dc.contributor.advisor | Tarazona, Orlando | |
dc.contributor.author | Ramírez, John | |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T23:35:04Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T23:35:04Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1766 | |
dc.description | Gráficas y planos. | spa |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo presenta el diseño y construcción de un dispositivo necesario
para la utilización de los comparadores de carátula existentes en el Instituto
Técnico Central "La Salle", los cuales, debido a la carencia de dicho dispositivo, no
han tenido un uso adecuado por parte de los estudiantes en los laboratorios de
instrumentación.
En todas las plantas industriales existen diversas clases de equipos rotativos muy
importantes para el óptimo desempeño y competitividad de la industria; por lo
tanto es necesario mantener dicho equipo en las mejores condiciones y por un
espacio de tiempo prolongado. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN
1 MONTAJE Y MANTENIMIENTO MECÁNICO
1.1. EQUIPO 15
1.2. ALINEAMIENTO
1.2.1. Alineamiento Perfecto
1.2.2. Alineamiento en Fría
1.2.3. Alineamiento en Caliente
1.2.5. Desalineamientos
1.2.5.3 Desalineamiento Vertical
1.2.5.4 Desalineamiento Horizontal
2. SISTEMAS DE MEDICION
2.1 COMPARADOR DE CARÁTULA
2.1.1 Partes Principales de un Comparador
3. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL DISPOSITIVO PARA PRÁCTICAS DE ALINEAMIENTO
3.1 CUADRANTES DE AGARRE
3.2 BARRAS GUÍAS
3.3 COMPARADORES DE CARÁTULA
3.4 CONSTRUCCIÓN DEL DISPOSITIVO PARA EL MONTAJE DELCOMPARADOR DE CARÁTULA
3.4.1 Pasos para la preparación del equipo
3.4.2 DIAGRAMA DE MEDIDAS
4. MÉTODOS PARA REALIZAR ALINEAMIENTOS
4.1. MÉTODO PARA EFECTUAR EL ALINEAMIENTO EN CALIENTE CON EL EQUIPO FUNCIONANDO
4.2. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO DE ALINEAMIENTO DE CARA Y BORDE
4.3 DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO DE ALINEAMIENTO DE LOS
INDICADORES ALTERNADOS
5. COSTOS
6. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO A: PLANOS DISPOSITIVO | spa |
dc.format.extent | 56 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño y construcción de un dispositivo para prácticas de alineación de maquinaria rotativa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Técnico Profesional en Electromecánica | spa |
dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Electromecánica | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC., 1997. 132 p. NTC. 1486. | spa |
dc.relation.references | INSTALACIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS. México. | spa |
dc.relation.references | MANUAL DE MECÁNICA INDUSTRIAL. Soldadura y materiales tomo I. Madrid. Cultural S.A. 1999. | spa |
dc.relation.references | SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. Metalmecánica, elementos de máquinas, mantenimiento de bombas centrífugas 17. Bogotá: SENA. 1985. | spa |
dc.subject.spines | Reparación del equipo | |
dc.subject.spines | Piezas de repuesto | |
dc.subject.spines | Procesos industriales | |
dc.subject.spines | procesos de montaje | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |