Show simple item record

dc.contributor.authorChávez Sallen, Oscar Alexander
dc.contributor.authorParra Daza, David Alberto
dc.date.accessioned2025-10-09T22:31:09Z
dc.date.available2025-10-09T22:31:09Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1663
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractPara la realización de esta propuesta se ha planteado la posibilidad de aprovechar no solo el espacio físico, sino también los recursos que se tienen y que han servido en años anteriores para la formación de los alumnos esto generaría aumento en los equipos de prácticas y mayor demanda para su uso por parte de alumnos y docentes. El estudio y el entrenamiento de control neumática y electroneumática es de vital importancia en tecnologías que día a día aplican en la industria; por eso seguir adelantando este tipo de prácticas es importante tanto en el programa de electromecánica como también en las especializaciones.
dc.description.tableofcontentsÍndice 1. Introducción. 1 2. Planteamiento Del Problema. 2 3. Solución Del Problema. 3 4. Objetivo General. 4 4.1. Objetivos Específicos. 5 5. Mantenimiento Y Redistribución De Los Bancos. 6 6. Fundamentos Neumáticos. 17 6.1. Cilindros. 6.1.1 Cilindros de simple efecto 6.1.2. Cilindros de doble efecto 6.1.3 Cilindros con doble vástago 6.1.4 Cilindros de doble pistón o en tándem 6.1.5 Cilindros acoplados de acción independiente 6.1.6 Cilindros sin vástago 6.1.7 Amortiguación de fin de carrera 19 6.1.8 Pistón con imán incorporado 19 6.1.9 Fuerza de cilindros 19 6.2 RECOMENDACIONES PARA EL MONTAJE DE CILINDROS 20 6.3 PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE CILINDROS 21 6.3.1 Desarme de unidades 22 6.3.2 Limpieza de partes 22 6.3.3 Recambio de partes 22 6.3.4 Armado de unidades 22 6.3.5 Pruebas 23 6.4 VÁLVULAS 23 6.4.1 Nº Vías / Nº posiciones 24 6.4.2 Válvulas 2/2 24 6.4.3 Válvulas 3/2 24 6.4.4 Válvulas 4/2 25 6.4.5 Válvula 5/2 25 6.4.6 Válvulas de 3 posiciones 25 6.4.7 Electroválvulas 26 6.4.8 Características funcionales de válvulas 26 6.4.9 Montaje de válvulas 26 6.4.1 O Recomendaciones para el montaje de válvulas 27 Direccionales 6.5 PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE VÁLVULAS DIRECCIONALES 6.5.1 H= Ce/ (60 xn) 6.5.2 Desarme de unidades 6.5.3 Limpieza de partes 6.5.4 Recambio de partes 6.5.5 Armado de unidades 6.5.6 Pruebas de estanqueidad y funcionamiento 6.5.7 Accesorios de mando y válvulas auxiliares 6.5.8 Regulador de caudal unidireccional 6.5.9 Regulador de caudal bidireccional 6.5.1 O Válvula de escape rápido 6.5.11 Válvula de no retorno o retención 6.5.12 Funciones lógicas 6.5.13 Conectores con función 6.5.14 Temporizadores 6.5.15 Silenciadores y reguladores de escape 6.6 RECOMENDACIONES PARA EL MONTAJE DE VÁLVULAS AUXILIARES 6.7 PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE VALVULAS 34 AUXILIARES 6.7.1 Desarme de unidades 34 6.7.2 Limpieza de partes 34 6.7.3 Armado de unidades 34 6.8 UNIDADES DE MANTENIMIENTO FRL 35 6.8.1 Filtros 35 6.8.2 Reguladores de presión 36 6.8.3 Lubricadores 37 6.8.4 Bridas inter medias 37 6.8.5 Drenajes Automáticos 37 6.8.6 Válvula de corte y descarga 38 6.8.7 Válvula de presurización progresiva 38 6.9 RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN DE UNIDADES FRL 38 6.10 PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNIDADES FRL 40 6.10.1 Drenaje del condensado 6.10.2 Reposición de lubricante 6.10.3 Regulación del dosaje 6.10.4 Desarme de unidades 6.10.5 Limpieza de elementos filtrantes 6.10.6 Lavado de vasos, deflectoras y guarniciones 41 elásticas 6.10.7Armado de unidades 7 EJECUCIÓN 7.1 FASE 1 7.2 FASE 2 7.3 FASE 3 41 42 42 47 51 8 PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 56 LABORATARIOS DE HIDRÁULICA, NEUMÁTICA Y MECÁNICA DE FLUIDOS 8.1 Actividades diarias 56 8.2 Actividades Semanales 56 8.3 Actividades mensuales y semestrales 56 8.4 Actividades Anuales 57 8.5Mantenimiento de los cilindros hidráulico 57 8.6 Conservación de las unidades de Mantenimiento 58 9 CONCLUCIONES 60 10 BIBLIOGRAFIA 61 11 ANEXOS 62
dc.format.extent98 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleMantenimiento correctivo y estandarización de los bancos para el laboratorio de electroneumática del Instituto Técnico Central Escuela Tecnológicaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Montajes Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería Electromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.relation.referencesLibros De Trabajo Neumático, Manuales De Mantenimeinto De Neumática, Festo Edicion 11 De 1995.spa
dc.relation.referencesLibros De Trabajo Electroneumático, Manuales De Mantenimeinto De Electroneumatica Festo Edicion 11 De 1995.spa
dc.relation.referencesManual De Mantenimiento Micro Edicion 19 De 2005spa
dc.relation.referencesTesis De Grado De Banco Electroneumática.spa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcElectricidad
dc.subject.armarcLaboratorios de ingeniería
dc.subject.armarcMantenimiento
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/