Mostrar el registro sencillo del ítem
Manual de ética profesional para un técnico en procesos industriales
dc.contributor.advisor | Caballero Silva, Manuel | |
dc.contributor.author | Silva Ruiz, Luz Yaneth | |
dc.contributor.author | Forero Sastre, Luis Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T21:44:57Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T21:44:57Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1658 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La aptitud principal para un profesional es un verdadero trabajo en equipo y teniendo en cuenta los aspectos primordiales de los derechos y deberes de un profesional (Competencia profesional, Competencia Intelectual, Competencia Moral, Competencia Física, Secreto Profesional, Solidaridad Profesional, Responsabilidad Profesional, El profesional Y su Familia), esto nos lleva a determinar que el profesional independientemente de la rama debe de tener una vocación necesaria para poder desempeñar trabajos de su profesión o profesiones afines. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO Pág. PRESENTACIÓN 10 INTRODUCCIÓN 11 OBJETIVO 12 JUSTIFICACIÓN 13 PREÁMBULO 14 VISIÓN GENERAL DEL INSTITUTO 15 l. CONCEPTOS 18 1.1 ÉTICA PROFESIONAL 19 1.2 LA VOCACIÓN 19 1.3 NECESIDAD DE LA ÉTICA PROFESIONAL: 20 1.3.l COMPETENCIA 20 1.3.2 SERVICIO ALCLlENTE 20 1.3.3 SOLIDARIDAD 20 1.4 PROBLEMAS ÉTICOS 22 1.4.1 ABUSO DEPODER 22 1.4.2 CONFLICTO DE INTERESES 23 1.4.3 NEPOTISMO 23 1.4.4 SOBORNO 23 1.4.5 LEALTAD EXCESIVA 23 1.4.6 FALTA DE DEDICACIÓN Y COMPROMISO 24 1.4.7 ABUSO DE CONFIANZA 24 1.4.8 ENCUBRIMIENTO 24 1.4.9 EGOÍSMO 24 1.4.l O INCOMPETENCIA 24 2. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL 26 2.1 CAPACIDAD PROFESIONAL 28 2.2 INTEGRIDAD 29 2.3 OBJETIVIDAD 29 2.4 INDEPENDENCIA 29 2.5 RESPONSABILIDAD 30 2.6 SECRETO PROFESIONAL 30 2.7 COMPETENCIA Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL 31 2.8 DIFUSIÓN Y SOLIDARIDAD PROFESIONAL 32 2.9 CONDUCTA ÉTICA 33 2.1 O HONORARIOS 33 3. VALORES ÉTICOS 35 3 QUE SON LOS VALORES 36 3.1 VALORES ETICOS 38 3.1.1 HONESTIDAD 38 3.1.2 COMPROMISO 39 3.1.3 LEALTAD 39 3.1.4 ECUANIMIDAD 39 3.1.5 DEDICACIÓN 39 3.1.6 RESPETO: 40 3.1.7 RESPONSABILIDAD CIUDADANA, 40 3.1.8 EXCELENCIA 40 3.1.9 EJEMP10 40 3.1.1 CONDUICTA INTACHABLE 40 3.2 SI-RESTAURACIÓN ACTUAL DE LOS VALORES 41 3.3 GENESIS DE LOS VALORES 41 3.4 INFLUENCIAS FAMILIARES 42 3.4. l VALORES INDIVIDUALES 43 3.4.2 COMPORTAMIENTO YVALORES DEOTROS 43 3.4.3 CÓDIGO OFICIAL DEÉTICA 43 4. DEBERES Y DERECHOS 44 4.1 EN LO PERSONAL DEBE SER CAPAZ DE: 45 4.2 COMO PROFESIONAL INTEGRALMENTE DEBE: 47 4.3 EN LO SOCIAL Y ECONÓMICO ESTARÁ CAPACITADO PARA: 49 5. CÓDIGO PROFESIONAL DEL TÉCNICO 50 5.1 PRINCIPIOS 51 5.2 NORMAS DE ACTUACIÓN 52 5.3 OBLIGACIONES PROFESIONALES 56 6. PERFILES 64 6.1 PERFIL DEL PROFESIONAL 65 6.2 PERFIL DEL GRADUADO 67 6.3 EL TÉCNICO EN PROCESOS INDUSTRIALES ESTÁ CAPACITADO PARA: 68 6.4 DEFINICÓN DE LA CARRERA DE PROCESOS INDUSTRIALES 69 6.5 DÉCALOGO DEL TÉCNICO EN PROCESOS INDUSTRIALES 70 6.6 JURAMENTO DEL TECNICO EN PROCESOS INDUSTRIALES 71 CONCLUSIONES 73 BIBLIOGRAFÍA 74 ANEXOS 76 GLOSARIO 80 | |
dc.format.extent | 84 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Manual de ética profesional para un técnico en procesos industriales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | ESCOLA. GIL, Rafael. Manual del Ingeniero Industrial. Biblioteca Luis Ángel Arango Número T 174 9 E72e 19 ed. | spa |
dc.relation.references | MENENDEZ, Aquiles, Ética Profesional. México. Ed. Herrero Hermanos. | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ L, V. Ética. México. Ed. Alambra Mexicana | spa |
dc.relation.references | ROLDAN GONZALEZ, J. Etica Medica. Biblioteca Luis Ángel Arango. Numero T 174 2 R65e 20 ed. | spa |
dc.relation.references | SUAREZ DIAZ, Reinaldo. Ética para nuestro tiempo. Bogotá. ed. Pime Editores. | spa |
dc.subject.armarc | Control de calidad | |
dc.subject.armarc | Ingeniería | |
dc.subject.armarc | Producción industrial | |
dc.subject.proposal | Supervision de procesos | spa |
dc.subject.proposal | Procesos industriales | spa |
dc.subject.proposal | Mecanica industrial | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |