Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo e implementación de un prototipo de filtro para el proceso de producción de pulpa de papel reciclado
dc.contributor.advisor | Páez, Juan Carlos | |
dc.contributor.advisor | Valderrama, Francisco | |
dc.contributor.author | García Alarcón, Luis Eduardo | |
dc.contributor.author | Ramírez Laserna, Fabio | |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T20:31:26Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T20:31:26Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1609 | |
dc.description | Dígital | |
dc.description.abstract | El desarrollo e implementación de un prototipo de filtro para el proceso de producción de pulpa de papel reciclado en la empresa EL PAPEL, es una respuesta a una problemática puntal, dentro del abanico de problemáticas existentes en el mundo productivo. Permitiendo al aprendiz y futuro baluarte del medio tecnológico abordar situaciones fácticas apoyadas en su creatividad innata y por su puesto en el bagaje conceptual adquirido durante la formación tecnológica. En síntesis, el trabajo realizado no es una práctica mas, es la consolidación y materialización de un conocimiento teórico, que ahora se abre paso en un mundo ávido de soluciones, pequeñas o de otras magnitudes, pero siempre trascendentales para la evolución del sector industrial del país. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Introducción 11 1. Definición Del Problema 13 1.1 Descripción Del Problema 13 1.2 Formulación Del Problema 14 2. Justificación 15 Objetivos 16 3.1 Objetivo General 16 3.2 Objetivos Específicos 16 4. Marco Conceptual 17 4.1 Concepto De Filtración 17 4.2 Mecanismos De Filtración 17 4.3 Operaciones Mecánicas De Separación 18 4.3.1 Tamizaje 18 4.3.2 Sedimentación 18 4.3.3 Filtración : 18 4.4. Clasificación De Las Operaciones De Filtración De Acuerdocon La Dirección Relativa Del Flujo De Alimentación Respectoal Medio Filtrante ,., , , 19 4.5 Clasificación De Las Operaciones De Filtración De Acuerdocon El Tamaño De Partícula Aseparar 19 4.6 Clasificación De Las Operaciones De Filtración De Acuerdo A Lavariación De La Presión Y El Flujo Del Filtrado 20 4.7 Principios Y Teoría De La Filtración 20 4.7.1 Mecanismos de filtración 20 4.7.2 Efecto tamiz o de retención 20 4.7.3 Efecto de intercepción directa 20 4.7.4 Efecto de inercia 20 4.7.5 Efecto de difusión 20 4.7.6 Fenómenos electrostáticos 20 4.8 PRESIÓN ACTUANTE EN LA FILTRACIÓN 21 4.9 VARIABLES DEL PROCESO DE FILTRACIÓN 22 4.9.1 Características del medio a filtrar 22 4.9.2 Características del medio filtrante 22 4.9.3 Velocidad de filtración 22 4.10 los filtros 4.10.1 Definición 23 4.10.2 Tipos de filtración 23 4.10.3 Materiales de fabricación 23 4.10.4 Propiedades de los filtros 23 4.10.5 Caudal de filtrado 23 4.10.6 Elemento a filtrar 23 4.10.7 forma 23 4.11 funcionamiento de los filtros 24 4.12 selección de equipos de filtrado 25 4.13 consideraciones físicas en las operaciones defiltrado 25 4.14 aplicaciones de la filtración 26 4.15 mallas 28 4.15.1 Tipos de mallas 28 4.15.2 Terminología de las mallas cuadradas 4.15.3 Terminología de las telas metálicas 30 4.15.4 Mallas para tamizado 31 4.15.5 Datos de referencia en una malla para tamizaje 32 4.15.6 Finura de la filtración 33 4.15.7 Eficacia de la filtración 34 4.16 TELAS METÁLICAS 35 4.16.1 Ventajas y cualidades 37 4.16.2 Tipos de telas metálicas 39 4.17 PAPEL Y CARTÓN 47 4.17.1 Generalidades 47 4.17.2 Descripción general de los materiales 50 4.17.3 Clasificación de los materiales 52 4.17.4 Disposición final de los materiales 53 4.17.5 Ciclo del reciclaje 54 4.17.5.1 Recolección 4.17.5.2 Triturado y remojo inicial. 57 4.17.5.3 Depuración de la pasta 58 4.17.5.4 Remoción de tinte 59 4.17.5.5 Blanqueo y mejora de la pasta 59 4.17.5.6 Refinado y aditivación 60 4.17.5.7 Alimentación de la máquina de papel.. 61 4.17.5.8 Calandrado 62 4.17.5.9 Estucado 63 4.17.5.10 Encolado en masa 64 4.17.5.11 Distribución 65 4.17.6 Producción de papel. 66 4.17.7 Tipos de papeles comerciales 67 4.17.8 La teoría de las 3 R 67 4.17.9 Ventajas de la utilización de papel reciclado en la obtención de pulpa 68 4.17.1 O Fábrica de papel. 68 4.17.11 Estadísticas del reciclaje en Colombia 4.17.12 Oportunidades con el reciclaje 69 4.17.13 La industria del Tetra-Pack 70 5. METODOLOGÍA 71 5.1 DESARROLLO DEL PROYECTO 72 5.1.1 Parámetros del diseño 73 5.1.2 Modelos de filtros 74 5.1.2.1 Modelo vertical tipo canastilla trucada 75 5.1.2.2 Modelo tipo rejilla en malla tejida 76 5.1.2.3 Modelo tipo elementos filtrantes en malla tejida 76 5.1.2.4 Modelo tipo filtro trampa en Y 78 5.2 Mejora y elección del diseño 80 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS 81 6.1 muestras de tamiz de papel contaminado antes deimplementar el filtro 82 6.1.1 interpretación de las muestras 85 6.1.2 estadística de las muestras 85 6.2 muestras de tamiz de papel después de la implementar el filtro 88 6.2.1 Interpretación de las muestras 91 6.2.2 Estadística de las muestras 91 6.3 interpretación global de las muestras 93 6.4 estadística global de las muestras 93 6.5 muestras 94 6.6 comparación de las muestras 94 7. Cronograma 95 8. Estudio de costos 96 Conclusiones 97 9. Recomendaciones 98 Bibliografía 99 Anexos 101 Plano 112 Alcances y limitaciones 113 | |
dc.format.extent | 117 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Desarrollo e implementación de un prototipo de filtro para el proceso de producción de pulpa de papel reciclado | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en Montajes Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.relation.references | ARBOLEDA, V. J. Hydraulic control systems of constantand declining flow rate infiltration. EN: Journal of the American Water Works Association. New York. (febrero. 1974). P. 87-94 | spa |
dc.relation.references | ASUNSION, Josep. El Papel: Técnicas y Métodos Tradicionales de elaboración. Barcelona: Parramon, 2004. | spa |
dc.relation.references | ANDI. 27 de abril 2012. 47 % del consumo de papel y cartón en Colombia se recicla. Bogotá D. C.: ANDI. (Comunicado). Disponible desde internet en: http://www.andi.eom.co/pages/prensa/comunicados_prensa_detalle.aspx?ld=367 . (Con acceso el 1-11-2012) | spa |
dc.relation.references | CASEY, James P. Pulpa y Papel. Química y Tecnología Química. Volumen 1, 2, 3, 4. México: Noriega, 1990. | spa |
dc.relation.references | CAMP, T. R. Theory of water filtration.EN: Journal of the S a n ita r y Engineering Divisio. London. ( Agosto, 1964). P. 1-30. | spa |
dc.relation.references | CLEASBY J. L.; Williamson, M. N. y Baumann, E. R. Effect of filtrationrate changes on quality. EN:Journal of the American Wat er WorksAssociation. London. ( ulio, 1963).p. 869-880. | spa |
dc.relation.references | GREGORY, J. lnterfacial phenomena. EN: Scientific basis of filtration. London. (1975). P. 53-90. | spa |
dc.relation.references | http://es.scribd.com/doc/8634301/Manual-de-Filtracion. | spa |
dc.relation.references | http://es.scribd.com/doc/52502069/Filtracion. | spa |
dc.relation.references | http://es.scribd.com/doc/52502069/Filtracion. | spa |
dc.relation.references | http://es.scribd.com/doc/8634301/Manual-de-Filtracion. | spa |
dc.relation.references | http://es.scribd.com/doc/8634301/Manual-de-Filtracion. | spa |
dc.relation.references | http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/3851/1/T-ESPEL-0173.pdf | spa |
dc.relation.references | http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1502979. | spa |
dc.relation.references | http://www.ingefilter.com | spa |
dc.relation.references | http://www.manueljodar.com/pua/pua3.htm | spa |
dc.relation.references | http://www.tetrapak.com/co/environment/recycling_and_recovery/from_carton_to_paper/f%C3%A1bricasdepapel/pages/default.aspx. | spa |
dc.relation.references | http://ciudadverdeluisa.blogspot.com/2010/04/estadisticas-del-reciclaje-encolombia. html. | spa |
dc.relation.references | http://www.dinero.com/green/seccion-patrocinios/articulo/la-oportunidad-estabasura/ 84440. | spa |
dc.relation.references | http://www.econscientes.com/nota -2011-07-05.php. @ | spa |
dc.subject.armarc | Diseño en ingeniería | |
dc.subject.armarc | Ingeniería industrial | |
dc.subject.armarc | Papel | |
dc.subject.armarc | Reciclaje | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |