| dc.contributor.advisor | Castañeda Jerez, Carlos Eduardo | |
| dc.contributor.author | Castellanos Rey, Andrey Yohany | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-10T23:36:04Z | |
| dc.date.available | 2025-10-10T23:36:04Z | |
| dc.date.issued | 2011 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1693 | |
| dc.description | Digital | |
| dc.description.abstract | El contenido de este trabajo radica en atacar un problema que se presenta en
las instalaciones de la ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNICO
CENTRAL, con la carencia de un equipo didáctico para realizar pruebas a
ventiladores centrífugos inducidos por motor eléctrico.
Actualmente se cuenta con equipos didácticos muy interesantes en el área de
la mecánica de fluidos en un laboratorio dispuesto para este fin.
Sin embargo es necesario ampliar los conocimientos de dicha área, y el aporte
que para esta tarea puede realizar el diseño de un banco de pruebas para
ventiladores centrífugos inducidos por motor eléctrico es significativo, debido al
gran campo de acción que tienen los ventiladores centrífugos en el sector
industrial, agropecuario, residencial y tecnológico. | |
| dc.description.tableofcontents | Contenido
Pág.
Introduccion 17
1. Planteamiento Del Problema 18
2. Antecedentes J 9
3. Justificacion 20
4. Objetlvos 21
4.1 Objetivo General 21
4.2 Objetivos Específicos 21
5. Marco Teorico 22
5.1 Túnelde Viento 22
5.1.1 Historia. 24
5.1.2 Cómo Funciona El Túnel De Viento 25
5.1.3 Morfología De Un Túnel De Viento 26
5.1.4 Clasificación 27
5
5.1.5 Visualización Del Flujo 28
5.1.6 Partes : 28
5.1.7 Modelos A Probar 30
5.1.8 Usos 32
5.2 Ventiladores 33
5.2.1 Partes 34
5.2.2 Variables 34
5.2.3 Usos 35
5.2.4 Curva Caracterfstica 35
5.2.5 Clasificación De Los Ventiladores 37
5.2.5.1 Ventiladores Según Su Función 37
5.2.5.2 Ventiladores Según La Trayectoria De Aire 37
5.2.5.3 Ventiladores Según La Presión 38
5.2.5.4 Ventiladores Según Condiciones De Funcionamiento .38
5.2.5.5 Ventiladores Según Su Sistema De Accionamiento 38
5.2.5.6 Ventiladores Según El Control De Las Prestaciones 38
6
5.2.6 Zona De Funcionamiento 40
5.2.7 Leyes De Los Ventiladores 42
5.2.7.1 Primera Iey 44
5.2.7.2 Segunda Iey 46
5.2.7.3 Tercera Ley 46
5.2.7.4 Cuarta Ley 47
5.2.7.5 Quinta Ley 47
5.2.7.6 Sexta Ley 48
6. Metodologia De Trabajo .49
6.1 Definición De Los Parámetros Biomecánicos .49
6.2 Diseño Banco Pruebas Para Ventiladores Centrífugos .49
7. Desarrollo De La Metodologia De Trabajo .50
7.1 Definicion De Los Parametros Biomecánicos 50
7.1.1 Definición Del Problema 50
7.1.2 Selección Del Túnel De Viento 53
7
7.1.3 Selección Del Ventilador 54
7.1.4 Variables De Ingeniería 55
7.1.5 Variables De Entrada Y Salida Del Banco 56
7.2 Diseño Del Banco De Pruebas 57
7.2.1 Práctica De Laboratorio 57
7.2.1.1 Objeto De La Práctica 57
7.2.1.2 Instalación, Medidas Y Cálculos 58
7.2.1.3 Trabajo A Realizar 61
7.2.1.4 Exposición De Resultados 63
7.2.2 Propuesta Y Selección De Conceptos Y Bocetos 64
7.2.3 Cálculo Estructural. 64
7.2.5 Planos 67
Anexos 68
Blbliografia 72 | |
| dc.format.extent | 108 Páginas | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
| dc.title | Diseño de banco didáctico para pruebas de ventiladores centrífugos inducidos por motor eléctrico | spa |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
| dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
| dc.description.degreename | Tecnología en Montajes Industriales | spa |
| dc.publisher.faculty | Ingeniería Electromecánica | spa |
| dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
| dc.publisher.program | Ingeniería Electromecánica | spa |
| dc.relation.references | ANDERSON, John d. Fundamentals of Aerodynamics. Mc Graw- Hill.
Singapore 1991 | spa |
| dc.relation.references | Diccionario Enciclopédico Vox 1. @ 2009 Larousse Editorial, S. | spa |
| dc.relation.references | HERNÁNDEZ, Goribar. Fundamentos De Aire Acondicionado Y Refrigeración.
Editorial Limusa 2005. 415p | spa |
| dc.relation.references | http://www.tecnicaf1.es | spa |
| dc.relation.references | http://www.f1aldia.com/10650/tuneles-de-viento-i | spa |
| dc.relation.references | http://: es.wikipedia.org | spa |
| dc.relation.references | http://Www.hq.nasa.gov/office/pao/History/SP-440/contents.htm | spa |
| dc.relation.references | MATAIX, Claudio. Mecánica De Fluidos Y Maquinas Hidráulicas, segunda
edición. Editorial Alfaomega 1982. 345p. | spa |
| dc.relation.references | POPE, Allan. Wind Tunnel Testing. Editorial John Wilen & Sons, Londres 1964 | spa |
| dc.relation.references | SALVADOR, Escoda. Manual Práctico de Ventilación, 2da edición. Barcelona
136p. | spa |
| dc.relation.references | WHITE, Frank. Mecánica de fluidos, Editorial Mc Graw-Hill, España 1979 | spa |
| dc.subject.armarc | Diseño en ingeniería | |
| dc.subject.armarc | Maquinaria | |
| dc.subject.armarc | Motores | |
| dc.subject.armarc | Ventilación | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |