 117 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estudio de viabilidad para programa de mejora continua en el proceso de fabricación de los resortes 50-23 (resortes para rana) y 50-25 (resortes para guardapolvo) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | ALVAREZ LÓPEZ, luis Felipe; PACHECO ESPEJEL, Arturo (1993). Guía para la instalación del Programa Permanente de Mejoramiento de fa Productividad en las empresas cubanas. ISTH. Cuba:IPN UPIICSA. México-Cuba. 15 p. | spa |
dc.relation.references | A. KELLY Y M.J. HARRIS, Gestión dei mantenimiento industrial, Universidad de Manchesier | spa |
dc.relation.references | CUESTA FERNÁNDEZ, FELIX. la reingenlerla como resultado a la globalizaci6n de la economía. Revista Alta Dirección No. 194, Jullo - Agosto 1997. | spa |
dc.relation.references | Curso de capacitación avanzada en TPM y análisis de fallas. Instituto Colombiano de TPM. Bogotá D.C. Febrero de 1999. | spa |
dc.relation.references | ESPEJEL PACHECO, ARTURO (1991). Gula para la instalación de un programa permanente de mejoramiento de la productividad. Revista UPIICSA. | spa |
dc.relation.references | JACK GUIDO, Administración exitosa de proyectos. lntemalional Thomwn Editores. Mexico. 1999. ISHN 968-7529-84-9 | spa |
dc.relation.references | KUNIO SHIROSE, TPM para mandos intermedios de fábrica. Productivity Press, Portlan Oregon. 1995. | spa |
dc.relation.references | LOZANO G, OSCAR, Teorla de las restricciones. Revista Productividad, Octubre 1991. Martinez H, Rogello A. Gerencia en procesos de mejora. Revista Productividad, Octubre 1991. | spa |
dc.relation.references | TOKUTARO ZUZUKI, TPM en Industrias de proceso. ProductMty Press, P.O. B0x13390, Portland. 1992. ISBN 84-87022-16-9. | spa |
dc.subject.armarc | Control de calidad | |
dc.subject.armarc | Norma ISO 9001 | |
dc.subject.armarc | Norma ISO 14001 | |
dc.subject.proposal | Acción preventiva | spa |
dc.subject.proposal | Calibración | spa |
dc.subject.proposal | Conformidad | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |