Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVasquez, Mario
dc.contributor.authorLozano Martínez, Adriana María
dc.date.accessioned2025-10-07T21:51:54Z
dc.date.available2025-10-07T21:51:54Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1634
dc.descriptionDigital.
dc.description.abstractEl laboratorio de controles físicos representa una parte muy importante del proceso productivo pues tiene la responsabilidad de liberar los productos en un tiempo determinado para no afectar así la planeación de producción, es decir que la planta no entrara en producción si el material de empaque no está liberado y en completa disposición para las áreas encargadas del empaque del producto; por ello el área debe prestar un servicio optimo ágil y eficaz dentro del proceso.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO pág. GLOSARIO 12 INTRODUCCION 13 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 14 JUSTIFICACION 15 OBJETIVO 16 Especificas 16 GENERALIDADES 17 DELIMITACION 19 l. MARCO REFERENCIAL 20 El envase farmacéutico 20 1. LA IMPORTANCIA DEL ENVASE EN LOS MEDICAMENTOS 20 1.2. TIPOS DE ENVASES UTILIZADOSENEL SECTOR FARMACÉUTICO 21 1.2.1 El envase inmediato 21 1.2.2 El envase externo o estuche: 21 1.2.3 El envase de venta o envase primario: 21 1.2.5 El envase de transporte o envase terciario: 22 1.3. EL ENVASE INMEDIATO DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 22 1.3.1 Formas sólidas 23 1.3.2 Formas semisólidas 23 1.3.3 Formas líquidas 23 1.3.4 Formas gaseosas 23 1.4. PRINCIPALES MATERIALES UTILIZADOS ENEL ACONDICIONAMIENTO DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 26 1.4.1 Vidrio 27 1.4.2 Plástico 27 1.4.3 Metales 27 1.4.4 Material compuesto 27 1.4.5 Papely cartón 28 1.5 PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ENVASES DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 28 1.6 FUNCIONES DEL ACONDICIONAMlENTO 30 1.6.,1 Foil de aluminio 31 1.6.2 Etiquetas 32 1.6.3 Cajas 33 1.6.4 Insertos 35 1.6.5 Envases plásticos 35 1.6.6 Tubos 37 1.6.7 pvc-pvdc 37 l. 7 POR FORMAS FARMACEUTICAS 39 1.7.1 Formas farmacéuticas solidas 39 1.7.2 preparados o formas farmacéuticas semisólidas 40 1. CONTROLES EN PROCESO 42 2.2 Envase yempaque de líquidos 43 2.3 Envase yempaque de cremas 43 3. POR TIPO DE ANALISIS .44 3.1 Control de peso: 44 3.2 Control de codificado: 44 3.3 Control de calibre 45 3.4 Control de flexibilidad: 45 3.5 Control de hermeticidad: 46 3.6 Control de longitud: 46 3.7 Control gramaje: 46 3.8 Control laetus: 47 4.MARCO REFERENCIAL 48 5. DIAGRAMA CAUSA EFECTO 52 6. SITUACION ACTUAL 53 7. RESULTADOS 56 8. CONCLUSIONES 59 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 60 ANALISIS DOFA 61 RECURSOS 62 ANEXOS 63
dc.format.extent66 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleImplementación de cambio de herramientas a los métodos usados para la liberación del material de empaquespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesBakers Way ,Normas Consolidadas de AIB para FABRICAS DE MATERIAL DE EMPAQUE EN CONTACTO CON ALIMENTOS, AIBI Departamento de Seguridad & Higiene de Alimentos https://secure.aibonline.org/...lecomm catalog.phspa
dc.relation.referencesFarmacotecnia Teórica y Práctica. J.E. Fiorito y J. Helman Farmacopea Homeopática Brasileira - 2da edición.spa
dc.relation.referencesing. luis manuel gonzález osario 2004 resistencia de materiales, diagrama de esfuerzo y deformacion http://www.angelfire.com/pro2/resmat/u02/01 diagramaesfuerzo/diaesf.htmspa
dc.relation.referencesM. C. Soriano, C. Sánchez-Lafuente, J. Alvarez-Fuentes y M. A. Holgado Acondicionamiento de medicamentos: funciones y tipos de envasado ,Dpto. de Farmacia y Tecnología Farmacéutica., Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla http:llwww.alcion.es/DOWNLOAD/Articu/osPDF/if/11articulos.pdfspa
dc.relation.referenceswikipedia, la enciclopedia libre http://en.wikipedia.orgspa
dc.subject.armarcControl de calidad
dc.subject.armarcIndustria farmacéutica
dc.subject.armarcPlanta de producción
dc.subject.proposalHerramientaspa
dc.subject.proposalLeyendasspa
dc.subject.proposalVerificaciónspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.contributor.juryPatiño, Elisa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/