Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlanes, Rubén Darío
dc.contributor.authorBuitrago Guizado, José Julián
dc.contributor.authorHidalgo Cardona, Johon Alver
dc.contributor.authorMerchán Piñeros, Juan Carlos
dc.date.accessioned2025-10-11T01:11:54Z
dc.date.available2025-10-11T01:11:54Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1697
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl presente proyecto nace como un aporte a la necesidad del mundo y en especial a Colombia de mejorar la calidad de vida de su población discapacitada. La situación de orden público del país, ha generado la necesidad de optimizar las prótesis que se ofrecen en la actualidad a los pacientes mutilados por artefactos explosivos, accidentes de trabajo o de tránsito
dc.description.tableofcontentsContenido Introducción Capitulo 1 Análisis de la problemática 1.1 antecedentes 1.2 descripción y formulación del problema 1.3 justificación 1.4 objetivos 1.4.1 general 1.4.2específicos 1.5 alcances y limitaciones del proyecto 1.5.1 alcances 1.5.2 limitaciones Capitulo 2 Marco teórico 2.1 reseña histórica prótesis para extremidades del cuerpo 10 2.2 prótesis miembro inferior 2.2.1 partes del miembro inferior 2.2.1.1 la cintura pélvica ó pelviana 2.2.1.2 muslo 2.2.1.3 pierna 2.2.1.4 pie 2.3. Clasificación de prótesis de miembro inferior 2.3.1. Según nivel de amputación 2.3.2. Según material constitutivo 2.3.2.1. Convencionales y modulares 2.3.3. Según características estructurales 15 2.3.4. Según sistema de control 16 2.3.4.1 prótesis de mecánica 16 2.3.4.2. Prótesis de control hidráulico 17 2.3.4.3. Prótesis mioeléctricas 18 2.4. Análisis de marcha 18 2.4.1. Marcha normal 18 2.4.1.1 fases de la marcha 20 2.4.2. Métodos de medición del ciclo de marcha 21 2.4.2.1. Cinemática 21 2.4.2.2. Cinética 21 2.4.2.3. Estudio electromiogafico 21 2.4.2.4. Software 22 2.5. Elementos utilizados en prototipo de la prótesis 23 2.5.1. Motor de corriente continúa 23 2.5.1.1. Partes 23 2.5.1.2. Funcionamiento 23 2.5.1.3. Tipos de motores de corriente continúa 26 2.5.1.4. Ventajas de los motores de corriente continúa 27 2.5.2. Micro controlador pic 28 2.5.2.1. Diferencias entre un microprocesador y un micro controlador 30 2.5.2.2. Arquitectura interna de in micro controlador 31 2.5.2.3. Partes de un micro controlador 33 2.5.3. Procesador 33 2.5.3.1 memoria de programa 34 2.5.3.2. Contador de programa 34 2.5.3.3. Memoria de datos 35 2.5.3.4. Gamas de micro controladores 35 2.5.3.5. Herramientas para desarrollar sistemas micro con controladores 37 Capitulo 3 41 Metodología 41 Matriz dofa 43 Matriz dofa 44 Capitulo 4 45 Desarrollo del control electrónico 45 4.1. Relación entre: ángulo de cadera y ángulo de rodilla 45 4.2.obtención datos marcha para diseño de controlador 45 4.3modelamiento matematico ecuación de graficas obtenidas49 4.4 elección del microcontrolador 51 4.5 programación pic 52 Capitulo 5 59 5.1 simulación del programa 59 5.2.1. Proceso para quemar el micro desde codewarrior 60 5.2.2. Programa control electronico movimiento rodilla 62 Capitulo 6 65 Dimensionalidad 65 Espacio 67 Simulación de variable de entrada 68 Eficiencia 69 Funcionalidad 70 Capitulo 7 71 7.1. Calculos para el diseño mecanico 71 Capitulo 8 79 Costos Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexos
dc.format.extent113 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño y fabricación de control electrónico de movimiento de ángulo de rodilla para modelo de prótesis extremidad inferiorspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Montajes Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería Electromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.relation.referencesCalculo de los engranajes. Autor ing luis eduardo benitez hernandezspa
dc.relation.referencesDiseño de maquinaria. Autor. Robert l.norton. Editorial mcgraw-hillspa
dc.relation.referencesDepartamento de iingenieria mecanica universidad nacional de colombiaspa
dc.relation.referencesGuia metodológica para la formulación y presentación de proyectos de investigación documento número 1 de octubre del 2005. (facultad de economía centro de investigacion de economia social "cides").spa
dc.relation.referencesGuia para la presentacion de proyectos de y tesis de grado. (universidad eafit centro cultural luis echavarrria villegas).spa
dc.relation.referenceshttp://1/vww.datasheetcatalog.com/spa
dc.relation.referenceshttp://proton.ucting.udg.mx/materias/roboticnr166/r68/r68.htspa
dc.relation.referenceshttp://i/vww.ams2000.com/stepping101.htmlspa
dc.relation.referenceshttp:i/hibp.ecse.rpi.edufconnor/education/iee/lecturesilecture_8_stepper_motors.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://1/vww.sapiensman.com/motores_por_pasos/spa
dc.relation.referenceshttp:inw.activerobots.com/products/motorsandwheels/stepper-motors.shtmlspa
dc.relation.referencesMaquinas calculo de taller. Autor a.l casillas. Software gilavspa
dc.relation.referencesMicrocontroladores: fundamentos y aplicaciones con pic pallas, ramón; valdés, fernando (marcombo, ediciones técnicas) 1a edición, 2007.spa
dc.relation.referencesNorma tecnica colombiana ntc 1486.sexta actualización julio 23 de 2008.spa
dc.relation.referencesResistencia de materiales. Autor ferdinand l. Singereditorial alfa omega grupo editor s.a de c.v.spa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcExtremidades artificiales
dc.subject.armarcMovimientos mecánicos
dc.subject.armarcRobótica
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Sin portada

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/