Mostrar el registro sencillo del ítem
Diagnóstico de las condiciones ambientales, estructurales y operacionales del laboratorio de metrología dimensional de la Universidad Nacional de Colombia
dc.contributor.advisor | Morales Granados, Miguel | |
dc.contributor.author | Bautista Ardila, Nuria | |
dc.contributor.author | Hernández Ardila, Lucy | |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T22:51:08Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T22:51:08Z | |
dc.date.issued | 2009-08-27 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1617 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La calidad de las calibraciones y ensayos está fundamentada en las condiciones en las que se realicen las mismas. Para la mejora de las capacidades de un laboratorio es fundamental un control exhaustivo de su entorno. La exactitud en las medidas aumenta cuando se conocen las magnitudes de influencia y se controlan. La magnitudes de influencia son aquellas magnitudes que no constituyen el objeto (mensurando) de la medición, pero que tienen un efecto sobre el resultado de medida, como por ejemplo, aumento en la temperatura de un micrómetro, o la presión y la humedad reinante en un recinto donde se están efectuando mediciones de distancias mediante un sistema interferométrico láser. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO Pág. GLOSARIO 1 INTRODUCCIÓN 3 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 5 1.1 ANTECEDENTES 6 2. JUSTIFICACIÓN 7 3. OBJETIVOS 8 3.1 OBJETIVO GENERAL 8 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 8 4 MARCO TEÓRICO 9 4.1 CONDICIONES GENERALES PARA LABORATORIOS DE METROLOGÍA Y EFECTOS PRODUCIDOS POR FALTA DE 9 CONTROL DE ESTAS VARIABLES SOBRE LAS MEDICIONES Y EL HOMBRE 4.1.1 Temperatura 11 4.2.2 Humedad 13 4.1.3 Presión atmosférica 14 4.1.4 Vibraciones 15 4.1.5 Limpieza 17 4.1.6 Aceleración De La Gravedad 18 4.1.7 Iluminación 18 4.1.8 Polvo Ambiental 19 4.2 CLASIFICACIÓN DE LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN Y ENSAYOS SEGÚN LA NORMA ANSI/ISA-S71.01-1985 20 4.2.1 Clasificación De Lugares Para La Realización De Una 21 Calibración O Prueba En Proceso O Instalación. 4.3 FIJACIÓN CONDICIONES DE REFERENCIA PARA LABORATORIOS DE METROLOGIA SEGÚN LA NORMA 22 ANSI/ISA-S71.01-1985 4.3.1 Ruido Acústico. 23 4.3.2 Partículas De Polvo 24 4.3.3 Campos Electromagnéticos 24 4.3.4 Presión Del Aire 25 4.3.5 Iluminación 25 4.3.6 Humedad Relativa 26 4.3.7 Temperatura 26 4.3.8 Vibración 27 4.3.9 Regulación De Tensión 27 4.4 LOCALIZACION DE UN LABORATORIO DE METROLOGÍA 28 DIMENSIONAL 4.4.1 Escogencia Del Lugar 28 4.4.2 Sismicidad y Vibraciones 28 4.4.3 Naturaleza Del Suelo 29 4.4.4 Condiciones Climáticas 30 4.4.4.1 Geografía de la ciudad donde se encuentra el laboratorio de 31 metrología dimensional 4.4.5 Edificación 33 4.5 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DEL LABORATORIO 34 4.5.1 Acondicionamiento Termodinámico 34 4.5.1.1 Calidad Del Cierre Hermético 36 4.5.1.2 Protección contra las fugas térmicas 36 4.5.2 Aislamiento Acústico Y Térmico. 38 4.5.3 Aislamiento De Las Vibraciones 39 4.5.4 Impermeabilización 42 4.5.5 Iluminación 44 4.5.6 Puertas 45 4.5.7 Duetos 46 4.5.8 Acondicionamiento Eléctrico, Magnético y Radioelectrico 46 4.5.8.1 Alimentación Eléctrica 47 4.5.8.2 Factores de influencia 47 4.5.8.3 Tensión de alimentación 48 4.6 SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO 48 4.6.1 Mantenimiento de la temperatura 49 4.6.1.1 Medición de temperaturas en un laboratorio 50 4.6.1.2 Ensayo para la determinación de la homogeneidad de la 50 temperatura 4.6.2 Humedad 51 4.6.2.1 Factores de influencia en la humedad 51 4.6.2.2 Medición de la humedad 52 4.6.2.3 Regulación de la humedad 54 4.6.3 Calidad del Aire 55 4.6.4 Contenido de gas 55 4.6.5 Contenido de polvo 55 4.6.6 Velocidad del Aire 56 4.6.7 Sistema De Aire Acondicionado de Precisión Para un 56 Laboratorio de metrología. 4.6.7.1 Flujo de Aire 57 4.7 CONDICIONES AMBIENTALES ACTUALES DEL LABORATORIO DE METROLOGIA DIMENSIONAL DE LA 58 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. 4.7.1 Distribución Actual 60 4.7.2 Medición De Las Actuales Condiciones Ambientales 61 4.7.2.1 Medición de condiciones auditivas 61 4.7.2.2 Medición de condiciones lumínicas 64 4.7.2.3 Medición de temperatura y humedad 66 4.8 CONDICIONES OPERACIONALES ACTUALES DEL LABORATORIO DE METROLOGIA DIMENSIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 71 4.8.1 Equipos 71 Equipos Necesarios Para Optimizar El servicio De Ensayos Y Calibraciones. COMPETENCIA DEL PERSONAL DEL LABORATORIO DE METROLOGÍA DIMENSIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Principales áreas de responsabilidad dentro del laboratorio de metrología dimensional de la Universidad Nacional de Colombia CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOS | |
dc.format.extent | 104 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diagnóstico de las condiciones ambientales, estructurales y operacionales del laboratorio de metrología dimensional de la Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | AL EN, Robert W. Industrial Hygiene. Prentice Hall. New Jersey, 1976. | spa |
dc.relation.references | AMERICAN NATIONAL STANDARD. Environmental Conditions for Process Measurement and Control Systems Temperature and Humidity. ANSI – ISA S71.01. Estados unidos: ANSI, 1985. | spa |
dc.relation.references | BALAKUMAR Balachandran y MAGRAS Edward B. Vibraciones. Thomson Paraninfo S.A.. México 2006. 600 P. ISBN: 9789706864956. | spa |
dc.relation.references | CARRIER.Manual De Aire Acondicionado. 2009. 1 Ed. 700 p. ISBN: 9788426714992 | spa |
dc.relation.references | CABEZA, Francis. Las bases del frió. Magna. 2009. 4 Ed. 448 p. ISBN 9782951134508 | spa |
dc.relation.references | CEAC. Enciclopedia de Electricidad. Luminotecnia. Barcelona, 1982. | spa |
dc.relation.references | CENGEL,Yunus A. Termodinámica. Bogotá o.e.: McGraw-Hill, 2006. | spa |
dc.relation.references | CHUDLEY, Roy; GREENO, Roger y Gili Gustavo. Manual De Construcción De Edificios. 2006. 2 ed. 686 p. ISBN-13: 9788425220050 | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Resolución 2400 Titulo 111, Capitulo 111, Artículos 77 al 87. Bogotá D.C.: El ministerio, 1979. | spa |
dc.relation.references | Condiciones ambientales de un laboratorio de metrología. Tecnología medioambiental - ingeniería ambiental. Asociación Española para la Cal. 2008, 36 p., ISBN: 978-84-89359-57-4. | spa |
dc.relation.references | ESPESO José Avelino Santiago. Manual para la formación de técnicos de prevención de riesgos laborales. Lex Nova, 2006. 7 Ed. 1215 p. ISBN8484062988. | spa |
dc.relation.references | GONZALEZ GONZALEZ Carlos y ZELENY VAZQUEZ Ramón. Metrología. Bogotá D.C.: McGraw-Hill, 1998. | spa |
dc.relation.references | HERNÁNDEZ LOPEZ, José Alexander. Geografía aplicada al territorio colombiano. Voluntad S.A. 2001. 96 p. ISBN: 978-958-02-2632-1 | spa |
dc.relation.references | IL UMINATING ENGINEERING SOCIETY OF NORTH AMERICAN. IES Lighting Handbook. Application Volume. New York, 1981 | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIA DE NORMAS TÉCNICA. Norma Técnica Colombiana NTC - 8. Bogotá D.C.: El instituto, 1998. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIA DE NORMAS TÉCNICAS. Guía técnica colombiana para la medición de humedad. NTC - GTC 156. Bogotá D.C.: El instituto, 2007. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIA DE NORMAS TÉCNICAS. Requisitos de Aseguramiento de la Calidad para el equipamiento de medición: Sistemas de confirmación metrológica para equipamiento de medición. NTC ISO 10012. Bogotá D.C.: El instituto, 2003. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIA DE NORMAS TÉCNICAS. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. NTC - ISO IEC 17025. Bogotá D.C.: El instituto, 2005. | spa |
dc.relation.references | INSTRUMENT SOCIETY OF AMERICA. Recommended Environments for Standards Laboratories. ISA-RP52. Estados Unidos: ISA, 1975. | spa |
dc.relation.references | INTERNACIONALE DE METROLOGIE LEGALE. Guidelines for the deterrnination of recalibration intervals of measuring equipment used in testing laboratories. OIML D-10. Paris, Francia: OIML, 1984. | spa |
dc.relation.references | INTERNACIONALE DE METROLOGIE LEGALEI. Planning Of Metrology And Testing Laboratories. OIML G 13 P7. Paris, Francia: OIML, 1989. | spa |
dc.relation.references | INTERNATIONAL LABORATORY ACCREDITATION. La trazabilidad de las medicines ILAC-G2. 1994. | spa |
dc.relation.references | INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Standard atmospheres for conditioning and or testing. ISO 554. Geneve, Suiza: ISO,1876. | spa |
dc.relation.references | LÓPEZ JIMENES, Luís. Humedad en la construcción. Barcelona, España. Ediciones CEAC, 1973. | spa |
dc.relation.references | MANUAL DE ILUMINACION. Philips. 1edición en español. Argentina. | spa |
dc.relation.references | MARTÍN SANCHEZ, F. Manual De Instalaciones Eléctricas. 3ª Ed. 2002, 380 p | spa |
dc.relation.references | MARTÍN SANCHEZ, Mª Jesússevill. Metrología dimensional. Manuales Universidad de Málaga. Málaga, 2005. p. 320 | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE METROLOGÍA LEGAL, Planificación de la metrología y los laboratorios de ensayo OIML G 13 (ex P 7) París, Francia: OIML, 1989 (E) | spa |
dc.relation.references | Production Engineering Research Association. Aircraft Engineering and AerospaceTechnology. Vol. 81: 2000. Ed MCB UP Ltda, 1979. p 6-11. ISSN 0002-2667 | spa |
dc.relation.references | RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Francisco Javier. Guía Acústica De La Construcción. Madrid, España.: Dossat 2000, 2008. | spa |
dc.relation.references | ROUGERON, Claude. Aislamiento Acústico y Térmico en la Construcción. Técnicos Asociados S.A. Madrid, España.: 1977. | spa |
dc.relation.references | TRICÁRICO, Hugo Roberto y BAZO, Raúl Horacio. Física. Publicación Buenos Aires : A-Z editora, 1998. 4 Ed. 288 p. ISBN950-534-173-3 | spa |
dc.relation.references | VELASCO, Raúl y SORIANO, Benjamín. Gestión Metrológica de Equipo de M & M. En: La Guía Metas. Jalisco, México.: Mayo, 2004. 2 ed. | spa |
dc.relation.references | VELASCO, Raúl y SORIANO, Benjamín. Proceso de Confirmación Metrológica Industrial. En: La Guía Metas. Jalisco, México.: Abril, 2004. 2 ed. | spa |
dc.relation.references | VELEZ ARANGO, Antonio. Manual del laboratorio mecánica de suelos. Medellín, Colombia.: McGraw-Hill, 1983. | spa |
dc.subject.armarc | Control de calidad | |
dc.subject.armarc | Instrumentos de medición | |
dc.subject.armarc | Laboratorios | |
dc.subject.proposal | Calibración | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de referencia | spa |
dc.subject.proposal | Metrología industrial | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |