dc.contributor.advisor | Pedraza, Mario Enrique | |
dc.contributor.author | Casas Vergel, Alberto | |
dc.contributor.author | Hostos Castro, David Leonardo | |
dc.contributor.author | Peña Duran, Omar Albeiro | |
dc.contributor.author | Poveda Londoño, Andersson Heli | |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T00:33:05Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T00:33:05Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1738 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación se realiza con el fin de implementar un ascensor en
la institución que permita facilitar la movilidad de personas en las instalaciones,
sobretodo la población discapacitada y así cumplir con uno de los requerimientos
actuales sobre el acceso a la población con alguna limitación física.
Se compilan todos los cálculos correspondientes al diseño de un ascensor para
pasajeros teniendo en cuenta los parámetros de Mecánica de materiales, Control
electromecánico, Dinámica y mecanismos garantizando un buen funcionamiento
del equipo diseñado así como la seguridad de las personas que lo utilicen. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido
Introducción 19
Identificación De Necesidades: 21
Población Afectada 21
Contexto Poblacional 21
Contexto Geográfico 21
Necesidad 22
Descripción Del Problema 23
Justificación 23
Solución 24
Objetivos 25
Objetivo General. 25
Objetivos Específicos
Recursos 25
Marco De Referencia 26
Marco Teorico Conceptual.......................................................26
Historia Del Ascensor 26
Descti•Pci•O' N D[El Id.L1sen-O D(E •Instai1aci•Ó, N..................................................................· ?-7
Características Del Funcionamiento 27
Elementos Fundamentales De Un Ascensor 28
Cabina 36
Contrapeso 41
Holguras Entre Cabina Y Contrapeso 41
Suspensión, Compensación Y Protección Contra Sobre Velocidad 41
Guías 43
3.1.1 O Amortiguadores De Cabina Y De Contrapeso 44
3.1.11 Dispositivos De Seguridad De Final De Recorrido 44
3.1.12 Máquina 44
3. 1 .13 Control De Maniobras 45
3. L. 14 Descripción De La Automatización 48
4 Diseño De Ingenieria : 50
4.1 Identificar El Sitio Ideal Para La Construcción De Este
Ascensor 50
4.2 Realizar La Selección Del Tipo De Ascensor Que De La Mejor
Solución A La Necesidad Expuesta 52
4.3 Pozo Del Ascensor 55
4.3.1 Ventilación Del Pozo 55
4.3.2 Iluminación Del Hueco 55
4.4 Puertas De Piso 55
4.4.1 Altura Y Anchura De Las Puertas 56
4.5 Cabina Y Contrapeso 56
4.5.1 Superficie Útil De La Cabina Y Carga Nominal. 56
4.6 Cálculo De Vigas 57
4.6. L Tensión Y Compresión 57
4.6.2 Tensión Debida A La Flexión 57
4. 7 Cálculo De Columnas 59
4.7.1 Columnas 59
4.7.2 Factor De Empotramiento 59
4.7.3 Razón De Esbeltez: 60
4.7.4 Razón De Esbeltez De Transición 61
4.7.5 Formula De Euler Para Columnas Largas 61
4.7.6 Formula De J. B. Johnson Para Columnas Cortas 62
4.7.7 Factor De Diseño Para Columnas Y Carga Permisible 62
4.8 Inventario Y Peso Del Elevador Sin Estructura 63
4.9 Cálculo De La Viga Que Soporta El Equipo Tractor 66
4.10 Cálculo Vigas Que Soporta La Bancada 71
4.11 Cálculo De Columnas 75
4.12 Cálculo De La Viga De Sujeción Del Bastidor Que Aloja La
Cabina 81
4.12. L Tensiones Directas: Tensión Y Compresión 84
4.13 Tipo Y Potencia Del Motor Necesario Para Operar El Grupo
Tractor 85
4.13. L Análisis De Momentum Para El Elevador 89
4.13.2 Selección Del Motor L 03
4.13.3 Motores Universales 105
4.13.4 Asíncrono O De Inducción I 05
4.13.5 Motor Síncrono L 06
4.13.6 Jaula De Ardilla 106
4.13.7 Factores En La Selección De Motores 107
4.14 Cálculo Del Eje De La Polea Del Contrapeso 11 O
4.15 Cálculo Platina De Soporte De Eje 114
4.16 Cálculo De La Potencia Requerida Por El Sistema Para Su
Funcionamiento Y Diseño De La Acometida Eléctrica Hasta
El Ascensor 116
4.16. L Circuitos Ramales Para Alumbrado, Tomacorrientes Y Ventilación Para Los
Ascensores 118
4.16.2 Circuito Ramal Para Alumbrado Y Tomacorrientes Del Cuarto Y Espacio De Maquinas
O Sobre Recorrido 118
4.16.3 Factores De Los Cuales Depende El Nivel De Iluminación (E) 119
4.16.4 Coeficiente De Utilización (Cu) 119
4.16.5 Coeficiente De Depreciación O Conservación (Cd) 119
4.16.6 Pérdida De La Reflexión 120
4.16.7 Relación Del Local 120
4.16.8 Cálculo Del Flujo Luminoso 121
4.16.9 Cálculo Del Número De Puntos De Luz (N) 122
4.16.1 O Potencia Total Para El Cálculo De Acometida 128
4.17 Seleccionar Las Mejores Opciones Que Se Encuentran En El
Mercado Para Los Elementos Constitutivos Como: Puertas,
Sensórica, Control Y Acabados 145
4.17.1 Paracaídas Dynatech 145
Govemador De Velocidad Dynatech 146
Sensor De Carga Dynatech 147
Paracaidas Xinda 148
Govemador De Velocidad Xinda 149
Oíl Bufer 150
Pesacargas Para Plataforma Ascensor O 105 Dinacel.. 151
Puertas De Apertura Automática Central: 152
Sensórica: 153
Control: 154
Acabados 154
Conclusiones 155
Bibliografia 159
Anexos .. | |
dc.format.extent | 264 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Ascensor para la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en Montajes Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.relation.references | CENTRO EDUCATIVO DISTRITAL BRITALIA, Instalaciones Residenciales
Teoría y Práctica, Quinta Edición. Luis Flower Leiva.
Bogotá D.C.: 2000. 223 p. | spa |
dc.relation.references | DIEZ CAGIGAL, Gerardo. Universidad De Cantabria, Cálculo de la potencia
de los motores.
Cantabria.: DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA Y
ENERGETICA, 2000-2001. 14 | spa |
dc.relation.references | ESCOLA TECNICA SUPERIOR ENGINYERIA. Universitat Rovira I Virgili.
Automatización de Tres Ascensores.
Tarragona, Cataluña.: DEPARTAMENT D'ENGINYERIA ELECTRONICA,
ELECTRICA I AUTOMATICA, 2002. 174 p. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION.
Normas Colombianas para presentación de tesis, trabajos de grado y otros
trabajos de investigación.
Bogotá o.e.: ICONTEC, 2002, 37 p. NTC 1486. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION.
Normas Colombianas para Aparatos de Elevación. Código De Seguridad
Para La Construcción E Instalación De Los Ascensores Eléctricos. Bogotá
D.C.: ICONTEC, 1990. 123 p. NTC 2769. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION.
Normas Colombianas Código Eléctrico Colombiano.
Bogotá D.C.: ICONTEC, 1998. 1041 p. NTC 2050 | spa |
dc.relation.references | MC GRAW HILL, Manual Del Ingeniero Mecánico, Tercera Edición. Marks
Lionel Simeón y Baumeister Theodore.
Bogotá o.e.: 2000. 2500 p. | spa |
dc.relation.references | PRENTICE HALL, Diseño De Elementos De Maquinas, Segunda Edición.
Robert L. Mott.
México.: 1992. 787 p. | spa |
dc.relation.references | WIKIPEDIA, La Enciclopedia Libre. www.wikipedia.com. | spa |
dc.subject.armarc | Diseño en ingeniería | |
dc.subject.armarc | Diseño de máquinas | |
dc.subject.armarc | Elevadores | |
dc.subject.armarc | Maquinaria elevadora | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |