Mostrar el registro sencillo del ítem
Planteamiento de una metodología para el costeo y programación de la producción en micros y pequeñas empresas manufactureras
dc.contributor.advisor | Vasquez, Mario | |
dc.contributor.author | Colorado Rubiano, Fabio Hernán | |
dc.contributor.author | Daza Sánchez, Pablo Camilo | |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T00:08:04Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T00:08:04Z | |
dc.date.issued | 2015-02-05 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1769 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El no controlar los costos y la planeación de la producción son las razones por las cuales las micros y pequeñas empresas no dan resultados hoy en día en el medio industrial, la falta de conocimiento en la planeación y programación de la producción y la aplicación de metodologías para el cálculo de los costos de fabricación que no dan los resultados esperados, son algunos de los problemas más notorios los cuales hacen que las empresas dejen de ganar dinero y no puedan crecer como organización. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2 JUSTIFICACIÓN 19 3 OBJETIVOS 20 3.1 OBJETIVO GENERAL 20 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 20 4 MARCO REFERENCIAL 21 4.1 ESTADO ACTUAL 21 4.1.1 FALENCIAS EN LAS METODOLOGIAS DE COSTEO Y PROGRAMACION DE PRODUCCION 21 4.2 MARCO TEÓRICO 27 4.2.1 Contabilidad de costos 27 4.2.2 Costos 28 4.2.3 Clasificación de los costos 28 4.2.4 Características de los costos 28 4.2.5 Costos directos de fabricación (CRF) 29 4.2.6 Costos indirectos de fabricación (CIF) 29 4.2.7 Sistemas de costos 29 4.2.8 Costos de absorción 30 4.2.9 Materias primas 30 4.2.1 O Mano de obra 30 4.2.11 La mano de obra directa 31 4.2.12 La mano de obra indirecta 31 4.2.13 Maquinaria 31 4.2.14 Estudio del muestreo del trabajo 32 4.2.15 Datos estándares 32 4.2.16 Elaboración de formulas 33 4.2.17 Diagrama de flujo de proceso 33 4.2.18 Diagrama de dispersión 34 4.2.19 Histograma 35 5 DISEÑO METODOLÓGICO 37 5.1 CALCULO DE LAS MATERIAS PRIMAS 37 5.1.1 Metodología para el cálculo de consumo de materias primas las cuales se miden por longitudes lineales 37 5.1.2 Metodología para el cálculo de las materias primas las cuales se miden en m2 39 5.1 .3 Calculo de materias primas para recubrimientos las cuales se miden por litros, galones o kilos 43 5.2 DISEÑO Y DESARROLLO DE LAS DIFERENTES METODOLOGIAS PARA EL CALCULO DE CONSUMOS EN LA TABLA DE EXCEL 47 5.2.1 Modulo cálculo materias primas plataforma de inicio 47 5.2.2 Materias primas 49 5.2.3 Calculo materias primas lineales 51 5.2.4 Calculo materias primas laminas o superficies 53 5.2.5 Calculo materias primas recubrimientos 58 5.3 METODOLOGÍA CALCULO TIEMPOS DE PRODUCCION Y COSTO MANO DE OBRA 61 5.3.1 Determinación Tipo de datos 63 5.3.2 Recopilación y análisis de los datos 63 5.4 DISEÑO Y DESARROLLO METODOLOGÍA CALCULO TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y COSTO MANO DE OBRA EN LA TABLA DE EXCEL 64 5.4.1 Archivo calculo tiempo y costos MO fabricación 65 5.4.2 Archivo proceso 66 5.4.3 Modulo máquina y herramientas 67 5.4.4 Modulo hoja de muestreo 69 5.4.5 MÓDULO CALCULO TIEMPO DE PROCESO 74 5.5 METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF) 77 5.6 DISEÑO Y DESARROLLO CALCULO COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN EN LA TABLA DE EXCEL 82 5.6.1 Código VISUAL BASIC plataforma de inicio modulo costos indirectos de fabricación 82 5.6.2 Módulo ecuación y tasa presupuesta! 83 5.6.3 Módulo CIF por orden de producción 84 5.7 METODOLOGÍA, DISEÑO Y DESARROLLO PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN 85 5.7.1 Programación Visual Basic Plataforma de inicio Modulo de Programación de Producción 85 5.7.2 Tabla Programación de producción 86 6 EJEMPLO PRÁCTICO PARA LA DEMOSTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO MÓDULOS DE COSTEO Y PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN DACO 89 6.1 ESPECIFICACION PRODUCTOS 89 6.1.1 Mesa de Computo 89 6.1.2 Mesa de centro 90 6.2 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA MODULO MATERIAS PRIMAS 92 6.3 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA MODULO MANO DE OBRA 97 6.4 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA MODULO COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN 103 6.5 DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN 104 6.6 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 105 7 CONCLUSIONES 108 8 BIBLIOGRAFIA 109 | |
dc.format.extent | 110 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Planteamiento de una metodología para el costeo y programación de la producción en micros y pequeñas empresas manufactureras | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | Bravo, Osear Gomez. 2003. Contabilidad de costos. 4 ed. Bogota o.e: McGRAW-HILL, 2003. pág. 4. Ibid., p7 lbíd., p64 Ibid., p65 | spa |
dc.relation.references | Comisiones Obreras De Castilla y Leon. 2007. Manual De Maquina Y Equipos DE Trabajo. Castilla: asl, 2007. pág. 13 | spa |
dc.relation.references | Contreras, Jennifer Lorena Gomez. 2010. Cartilla Financiera. Bogota D.C: Unidad de emprendimiento Facultad de Ciencias Economicas Universidad Naciona De Colombia, 2010. pág. 20. | spa |
dc.relation.references | NIEBEL, BENJAMIN W. 2000. INGENIERIA INDUSTRIAL metodos, tiempos y movimientos. 9. Bogotá : OMEGA, 2000. pág. 473. lbíd., p587 Ibíd., p629 lbíd., p630 | spa |
dc.relation.references | Sinisterra, Gonzalo y Polanco, Luis E. 2007. Contabilidad Administrativa. 2 Ed. Bogota : Ecoe Ediciones, 2007. pág. 85. | spa |
dc.relation.references | RUIZ, JAVIER GUADALUPE REYES. CONTABILIDAD DE COSTOS. MEXICO DC : (UCA), UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA. pág. 8. lbid., p9 lbid., p12 | spa |
dc.relation.references | TRIOLA, MARIO F. 2000. ESTADISTICA ELEMENTAL. SEPTIMA EDICION. MEXICO : PEARSON EDUCACION, 2000.pag. 46 lbíd., p52 | spa |
dc.relation.references | URSINA, GABRIEL VACA. 1997. EVALUACJON DE PROYECTOS. tercera. Bogota : McGRAW-HILL, 1997. pág. 20. | spa |
dc.subject.armarc | Control de costos | |
dc.subject.armarc | Maquinaria | |
dc.subject.armarc | Materias primas | |
dc.subject.proposal | Planeación de la producción | spa |
dc.subject.proposal | Pequeña y mediana empresa | spa |
dc.subject.proposal | Tiempos muertos | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |