Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUrrea Blanco, Pedro Antonio
dc.date.accessioned2025-10-10T01:18:31Z
dc.date.available2025-10-10T01:18:31Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1677
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl presente proyecto busca conocer la evaluación energética, de los sistemas variables de control, parámetros de equipos de aire acondicionado especialmente en los sistemas evaporativos. Este trabajo está orientado que estudiantes y personas del común tengan un panorama general de las medidas de eficiencia energética y evalúen sus sistemas dentro de sus procesos productivos. Apoyándose de algunos ejemplos de cálculo y de esta forma estimar los beneficios económicos y ambientales
dc.description.tableofcontentsIndice Introducción 3. Identificación De Necesidades 3.1antecedentes 3.2 Descripción Y Formulación Del Problema 3.3 Justificación 3.4objetivos 1.4.1 Objetivo General 1.4.2 Objetivos Específicos 3.5alcances Y Limitaciones Del Proyecto 2. Marco Teórico 2.1 Enfriamiento Evaporativo 2.1.1 Beneficios Del Enfriamiento Evaporativo 2.1.2 Principio De Funcionamiento Del Enfriamiento Evaporativo 2.1.3 Principales Aplicaciones 2.1.4 Ventajas De La Refrigeración Evaporativa 2.1.5 Ahorro Energético 2.1.6 Principales Aplicaciones 2.1.6.1 Uso Industrial 2.1.7 Inversión 2.1.8 Impacto Ambiental Menor 2.1.8.1 Menor Impacto Por Efecto Invernadero 2.1.8.2 Menor Consumo De Agua 2.1.8.3 Menor Impacto Acústico 2.1.8.4 Seguridad Frente A La Legionella 2.2 La Industria De La Refrigeración Evaporativa 2.3 Variables Del Aire Y Procesos 2.3.1 Gases 2.3.1.1 Variables De Los Gases 2.3.1.2 Gases Ideales 2.3.1.3 Comportamiento De Los Gases 2.4 Mezcla De Un Gas Ideal Y Un Vapor 2.5 El Aire 2.5.1 Propiedades Del Aire 2.5.2 Composición 2.5.3 Atmósfera 2.5.3.1 La Presión Atmosférica 2.6 Psicrometría 2.6.1 Temperatura De Bulbo Seco (Tbs) 2.6.2 Temperatura De Rocío (Tr) 2.6.3 Temperatura De Bulbo Húmedo (Tbh) 2.6.4 Proceso De Saturación Adiabática 2.6.5 Humedad Relativa (@) 38 2.6.5 Relación De Humedad (W) 38 2.7 Carta Psicrométrica 39 2.8 Procesos Y Sistemas Comunes De Aire Acondicionado 40 2.9 Sistemas Más Comunes 41 2.9.1 Sistemas De Solo Aire 2.9.2 Sistemas De Doble Dueto 2.10 Análisis De Los Motores Eléctricos Para El Climatización 2.10.1 Factor De Potencia 2.11 Tipos De Potencia 2.11.1 Potencia Efectiva 2.11.2 Potencia Reactiva 2.11.2 Potencia Reactiva 2.12 Conceptos Fundamentales Para La Ventilación Y Acondicionamiento Del Aire 2.12.1 Control De Temperatura 2.12.2 Control De Humedad 2.12.3 Movimiento Y Circulación Del Aire 2.12.4 Limpieza Y Purificación Del Aire 2.12.5 Búsqueda Del Confort 2.13 Descripción De Los Equipos 2.13.1 Equipo De Enfriamiento Evaporativo 2.13.1.11 Nformación General 2.13.1.2 Características Y Detalles De Construcción 2.13.2 Equipo De Aire Acondicionado 2.13.2.1 Información General 2.13.2.2 Características De Los Equipos De Aire Acondicionado 2.14 Información Técnica De Los Equipos 53 2.14.1 Aire Acondicionado 2.14.1.1 Mini Split Lg Lv -B2860cl 2.14.2 Enfriador Evaporativo 2.14.2.1 Thermochill 3. Metodología 3.1 Instrumentación Y Toma De Medidas 3.1.1 Instrumentos A Utilizar 3.1.1.1 Pinza Amperimétrica 3.1.1.2 Sonómetro 3.1.1.3 Termómetro 3.1.1.4 Higrómetro 3.1.2 Mediciones 59 3.1.2.1 Medidas De Corriente En El Sistema De Aire Acondicionado Y En El Enfriador Evaporativo 59 3.1.2.2 Medidas De Velocidad De Aire Para Hallar El Caudal .Del Sistema De Enfriamiento Evaporativo 62 3.1.2.3 Medidas De Ruido 64 3.1.2.4 Medidas De Temperatura Y Humedad Relativa 65 3.2calculos Para El Rendimiento Y La Evauación Energética De Los Equipos De Aire Acondicionado Y Enfriamiento Evaporativo 65 3.2.1 Sistema Evaporativo 65 3.2.1.1 Calculo De Caudal Y Capacidad Del Equipo (Pcm) 65 3.2.1.2 Temperaturas Promedio Y Humedad Relativa Del Acondicionador Evaporativo 3.2.1.3 Consumos Energéticos Del Sistema De Enfriamiento Evaporativo 3.2.2 Sistema Convencional De Aire Acondicionado 3.2.2.1 Carga Térmica Total Del Recinto 3.2.2.2 Ganancia Térmica Por Radiación Solar A Través De Los Ventanales Ganancia Térmica Por Equipos Ganancia Térmica Por Iluminación Ganancia Térmica Por Ocupantes Consumos Energéticos Del Sistema De Aire Acondicionado 3.2.3 Analisis De Ruido En Los Equipos De Climatización 3.3 Sintesis Y Evaluación Final De Los Equipos 3.4 Mantenimiento Y Costos Operativos Bibliografía Conclusiones
dc.format.extent103 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEvaluación energética de un sistema evaporativo respecto a un sistema convencional de aire acondicionadospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Montajes Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería Electromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.relation.referencesCHANG, Raymond, Química, editorial McGRAW-HILL, Séptima ediciónspa
dc.relation.referenceshttp://www3_espe.edu.ec;870o/bitstream/21000/692/1/T.-ESPE-017518.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.msps.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/agenBiologicos/pdfs/7 le g.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.rotomex.com/servikool/mantenimiento.htmspa
dc.relation.referenceshttp://es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1micaspa
dc.relation.referenceshttp://www.idae.es/NumerosBoletines/boletin33/ 11/05/2007. electrónico IDEAspa
dc.relation.referencesMASTERTON - SLOWINSKI - STANITSKI, Química General Superior, editorial Mc GRAW-HILL, sexta ediciónspa
dc.relation.referencesVAN WYLEN, Gordon J; SONNTAG, Richard E., Fundamentos de Termodinámica, Editorial Limusa, segunda edición, México 1973spa
dc.relation.referencesWARK K. - RICHARDS D.E, Termodinámica, editorial McGRAW-HILL, sexta ediciónspa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcEnergia electrica
dc.subject.armarcVentilación
dc.subject.armarcVentiladores (Maquinaria)
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/