Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Delgado, Omar
dc.contributor.authorAnzola Lizarazo, Daniel Alberto
dc.contributor.authorPulido Lemus, Irenardo
dc.date.accessioned2025-10-07T00:38:54Z
dc.date.available2025-10-07T00:38:54Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1626
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractLos seres humanos al transcurrir de la historia han estado encaminados a la búsqueda de mecanismos o artefactos que mejoren su calidad de vida y su productividad. Uno de estos mecanismos inventados para su uso, comodidad y productividad son los equipos de transporte vertical o los llamados "ascensores", que con ellos se busca solucionar el problema de movilización en los edificios tanto de personas como de materiales y artefactos de difícil movilidad de un piso a otro en el menor tiempo posible
dc.description.tableofcontentsContenido Pág. 1. Introducción 13 2. Antecedentes Históricos 15 3. Planteamiento Del Problema 18 3.1 Descripción Del Problema 19 3.2 Formulación Del Problema 19 4. Justificacion 21 5. Objetivos 23 5.1 Objetivo General 23 5.1.1 Objetivos Específicos 23 6. Alcance Del Proyecto 24 7. Limitación Del Proyecto 25 8. Marco Teórico 26 8.1 Tipos De Ascensores 26 8.1.1 Ascensores De Una Velocidad 26 8.1.2 Ascensores De Doble Velocidad 27 8.1.3 Ascensores De Velocidad Variable 0,/Wf) 27 8.2 Mecanismos Que Influyen En La Desaceleración 28 8.2.1 Variadores De Velocidad 28 8.2.1.1 Principio De Funcionamiento 29 8.2.2 Interruptores Finales De Carrera 30 8.2.3 Detectores De Pulso 31 8.2.4 Encoders Ópticos 33 8.2.4.1 Aplicaciones 33 8.2.4.2 Tipos De Encoders 34 9. Marco Metodológico 36 9.1 Metodología De La Ingeniería 36 9.2 Análisis De Las Alternativas De Solución 36 9.3 Selección De La Alternativa De Solución Al Problema 37 9.4 Recolección Y Análisis De Datos 39 9.5 Diseño Y Selección De Elementos .44 9.6 Factores De Riesgo .48 10. Materiales Y Herramientas Para La Instalación Del Sistema Modificado .49 10.1 Materiales Para La Instalación Del Mecanismo Del Pozo .49 10.1.1 Herramientas Para La Instalación Del Mecanismo Del Pozo .49 10.2 Materiales Para La Instalación Del Mecanismo En Cabina Parte Superior 50 10.2.1 Herramientas Para Instalar El Mecanismo En Cabina 51 11. Procedimiento Necesario Para La Instalación Y Calibración Del Mecanismo En Cabina 53 11.1 Parte Baja O Inferior 53 11.2 Parte Alta O Superior 55 12. Instalación Del Sistema Eléctrico De Desaceleración 61 12.1 Instalación Del Sistema Eléctrico De Desaceleración Modificado En El Pozo 63 12.2 Instalación Del Sistema Eléctrico De Desaceleración Ubicado En La Cabina 65 12.3 Acoplamiento Eléctrico De Las Señales De Desaceleración Del Pozo Y Los Inductores Magnéticos De La Cabina 66 13. Cotización De Los Elementos A Utilizar 69 14. Resultados Esperados 70 15. Cronograma De Actividades 71 16. Conclusiones 72 Bibliografía 74 Infografia 75 Anexos 76
dc.format.extent108 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleModificación del sistema de desaceleración de ascensores en equipos de 1.5 m/sspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Montajes Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería Electromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.relation.referenceshttp://www.aie.cl/files/file/comites/calabc/DRIVESvariadores% 20de%20velocidad%20.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.seguridadenmaquinas.com/pdfs/finalcarrera.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.westmexico.eom.mx/pfd/dynapar/catalogos/4.Manual% 20de%20Aplicacion%20de%20Encoders.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.uaeh.edu.mx/docenciaffesis/icbi/licenciatura/documentos/Sensores%2 0magneticos.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.mes-sigma.neUCursos/images/Sensores%20Capacitivos.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.mx.schindler.com/cuadrocomandov2.pdf 75spa
dc.relation.referencesMORENO, Jairo. Adicción de conexión de detectoras para andino V3. Medellín: RT-024 Versión 2. 25 de mayo de 2010spa
dc.relation.referencesVERA BRICENO, Carlos Julio. Manual de instalación mecánica serie TL. Medellín: código: II-M0001 Versión 1. 02 de agosto 2008spa
dc.relation.referencesVERA BRICEÑO, Carlos Julio. Cartilla básica de instalación eléctrica (control Sivic). Medellín: código: II-M016 Versión 2. 20 de febrero de 2009spa
dc.relation.referencesVERA BRICENO, Carlos Julio. Instructivo de circuito de seguridades. Medellín: código: 11-1040 Versión 3. 19 de julio de 2011spa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcElevadores
dc.subject.armarcMaquinaria elevadora
dc.subject.armarcRodamientos (Maquinaria)
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/