Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y modelación de una prensa electromecánica para briquetas de aserrín
dc.contributor.advisor | Barrameda, Alfredo | |
dc.contributor.author | Banoy Galeano, Javier Antonio | |
dc.contributor.author | Bejarano Suspes, Jefferson Camilo | |
dc.contributor.author | Castillo Díaz, Tulio Henry | |
dc.date.accessioned | 2025-10-11T00:41:22Z | |
dc.date.available | 2025-10-11T00:41:22Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1696 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo la simulación de una maquina briqueteadora de aserrín, para comprimir el mismo, y que sea reutilizable en la combustión, tanto en hornos, como en cocinas, esta experiencia se hace en varios países, nos solo con este producto, se hace con bagazo de caña, utilizado para la combustión, así como para la fabricación de tableros para muebles, también conocemos que la paja de caña, se briquetea y se utiliza como combustible aunque es de bajo poder calórico, esto permite a las sociedades, reciclar un producto que trae grandes impactos ambientales a la hora de su disposición final. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Lista de tablas 15 Lista de gráficas 17 Lista de figuras 18 Lista de anexos 20 Resumen 21 Introducción 22 Identificación de necesidades 23 Población afectada 23 Contexto poblacional 23 Contexto geográfico 23 Necesidad: 23 Justificación 25 6 1. Formulación del problema. 26 Solución · 26 2. Objetivos 27 2.1. Objetivo general 27 2.2. Objetivos específicos 27 3. Marco teórico 28 3.1. Determinar ellos aglomerados necesarios para Garantizar la mejor compactación del aserrín 28 3.1.1 valor calorífico 28 3.1.2. Tipos de adhesivos 29 3.2. Determinación de las dimensiones y formas apropiadas Para conseguir un rendimiento óptimo de la briqueta. 31 3.3. Cálculo, diseño y modelación del sistema hidráulico, Mecánico y bastidor para la prensa 33 3.3.1. Diseño de la estructura 34 7 3.3.1.2. Análisis estático cabezal. 35 3.3.1.3. Determinación modulo de sección 37 3.1.4.3. Selección de perfil. 38 3.3.1.5 diseño de las columnas de la prensa 40 3.3.1.6 longitud de las columnas de la prensa 43 3.3.1.7 cálculo placa soporte 44 3.3.2 selección de cilindro 46 3.3.3 cálculo de caudal en el movimiento de salida del vástago 48 3.3.4 cálculo de bomba hidráulica 49 3.3.4.1 cálculo caudal de la bomba hidráulica 49 3.3.4.2 determinación de la presión de trabajo de la bomba 49 3.3.4.3 nivel sonoro de la bomba 51 3.3.4.4 rendimiento de la bomba 52 3.3.4.5 potencia de accionamiento de la bomba 52 8 3.3.4.6 referencia de la bomba 53 3.3.5 selección de las mangueras 54 3.3.5.1 selección mangueras líneas de presión de la área de trabajo pistón. ···················· .. ···························································································· 54 3.3.5.2 selecciones de diámetro línea de presión del área de trabajo pistón. ·················································································································· 54 3.3.5.3 tipo de manguera de presión 55 3.3.5.4 selecciones de la longitud de manguera de presión 56 3.3.5.5 selección de la manguera línea área anular del pistón 56 3.3.5.6 longitud de la línea de presión anular 58 3.3.5.7 selección de mangueras líneas de succión y descargue 58 3.3.5.8 selección diámetro de línea de succión y descargue 59 3.3.5.9 selecciones tipo de manguera de succión y descargue 60 3.3.5.10 longitud de la manguera de succión y de descargue 60 3.3.6. Selección de la válvula hidráulica 60 9 Determinación de la referencia de la válvula direccional.. 62 Pérdidas de la válvula direccional. 62 3.3. 7 selección del aceite hidráulico 63 3.3.8 selección del filtro 66 3.3.8.1 selección de grado de filtración por dispositivos 67 3.3.8.2 selección de grado de filtración por área de aplicación 67 3.3.8.3 selección de referencia del filtro 68 3.3.8.4 pérdidas de presión en el filtro 69 3.3.9 selección de válvula reguladora de presión 70 Perdidas de presión en la válvula regulación 71 3.3.10 selección manómetro 72 3.3.11 deposito hidráulico 72 3.3.11.1 volumen de los elementos 73 □ volumen cilindro 73 10 O volumen mangueras 73 O volumen bomba 73 O volumen total del circuito 73 3.3.11.2 diseño del depósito 73 3.3.11.3 dimensionamiento del tanque 74 3.3.11.4 espesor de placas y fondo del tanque 75 3. 3. 12 diagrama circuito final. 76 3.3.13 selección de soldadura 77 3.3.14 pintura 79 3.3.14.1 selección del sistema de pintura 80 3.3. 14.2 selección color. 80 3.4 calcular y diseñar y un sistema eléctrico con el fin de Automatizar el sistema de la prensa 80 3.4.1 selección de motor eléctrico 80 3.4.2 selección de protecciones eléctricas para el motor 81 3.4.3 selección de cables de alimentación 82 3.5 elaborar los planos constructivos de la prensa. 83 4 estudio de factibilidad económica 84 4.1 flujo de caja 84 4.2 elementos del flujo de caja 84 4.2.1 egresos iniciales de fondos 84 4.2.2 los ingresos y egresos de operación 85 4.2.3 el momento en que ocurren los ingresos y egresos 85 4.2.4 el valor de desecho o salvamento del proyecto 85 4.2.5 valor actual neto (van) 86 4.2.5.1 definición 86 4.2.5.2 operatoria 86 4.2.5.3 tipos 86 12 4.2.5.4 ventajas 86 4.2.5.5 desventajas 87 4.2.5.6 fórmula de cálculo 87 4.2.5.7 análisis costo beneficio 87 5 costos 89 5.1 flujo de caja 90 5.2. Costo beneficio: 91 6 impactos ambientales 92 7 matriz dofa 94 7.1 estrategias y acciones do 94 7.2 estrategias y acciones da 95 7.3 estrategia y acciones fo: 95 8 conclusiones 96 9 recomendaciones 97 Bibliografía 98 Anexos | |
dc.format.extent | 121 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño y modelación de una prensa electromecánica para briquetas de aserrín | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en Montajes Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.relation.references | Barrameda Quesada, Alfredo Jorge. Manual práctico para la elaboración de proyectos de ciencia e innovación tecnológica. Las Tunas, Cuba, Editorial ciencia, 2003. Pág 16-21. | spa |
dc.relation.references | Bosch Rexroth AG Hydraulics PGH RS 10223/10.05 pág 2-4-6-7 | spa |
dc.relation.references | Catalogo Nuovafima manómetro mgs10 | spa |
dc.relation.references | Catalog Parker2300-GR1/US 5M, 04/02 | spa |
dc.relation.references | Catalog Parker fluid connectors FCGHOD-2 pag 17-25 | spa |
dc.relation.references | Catalog Parker HY14-1600/US Industrial, Electrohydraulic and DIN Slip-in Cartridge Valves | spa |
dc.relation.references | Catálogo Roemheld B1.2811 y C 2.952 | spa |
dc.relation.references | Dibujo y diseño en ingeniería. 6 edición mac graw hill pag 652. | spa |
dc.relation.references | http://personal5.iddeo.esljaviarias/mueble1 1.htm | spa |
dc.relation.references | http://www.lacampanasa.com/producto.php?id_catalogo_producto=4 | spa |
dc.relation.references | http://www.sapiensman.com/neumatica/neumatica_hidraulica4.htm | spa |
dc.relation.references | Hydraulics basic level. Festo didactic GmbH & co. Pag 71, 138 | spa |
dc.relation.references | JENSEN, Cecil. Soldaduras de filete Dibujo y diseño en ingeniería. 6 edición mac graw hill pag 652 | spa |
dc.relation.references | LÓPEZ CARRASQUILLA, Juan Carlos. Reestructuración en las áreas de producción y desarrollo de nuevos productos del aserradero Gutiérrez Y Medina Y aserrío Madesco ubicados en Caldas-Antioquia. Medellín. Universidad EAFIT | spa |
dc.relation.references | M. SERRE. Tabla Propiedades de perfiles laminados de acero, Cálculos y ensayos; Estudio de los proyectos. Editor Reverte. 1979. Volumen 1 de Enciclopedia de la construcción. Pag 5-1136 | spa |
dc.relation.references | Manual de electrodos para soldar pag. 8 | spa |
dc.relation.references | Manual de recipientes a presión dibujo y calculo pag 182, 217-218 | spa |
dc.relation.references | SEGUI, William. Diseño de estructuras de acero con LORD. Editorial Ciencias Thomson | spa |
dc.relation.references | SHIRLEY, Joseph. Diseño en ing mecánica. Sexta ediciónn. pág 29 | spa |
dc.subject.armarc | Diseño en ingeniería | |
dc.subject.armarc | Electromecánica | |
dc.subject.armarc | Madera prensada | |
dc.subject.armarc | Prensa | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |