Mostrar el registro sencillo del ítem
Automatización proceso de envasado
dc.contributor.advisor | Morales, Miguel | |
dc.contributor.author | Peñaloza B, Ruth Felisa | |
dc.contributor.author | Correcha O, Edison Álvaro | |
dc.contributor.author | Espinosa R, Diego Fernando | |
dc.contributor.author | Tibocha J, Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T21:08:49Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T21:08:49Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1611 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se podrá consultar sobre la utilización de los PLC, sensores, lenguaje de programación y como se pueden implementar en las PYME'S. Los PLC fueron inventados en respuesta a las necesidades de la automatización de la industria automotriz norteamericana por el ingeniero Estadounidense Dick Morley. Antes de los PLC, el control, las secuenciación, y la lógica para la manufactura de automóviles era realizada utilizando relés, contadores, y controladores dedicados. El proceso para actualizar dichas instalaciones en la industria año tras año era muy costoso y consumía mucho tiempo, y los sistemas basados en relés tenían que ser recableados por electricistas especializados. En 1968 GM Hydramatic (la división de transmisiones automáticas de General Motors) ofertó un concurso para una propuesta del reemplazo electrónico de los sistemas cableados | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO Pag. LISTA DE ANEXOS. 5 GLOSARIO 6 RESUMEN 8 INTRODUCCION 9 JUSTIFICACION 10 OBJETIVOS 11 MARCO TEORICO 12 METODOLOGIA 23 RESULTACOS Y DISCUSION 32 CONCLUSIONES 33 | |
dc.format.extent | 37 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Automatización proceso de envasado | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.subject.armarc | Manufacturas | |
dc.subject.armarc | Pequeña y mediana empresa | |
dc.subject.armarc | Programación | |
dc.subject.proposal | Automata | spa |
dc.subject.proposal | Lenguaje de programación | spa |
dc.subject.proposal | PLC | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |