Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejoramiento de procesos de fabricación de productos kit mordaza y pistón en NP repuestos automotores LTDA.
dc.contributor.advisor | Gomez Mansilla, Hector Dario | |
dc.contributor.author | Alarcón Molina, Oscar Arley | |
dc.contributor.author | Peña Moreno, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Valderrama Sánchez, Diógenes | |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T21:47:09Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T21:47:09Z | |
dc.date.issued | 2009-12-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1615 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El mejoramiento de procesos productivos como pilar en la consecución de un Sistema de Gestión de Calidad, la optimización de los recursos mediante métodos que generan no solo la ganancia en la parte económica si, no que son elementos que trabajan de forma integral basados en el orden tanto físico como administrativo, en el control y análisis de la información, en la toma de decisiones a partir de falencias detectadas, en el tener conciencia qué cambios como los planteados en el siguiente proyecto llevan a que el recurso humano de una empresa sea el mayor beneficiado con un ambiente laboral en el cual se procura no dejar nada al azar, y así la persona dé lo mejor de sí, reflejado en una buena productividad y en la calidad de su labor. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO INTRODUCCIÓN LA EMPRESA MISIÓN VISIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. OBJETIVOS 2.1 GENERAL 2.2 ESPECÍFICOS 3. ALCANCE 4. JUSTIFICACIÓN 5. MARCO TEÓRICO 5.1 ESTUDIO DE MÉTODOS 5.2 OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 5.3 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA (LAY OUT) 5.3.1 Distribución por procesos 5.3.1.1 Características pág. 17 18 20 20 21 25 25 25 26 28 29 29 30 32 33 33 5.3.1.2 Ventajas 5.3.1.3 Desventajas 5.3.1.4 Cuándo se recomienda 5.3.2 Distribución por producto 5.3.2.1 Características 5.3.2.2 Ventajas 5.3.2.3 Desventajas 5.3.2.4 Cuándo se recomienda 5.3.3 Distribución en un punto fijo 5.3.3.1 Características 5.3.4 Distribución híbrida 5.4 DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS 5.4.1 Estructura de la documentación de procesos 6 MARCO REFERENCIAL 6.1 DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN 6.1.1 Estrategia de Producción 6.1.2 Productos 6.1.3 Análisis Técnico 6.1.4 Planeación, programación y control de la producción 34 35 35 35 35 36 36 37 37 37 38 38 39 41 41 41 41 42 42 7.IMPACTO DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN 7.1 FORTALEZAS 7.2 AMENAZAS 7.3 EFECTOS GLOBALES EN EL DESARROLLO DE LA EMPRESA 7.4 PRIORIZACIÓN DE DEFICIENCIAS, HALLAZGOS Y SITUACIONES DETECTADAS 8. INGENIERÍA DE PRODUCTO Y PROCESO 8.1 SELECCIÓN DE PRODUCTOS Y REGISTRO DE OPERACIONES 8.2 SEGUIMIENTO DE PRODUCTOS Y PROCESOS 8.3 MAQUINARIA 8.3.1 Estampadora 8.3.2 Horno 8.3.3 Prensa vulcanizado 8.3.4 Rectificadora 8.3.5 Torno automático 8.3.6 Torno ene 8.3.7 Torno copiador 8.3.8 Torno paralelo 8.3.9 Torno revolver jator 32 8.3.1 O Torno revolver jator 40 8.3.11 Troqueladora 8.4 TIEMPOS DE PROCESO 8.4.1 Determinación del tiempo normal 8.5 DISTRIBICIÓN DE PLANTA 8.5.1 Recorrido de proceso de fabricación nivel 1 8.5.2 Recorrido de proceso de fabricación nivel 2 9 RESULTADOS 9.1 DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS 9.1.1 Orden de producción 9.1.2 Control diario de producción por operario 9.1.3 Seguimiento de procesos por maquina 9.2 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA (LAY OUT) 9.3 OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS 10 RELACIÓN COSTOBENEFICIO CONCLUSIONES RECOMENDACIONES· BIBLIOGRAFÍA ANEXOS | |
dc.format.extent | 89 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Mejoramiento de procesos de fabricación de productos kit mordaza y pistón en NP repuestos automotores LTDA. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | CARNELL. Mike, Check Mills y Bárbara Wheat. SEIS SIGMA Una parábola sobre el camino a la excelencia y una "empresa esbelta" Capitulo 3. Bogotá. Editorial Norma, 2003. 136p. | spa |
dc.relation.references | CASTANYER FIGUERAS, Francesc. Control de métodos y tiempos. 2 ed. Barcelona. Marcombo.1988. 210p. | spa |
dc.relation.references | CHASE, Richard B. Administración de producción y operaciones. Manufactura y servicios. Bogotá: McGraw-Hill, 2000.886p. | spa |
dc.relation.references | FLEITMAN, Jack. Evaluación Integral "Manual para el diagnóstico y solución de problemas de productividad, calidad y competitividad". México. McGraw Hill.1994.211 p | spa |
dc.relation.references | GARCÍA Criollo, Roberto. Estudio del trabajo Ingeniaría de métodos. México McGraww-HilI. 1998.155p. | spa |
dc.relation.references | KALENATIC, Dusko.· Modelo Integral y dinámico para el análisis, planeación, programación y control de las capacidades productivas en empresas manufactureras. Bogotá. Instituto de estudios e investigaciones educativas. 2001. 166p | spa |
dc.relation.references | KANAWATY,George. Introducción al estudio del trabajo. 4 ed. México. Linusa. 1998, 532p. 2.54 | spa |
dc.relation.references | NIEBEL, Benjamín W. y Andris Freivalds. Ingeniería Industrial, Métodos estándares y diseño del trabajo 11 edición México. Alfa omega. 2004, 746p. | spa |
dc.relation.references | NIEBEL, Benjamín W. Ingeniería Industrial, Tiempos y Movimientos, 9 ed. México. Alfa omega 1996, 815p. | spa |
dc.relation.references | SCHROERDER, Roger G. Administración de operaciones. 3ed. México. McGraw-Hill. 374p. | spa |
dc.relation.references | SIPPER, Daniel. Planeación y control de la producción, 4 ed. México. McGraww-Hill. 1997, 250p | spa |
dc.relation.references | TAHA, Hamdy A. Investigación de operaciones, 6 ed. Barcelona. Prentice Hall 1999, 611p. | spa |
dc.subject.armarc | Análisis operacional | |
dc.subject.armarc | Control de calidad | |
dc.subject.armarc | Procesos productivos | |
dc.subject.proposal | Abastecimiento | spa |
dc.subject.proposal | Capacidad necesaria | spa |
dc.subject.proposal | Diagrama de flujo de procesos | spa |
dc.subject.proposal | Ingeneria de planta | spa |
dc.subject.proposal | Ingenieria de producto | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |