Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño, fabricación y puesta en marcha de un horno eléctrico didáctico para tratamientos térmicos de aceros operado mediante sistemas de control y electrónica de potencia como estrategia del ure (uso racional de la energía)
dc.contributor.advisor | Zabala, Luis Antonio | |
dc.contributor.author | Celis, John Jairo | |
dc.contributor.author | Loaiza Cala, Jorge Edy | |
dc.contributor.author | Martínez Preciado, Ferney | |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T01:35:56Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T01:35:56Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1630 | |
dc.description | Dígital | |
dc.description.abstract | A través del desarrollo de este trabajo se conocerán los cálculos que llevaron al diseño del horno mufla, el cual es el objeto de este proyecto; un paso a paso para su elaboración mecánica y automatización eléctrica. Igualmente se hablara de algunos tipos de hornos eléctricos para tratamientos térmicos, su clasificación según calentamiento, atmósfera reinante en el horno, también se dará conocer cuál es su aplicación y para que tipos tratamientos se utilizan o se aprovechan más, se conocerán sus ventajas y limitaciones de cada uno de ellos dependiendo de su sistema de calentamiento (gas, petróleo, electricidad). | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Introducción 1. Planteamiento del problema. 1.1 antecedentes 1.1.1 hornos eléctricos de mufla 1.2 descripcion y formulacion del problema 1.3 justificacion 1.4 objetivos de la investigacion 1.4.1 objetivo general 1.4.2objetivos específicos 1.5 alcance y limitaciones del proyecto 2. Marco teorico 2.1 tipos fundamentales de hornos electricos 2.1.1 hornos eléctricos de arco 2.1.2 hornos eléctricos de inducción 2.1.3 hornos eléctricos de baja frecuencia 2.1.4 hornos eléctricos de alta frecuencia 2.1.5 hornos electrónicos 2.1.6 hornos eléctricos de resistencia 2.1.7 hornos eléctricos de crisol 2.1.8 hornos eléctricos de reverbero 2.2 balance energetico 2.2.1 componentes básicos del balance energético 2.2.2 balance energético en funcionamiento estable 2.2.3 balance energético en funcionamiento real 2.3 controladores pid 2.4 reles de estado solido 2.4.1 criterios para la selección de un ssr 2.4.2 tecnología on-off 2.4.3 tecnología control de fase 2.4.4 tecnología burst-firing 2.5 sensores de temperatura 2.5.1 composición de un termopar tipo k 2.6 uso racional de la energia ure 3. Metodologia 4. Desarrollo del proyecto 4.1 horno mufla electrico 4.1.1 calculo de pérdidas por conducción y convección en el horno 4.1.2 calculo de las resistencias eléctricas 4.2 soporte fotografico fabricacion horno mufla 4.3 calculos de tiempos de tratamiento 4.3.1 condiciones de frontera. 4.3.2 régimen transitorio. 4.3.3 sistemas concentrados 4.3.4 sistema bidimensional. 4.3.5 cálculos matemáticos. 4.4 automatización horno mufla 4.4.1 relé de estado sólido con control por ángulo de fase 4.4.2 control de temperatura e interfaz para crear recetas 4.4.3 pantalla táctil. 4.4.4 sensor de temperatura 4.5 puesta en marcha 5. Costos 6. Cronograma 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Bibliografia Glosario Anexos | |
dc.format.extent | 120 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño, fabricación y puesta en marcha de un horno eléctrico didáctico para tratamientos térmicos de aceros operado mediante sistemas de control y electrónica de potencia como estrategia del ure (uso racional de la energía) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Electromecánico | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.relation.references | CATALOGO DE PRODUCTOS OPTEC http://www.optecpower.com/descargas.htm1 | spa |
dc.relation.references | HORNOS INDUSTRIALES DE RESISTENCIAS, Julio A. Urquiza, Me Graw Hill | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACION. Trabajos escritos: presentación y referencias bibliográficas. Sexta actualización. Bogotá: ICONTEC, 2008. | spa |
dc.relation.references | OMRON Web World http://www.omron.com/products/auto.html | spa |
dc.relation.references | TRANSFERENCIA DE CALOR, 3edi., Yunus A. Cengel, Me Graw Hill | spa |
dc.relation.references | WATLOW TEMPERATURE SENSORS, edition 0606, St. Louis Missouri 63146 USA 2005 | spa |
dc.relation.references | WATLOWWeb World http://www.watlow.com/products/sensors/index.cfm | spa |
dc.relation.references | WATLOW GUIA DE APLICACINES PARA INGENIEROS http://watlow.com/common/catalogs/files/appguide.pdf | spa |
dc.subject.armarc | Diseño en ingeniería | |
dc.subject.armarc | Diseño de máquinas | |
dc.subject.armarc | Hornos de fundición | |
dc.subject.armarc | Electrónica industrial | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |