Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarrera Rodríguez, Brayan Mauricio
dc.contributor.authorCuevas Cabanzo, Luis Alejandro
dc.date.accessioned2025-10-09T21:56:52Z
dc.date.available2025-10-09T21:56:52Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1659
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractLa meta principal del proyecto es desarrollar un modelamiento mecánico de una estructura para el sistema de corte de curvas, y su diseño de control electro neumático, en el cual la intervención del hombre disminuya, y la velocidad del proceso de elaboración de curvas aumente su rendimiento.
dc.description.tableofcontentsContenido INTRODUCCION 1. Planteamiento del problema 1.1Antecedentes 1.2 Desarrollo del problema 1.2.1 Conclusión del método de corte actual 1.3 Formulación del proyecto planteado como solución 1.3.1Tendencias y proyección de la campaña 1.4 Justificación 1.5 Objetivos de la investigación 1.5.1 Objetivo general 1.5.2 Objetivos específicos 1.6 Alcances y limitaciones del proyecto 1.6.1 Alcances 1.6.2 Limitaciones 2. Marco teórico 2.1 Componentes mecánicos 2.1.1 Correas 2.1.2 Poleas 2.1.3 Motores eléctricos 2.1.4 Rodamientos 2.1.5 Tornillo sin fin 2.1.6 Chumaceras 2.1.7 Eje motor 2.1.8 Disco de corte 2.2 Componentes Eléctricos 2.2.1 Interruptores termomagneticos 2.2.2 Contactores 2.2.3 Relé térmico 2.2.4 Pulsador normal abierto y normal cerrado 2.2.5 Controlador lógico programable 2.2.5.2 Software del Logo soft 2.2.6 Sensores 2.3 Componentes neumáticos 2.3.1 Cilindros doble efecto 2.3.2 Reguladores de flujo 2.3.3 Unidad de mantenimiento 3. Marco metodológico 2 Pág.7 78 88891 0 10 10 11 11 11 12 12 12 15 16 18 19 21 22 23 25 25 29 30 31 32 36 37 38 38 39 41 42 3.1 Tipo de estudio 3.2 Unidad de análisis 3.3 Unidad de estudio 3.3.1 Recopilación de la información 3.3.2 Los sistemas que conforman el corte de tubería 3.3.3 Posibles adecuaciones 3.3.4Equipos Automáticos para corte 3.3.5 Datos Técnicos 3.3.6 Parametrización del proyecto 3.3.7 Selección del sistema de corte 3.3.8 Adecuación de diseño 3.3.9 Documentación del proyecto 3.4 Unidad de tiempo 3.5 Unidad geográfica 3.6 Metodología del proyecto 3.6.1 Fase 1 3.6.2 Fase 2 3.6.3 Fase 3 3.6.4 Fase 4 3.7 Participantes 3.7.1 Primarias 3. 7 .2 Secundarias 3.8 Población 3.9 Equipos 4. Tecnología del proyecto 4.1 Recolección de la información 4.2 Software de diseño eléctrico 4.3 Software de diseño mecánico 4.4 Software de diseño neumático 4.5 Planos de control eléctrico 4.6 Planos neumáticos 4. 7 Planos Mecánicos 5. Estudio de costos 6. Conclusiones 7. Bibliografía 8. Web grafía
dc.format.extent83 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de un sistema de control electromecánico para el corte de tuberías en PVC para el área de NOVALOC industrias PAVCOspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Montajes Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería Electromecánicaspa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.relation.referencesFuente:http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1101/ht ml/3_transmisin_por_poleas_y_correas_o_cadenas.html2spa
dc.relation.referenceshttp://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1101/html/3 tr ansmisin_por_poleas_y_correas_o_cadenas.html'spa
dc.relation.referenceshttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Motors3spa
dc.relation.referenceshttps://www.phoenixcontact.com/online/portal/es?1dmy&urile=wcm:path:/eses/web /main/products/technology_pages/subcategory_pages/circuit_breakerspa
dc.relation.referenceshttp://www.gepowercontrols.com/es/product_portfolio/control_automation/overload s/Electronic_Overload_Relay.htmI6spa
dc.relation.referenceshttp://mejoreslinks.masdelaweb.com/pulsadores-de-marcha-y-parot7 Wikipedia controlador lógico programable. http://es.wikipedia.org/wiki/Controlador8spa
dc.relation.referenceshttp://www.swe.siemens.com/spain/web/es/industry/automatizacion/simatic/control adores/Pages/LOGO.aspspa
dc.relation.referenceshttp://www.sensorstecnics.net/es/productos/category/96/sensores-ytransmisores/spa
dc.relation.referenceshttps://neumaticabasicaeepp.wordpress.com/44-2/receptores-neumaticos/cilindrosde- simple-y-doble-efecto/''spa
dc.relation.referenceshttp://www.gates.com.mx/seccion07.asp?subseccion=40&segundonivel=7512spa
dc.relation.referenceshttp://seritiumneumatica.wikispaces.com/Unidad+de+mantenimiento"spa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcElectromecánica
dc.subject.armarcEnergia electrica
dc.subject.armarcTuberias
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/