Show simple item record

dc.contributor.advisorGranados Robayo, Germán
dc.contributor.authorChávez Piñeros, Jason
dc.contributor.authorHernández Silva, William
dc.contributor.authorReyes Guzmán, Fernando
dc.date.accessioned2025-10-17T21:14:48Z
dc.date.available2025-10-17T21:14:48Z
dc.date.issued2015-07-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1780
dc.descriptionContiene: Planos, tablas y figuras.spa
dc.description.abstractEn el proyecto se pretende dar a conocer los diferentes aspectos de diseño que se deben tener en cuenta para la implementación de una red contra incendio a base de agua en la escuela tecnológica instituto técnico central (ETITC). Se diseñara un sistema actualizado utilizando técnicas estándares que se encuentre en el mercado para los sistemas contra incendios, teniendo en cuenta la normatividad, la seguridad y el buen diseño para con ello alcanzar un mejoramiento en la infraestructura la ETITC. El diseño contra incendios proporcionara seguridad a las personas e instalación, el sistema de bombeo mantendrá una presión constante para brindar el caudal y la presión de agua necesaria en caso de que se presente un incendiospa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Planteamiento Del Problema. 1.1 Antecedentes 1.2 Descripción Y Formulación Del Problemas 1.3 Justificación 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo General. 1.4.2 Objetivos Específicos 1.5 Alcances Y Limitaciones Del Proyecto 2 Marco Teórico 2.1 El Fuego Y Sus Efectos 2.1.1 Tipos De Fuego 2.2 Los Incendios 2.2.1 Causas De Los Incendios 2.3 Carga De Fuego 2.3.1 Carga De Incendio Especifica 2.4 Principios De Extinción De Incendios 2.5 Extinción Con Agua 2.6 Sistema De Agua Para Protección Contra Incendios 2.6.1 Redes De Tubería 2.6.2 Sistemas De Rociadores 2.6.3 Sistemas De Gabinetes 2.6.4 Componentes Principales De Una Red De Rociadores Y Gabinete 2.7 Flujo De Agua En Tuberías 2.8 Aspectos Para El Diseño De Protección Contra Incendios A Base De Agua 2.8.1 Clasificación De Las Ocupaciones Y Mercancías 2.8.1.1 Clasificación De Ocupaciones Según Nsr 2.8.1.2 Clasificación De Ocupaciones Según Nfpa 2.8.1.3 Requisitos Generales 2.8.1.4 Clasificación De Ocupaciones 2.9 Composición Básica De Una Red Fija En Base A Agua 2.9.1 Sistema De Abastecimiento De Agua 2.9.2 Sistema De Distribución De Agua O Red General De Incendio 2.9.3 Sistema De Protección Contra Incendio 2.9.4 Bomba De Incendio 2.9.5 Tablero De Control De La Bomba Principal 2.9.6 Tablero De Control De La Bomba Jockey 2.9.7 Arreglo Vertical (Riser) 2.9.7.1 Válvula De Alarma Tipo Check 2.9.7.2 Válvula De Control Tipo Mariposa 2.9.7.3 Manómetros 2.9.7.4 Cámara De Retardo 2.9.7.5 Montaje De Restricción 2.9.7.6 Válvula De Drenaje Tipo Angular 2.9.7.7 Válvula De Retención Regular 2.9.7.8 Válvula De Compuerta 2.9.7.9 Válvula De Bola 2.9.7.10 Filtro 2.9.7.11. Válvula Reguladora De Presión 2.9.7.12. Válvula De Alivio 2.1 O. Rociadores 2.10.1. Clasificación Por Posición 2.10.2. Clasificación Por Temperatura De Activación 2.10.3. Clasificación Por Tipo De Riesgo 3. Metodología 3.1 Tipo De Estudio 3.2 Unidad De Análisis 3.3 Unidad De Estudio 3.4 Unidad De Tiempo 3.5 Unidad Geográfica 3.6 Metodología De La Investigación 3.7 Participantes 4. Desarrollo De Ingeniera 4.1 Selección De Métodos 4.2 Rociadores Automáticos 4.2.1 Selección Del Sistema Del Rociado 4.3 Selección Del Tipo De Rociador 4.4 Requerimiento Grupo De Ocupación 1 (Institucional) 4.5 Equipos Y Accesorios Mecánicos Del Sistema 4.5.1 Sistema De Abastecimiento De Agua 4.5.2 Sistema De Reposición De Agua 4.5.2.1 Condiciones Del Agua 4.5.2.2 Fuentes De Reposición 4.5.3 Depósitos 5 Diseño Hidráulico Sistema De Protección Contra Incendios 5.1. Selección Del Sistema De Impulsión 5.2. Determinación De Los Requerimientos Del Sistema 5.3. Características Hidráulicas De La Bomba 5.4. Caudal Total Requerido 5.5. Selección De Caudal De La Bomba Principal 5.6 Selección Del Caudal De La Bomba Jockey 5.7. Cálculos Hidráulicos Rociadores Según Nfpa 6. Presupuesto 7. Conclusiones Bibliografía Anexosspa
dc.format.extent106 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño del sistema de red contra incendio a base de agua para la escuela tecnológica instituto técnico centralspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniería electromecánicaspa
dc.publisher.facultyElectromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería electromecánicaspa
dc.relation.referencesNATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION NFPA 13, Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores, Edición 2007.spa
dc.relation.referencesNATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION NFPA 20, Instalación de Bombas Estacionarias de Protección contra Incendios, Edición2007.spa
dc.relation.referencesBERKELEY PUMPS, Manual de Bombas, WI- Estados Unidos de Norteamérica, 2011. GOULDS PUMPS, Goulds Pumps Manual, Hanover-Estados Unidos de Norteamérica, 2011.spa
dc.relation.referencesNorma NSR 10. REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCION SISMO RESITENTE. Casificacion de las ocupaciones para Colombia.spa
dc.relation.referencesACUERDO 20 DE 1995.spa
dc.relation.referencesRESOLUCIÓN 004/09 DEL FOPAEspa
dc.relation.referencesTECNOLOGIA DEL FUEGO. Manuel Pascual Pons (Primera edición).spa
dc.relation.referencesFLUJO DE FLUIDOS EN VALVULAS, ACCESORIOS Y TUBERIA, Crane, McGraw -- Hill 1998.spa
dc.relation.referencesMANTENIMIENTO DE EQUIPOS CONTRA INCENDIOS EN UNA INSTALACION INDUSTRIAL. Luis Ángel Fernández Martín, septiembre de 2008.spa
dc.relation.referencesINSPECCIÓN Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS, Antonio Peinado Moreno. Libros en la red.spa
dc.relation.referencesSISTEMAS FIJOS DE PROTECCIÓN EN BASE DE AGUA. Néstor Adolfo Botta. 1 edición 2001.spa
dc.subject.spinesEnsayos al fuego
dc.subject.spinesMateriales resistentes al fuego
dc.subject.spinesválvulas (cibernética)
dc.subject.spinesMateriales inflamables
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/