Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y construcción de un sistema de dosificación de insumos menores para PVC Planta DEXSON S.A.
dc.contributor.advisor | Bayona, Edgar | |
dc.contributor.author | Rodríguez Salazar, Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T22:44:57Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T22:44:57Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1664 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Con este proyecto se plantea una solución a un problema técnico de dosificación de materias primas en cantidades que no superan los 2 Kg por insumo, apoyados de herramientas tecnológicas novedosas como la dosificación por vibración y aun más importante cuando aquellos productos que se dosifican son demasiado volátiles, polvorientos como los talcos y de una altísima compactación. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Pág. Introduccion 16 1. Planteamiento Del Problema 17 1.1 Antecedentes Del Problema 17 1.2 Descripción Y Formulación Del Problema 20 1.3 Justificación 21 2. Objetivos 22 2.1 Objetivo General 22 2.2 Objetivos Específicos 22 3. Alcance Y Limitaciones 23 4. Marco Teórico 24 4.1 Descripción De Dosificación Quimica 24 4.2 El Pvc Y Su Desarrollo 25 4.3 La Formulación Del Pvc 27 5. Planteamiento De Los Diferentes Estados De Arte 30 5.1 Sistema De Dosificación Volumétrica 30 5.2 Sistema De Dosificación Por Tornillo Horizontal 32 5.3 Sistema De Dosificación Por Vibración 34 5.4 Evaluación De Diferentes Sistemas De Dosificación 35 6. Desarrollo Del Sistema De Dosificación Por Vibración 40 6.1 Organización Y Distribución De Maquinaria 40 6.2 Diseño De Tolvas De Insumos Menores 42 6 6.3 Tolvas De Pesaje 6.4 Bandejas De Vibradores 6.5 Vibradores 6.6 Estructuras 6.6.1 Estructura Diosna 6.6.2 Columna Estructural 6.6.3 Base De Vibradores 7. Fotografias Del Desarrollo Del Proyecto 8. Comparativo De Los Resultados De Dosificación 9. Análisis Del Consumo Energético 10. Descripción De Costos 11. Conclusiones 12. Recomendaciones Bibliografía 7 | |
dc.format.extent | 104 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño y construcción de un sistema de dosificación de insumos menores para PVC Planta DEXSON S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en Montajes Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.relation.references | BEER. Ferdinand, JOHNSTON. Russell. Mecánica de materiales. Bogotá. Me Graw-Hill. 2 Edición .1982. 742 p. | spa |
dc.relation.references | FLOWER. Leiva. Controles y Automatismos Eléctricos. Bogotá. 6 Edición. 1998. 266 p. | spa |
dc.relation.references | LOPEZ. Jaime. Interpretación de Planos. Guía para el Aprendizaje. Bogotá. Automatizaciones LTDA.1 Edición. 2001. 103 p. | spa |
dc.relation.references | Mecánica de Taller Tomo 11. Soldaduras, Uniones, Calderería y Geometría. España. Cultural de Ediciones S.A. 4 Edición. 1994. 200 p. | spa |
dc.relation.references | Revista Tecnología del Plástico. Bogotá D.C. Octubre-Noviembre. 2008. Vol.23.Edición 7. ISSN 0120-7644 | spa |
dc.relation.references | ROSALER .Robert, RICE. James. Manual de Mantenimiento Industrial .México. Me Graw Hill. 1 Edición. 1987. Tomo l. 370 p | spa |
dc.relation.references | SERWAY, Raymond. Física Tomo l. Mexico. McGraw-Hill. 3 Edición. 1997. 706 p. | spa |
dc.relation.references | SHIGLEY, Joseph. Diseño en Ingeniería Mecánica. Mexico. McGraw-Hill. 3 Edición. 1983. 901 p. | spa |
dc.relation.references | SYED. Nasar. Maquinas Eléctricas y Electromecánicas. México. Serie Schaum-Mc Graw HiII. 1 Edición.1982. 210 p. | spa |
dc.relation.references | V. LLORENTE Y J. BAQUERO. Equipos para la industria Química y Alimentaria. Madrid : Editorial Alhambra S.A.1 Edición. 1985. 416 p. | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |