Show simple item record

dc.contributor.advisorZabala, Luis Antonio
dc.contributor.authorTorres Fonseca, Alexander
dc.date.accessioned2025-10-09T00:24:09Z
dc.date.available2025-10-09T00:24:09Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1652
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractDe acuerdo con mi experiencia laboral he notado que la falta de conocimientos y capacitación por parte del Supervisor de Soldadura se presentan problemas a nivel de la calidad, así como grandes pérdidas económicas. La falta de conocimientos ocasiona que el Supervisor de Soldadura no esté capacitado para la dirección y ejecución de las operaciones; con el fin de asegurar que todas las actividades relacionadas con la soldadura, reúnan los requisitos aplicables.
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION CAPÍTULO 1 1. EL SUPERVISOR DE UNIONES SOLDADAS 1.1 ¿Quién es el supervisor de soldadura? 1.2 Responsabilidad de un supervisor de soldadura. 1.3 Funciones de un supervisor de soldadura. 1.4 Habilidades necesarias en un supervisor de soldadura 1.5 Efectividad del Trabajo de Supervisión de Soldadura. 1.6 Actividades Detalladas de un Supervisor de Soldadura. CAPÍTULO 2 2. FUNDAMENTOS DE INSPECCION VISUAL 2.1 Lista de Chequeo para Inspección en Soldadura. 2.2 Antes del proceso de soldadura. 2.3 Durante el Proceso de Soldadura. 2.4 Después de la soldadura. CAPÍTULO 3 3. PROCESOS DE CORTE Y SOLDADURA 3.1 Fuentes de poder para la soldadura. 3.2 Selección de una fuente de poder. 3.3 Procesos de Soldadura. 3.3.1 Soldadura por Arco Manual (SMAW) 3.3.2 Equipo. 3.3.3 Fuente de Poder. 3.3.4 Tipos de corriente. 3.3.5 Porta-electrodo. 3.3.6 Electrodo. 3.4 Soldadura porArco Metálico y Gas de Protección (GMAW). 3.4.1 Método de Aplicación. 3.4.2 Equipo para soldar. 3.4.3 Fuente de Poder. 3.4.4 Alimentador de Alambre. 3.4.5 La pistola para soldar y el juego de cables. 3.4.6 Sistema de gas para protección. 3.4.7 Transferencia del metal. 3.4.8 Electrodo continuo (alambre). 3.5 Soldadura de Arco con Electrodo Tubular(FCAW). 3.5.1 Métodos de aplicación. 3.5.2 Fuente de poder. 3.5.3 Alimentador de alambre. 3.5.4 Pistola para soldar. 3.5.5 El Gas de protección (variante con protección por gas externo). 3.5.6 Electrodo continuo (alambre). 3.6 Soldadura por Arco Sumergido (SAW). 3.6.1 Método de aplicación. 3.6.3 Alimentador del alambre. 3.6.4 Antorcha o pistola para soldar 3.6.5 Electrodo continuo o alambre. 3.6.6 Fundentes. 3.7 Soldadura de Arco con Electrodo 3.7.1 Métodos de aplicación. 3.7.2 Equipo. 3.7.3 Fuente de poder para soldar. 3.7.4 Antorcha para soldar. 3.7.5 Electrodos de tungsteno. 3.7.6 Gas de protección. 3.7.7 Metal de Aporte. 3.8 Soldadura TIG con Corriente Pulsante. 3.9 Soldadura por Arco Plasma (PAW). CAPÍTULO 4 4. ELECTRODOS Y METALES DE APORTE 4.1 Tipos de Electrodos. (Selección y Aplicaciones) 4.2 Clasificación AWS de los Electrodos. 4.3 Pautas para la Selección de Electrodos. 4.4 Clasificación de los Electrodos Revestidos. 4.5 Significado de la Cuarta Cifra. 4.5.1 Composición Química de los Revestimientos. 4.6 Clasificación de los Electrodos no Aleados. CAPITULO 5 5. DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS 5.1 Tipos de Discontinuidades y Defectos. 5.1.1 Picaduras. 5.1.2 Porosidad Inicial. 5.1.3 Inadecuada penetración de junta - Fusión incompleta. 5.1.4 Penetración de junta. 5.1.5 Penetración de raíz. 5.1.6 Profundidad de fusión. 5.1.7 Absorción de gases. 5.1.8 Oxigeno y nitrógeno. 5.1.9 Hidrógeno. 5.1.1 O Inclusiones de Escoria. 5.1.11 Socavado. 5.1.12 Sopladuras y Porosidad. 5.1.13 Fisuración. 5.1.13.1 Fisuración en caliente. 5.1.13.2 Fisuración en frío. 5.1.14 Grietas. 5.1.15 Fusión Incompleta. 5.1.16 Penetración Incompleta. 5.1.17 Inclusiones. 5.1.18 Trozamientos o Socavados. 5.1.19 Porosidad. 5.1.20 Laminación. 5.1.21 Rasgaduras laminares. CAPÍTULO 6 6. CALIFICACION Y CERTIFICACION DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA Y SOLDADORES 6.1 Calificación de Procedimientos de Soldadura-RCP (PQR). 6.1.1 Secuencia de calificación de procedimientos de soldadura. 6.2 Calificación de Soldadores y Operarios de Soldadura. 6.3 Conceptos Generales sobre Códigos, Estándares y Especificaciones de Soldadura. 6.3.1 Definiciones. 6.3.2 Origen de los Códigos y Normas. 6.3.3 Aplicaciones. 6.4 Metodología General para Abordar y Consultar un Código o un Estándar de Soldadura. CAPÍTULO 7 7. SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL AREA DE LA SOLDADURA 7.1 Seguridad en la Soldadura. 7.2 Riesgos en el Trabajo de Soldadura. 7.3 Protección Durante la Soldadura. 7.4 Protección para los ojos y la cara. 7.5 Gafas de protección para trabajos de esmerilado. 7.6 Soldadura y corte por oxi-gas y soldadura de arco sumergido. 7.7 Brazing (soldadura fuerte) y soldering (estaño, soldadura blanda) con antorcha. 7.8 Ropa de Protección. 7.9 Protección contra el ruido. 7.10Guardas de las máquinas y equipos. 7.11Humos y gases. 7.12Posición de la Cabeza. 7.13Tipos de Ventilación. 7.14Area de Trabajo. 7.15Diseño de la careta de soldadura. 7.16Metal base y el estado de su superficie. 7.17Ventilación. 7.18Soldadura en espacios confinados. 7.19Soldadura de recipientes. 7.20Materiales altamente tóxicos. 7.21Manejo de Gases Comprimidos. 7.22Gases en la Soldadura. 7.22.1 Oxigeno. 7.22.2 Gases combustibles. 7.22.3 Gases de Protección. 7.23Choque Eléctrico. 7.24La Seguridad en la Soldadura General. 7.25Precauciones de Seguridad para la Soldadura de Arco. 7.26Precauciones de Seguridad para la Soldadura y Corte oxiacetilénicos. 7.27Precauciones de seguridad para el Corte porArco Plasma. CAPITULO 8 8. SIMBOLOGÍA BÁSICA DE LAS UNIONES SOLDADAS 8.1 Símbolos Normalizados para Soldeo, Soldeo Fuerte y Examen no Destructivo. 141 8.2 Situación Normalizada de los Elementos de un Símbolo de Soldeo. 142 8.3 Símbolos Suplementarios. 142 8.4 Soldadura en Campo. 143 8.5 Refuerzo de Raíz. 143 8.6 Inserto Consumible. (Plano) 144 8.7 Respaldo o Separador. (Rectangular) 144 8.8 Contorno, a Paño o Plano, Convexo y Cóncavo. 145 8.9 Significado de la Posición de la Flecha. 145 8.10Significado de la Posición de Lado de la Flecha. 146 8.11Significado de la Posición Otro Lado de la Flecha. 147 8.12Significado de la Posición Ambos Lados de la Flecha. 147 8.13Orientación de los Símbolos de Soldadura. 148 8.14Símbolos de Soldadura Combinados. 149 8.15Líneas de Flecha Múltiples. 150 8.16Secuencia de Operaciones. 151 8.17Datos Suplementarios. 151 8.18Símbolo de Soldadura en Campo y Todo -Alrededor. 152 8.19Cambio de la Dirección de Soldeo. 152 8.20Partes Ocultas. 153 8.21Símbolo de Soldadura Todo -Alrededor. 154 8.22Cola del símbolo de Soldeo. 155 8.23Cola del Símbolo de Soldeo Referencia. 156 8.24Simbolos de Soldeo Típicos. 156 8.25Símbolos Básicos de Soldadura. 157 8.26Símbolos para Uniones T. 158 8.27Simbolos Para Uniones Traslapadas. 159 8.28Símbolos para Uniones a Tope. 160 9. CONCLUSIONES 161 BIBLIOGRAFIA 162 INDICE 163 GLOSARIO
dc.format.extent175 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePrácticas de supervisión en soldadura de producciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesAmerican WNelding Society. AWS 01.1-2002spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas.spa
dc.relation.referencesSoldadura Aplicaciones y Prácticas. Henry Horwitz P.E. Editorial Alfa Omega.spa
dc.relation.referencesSoldadura. James A. Pender. Tercera Edición. Me Graw -- Hill. 1989.spa
dc.relation.referencesTécnica y Práctica de la Soldadura. Joseph W. Gianchino. Editorial Reverte S.A.spa
dc.subject.armarcMetalmecánica
dc.subject.armarcProcesos productivos
dc.subject.armarcSupervision
dc.subject.proposalSoldaduraspa
dc.subject.proposalMetalesspa
dc.subject.proposalSoldablesspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/