Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLugo Pinto, Pedro Hernando
dc.contributor.authorGutiérrez Esquinas, José Antonio
dc.date.accessioned2025-10-17T22:46:46Z
dc.date.available2025-10-17T22:46:46Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1787
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEn este trabajo de grado se muestra como se aplica el programa de Electromecánica en la clasificación electrónica por color del café. Para entender el proceso, primero se debe saber porque es necesario clasificar el café y cuales son los pasos previos.
dc.description.tableofcontentsContenido Objetivo General Objetivos Específicos Justificación introducción 1 EL CAFÉ 1.1 Qué es? 1.2 Origen 1.3 El Nombre 1.4 Propagación del Café en el mundo. 1.5 Cómo llegó a Colombia? 2 EL CULTIVO DE CAFÉ 2.1 El Suelo para el cultivo. 2.1.1 Propiedades físicas del Suelo. 2.1.2 Propiedades Químicas del Suelo. 2.1.3 Materia orgánica. 2.2 Fertilización. 2.2.1 Objetivos de la fertilización. 2.3 Establecimiento del Cultivo. 2.3.1 Siembra de las semillas. 2.3.2 El Almácigo. 2.3.3 Traslado de las semillas germinadas (en chapola o fósforo) al 28 almácigo. 2.3.4 Transplante al sitio definitivo. 28 2.4 Preparación del terreno. 28 2.5 Trazado. 29 2.5.1 Trazado en hileras a través de la pendiente. 29 2.5.2 Trazado al cuadro o al rectángulo. 29 2.5.3 Trazado al triángulo. 29 2.6 Distancia de la siembra. 30 2.7 Ahoyado. 30 3 POSTCOSECHA Y BENEFICIO 31 3.1 La Recolección. 31 3.2 El Despulpado. 32 3.3 La remoción del mucílago o baba del café. 33 3.4 El lavado y el clasificado. 35 3.5 El secado. 36 3.5.1 Secado Solar. 36 3.5.2 Secado Mecánico. 37 3.5.3 Almacenamiento de pergamino. 38 4 BENEFICIO ECOLOGICO 39 4.1 El Beneficio y la calidad del café. 39 4.2 La Tecnología Becolsub. 40 4.3 El beneficio y la calidad del café. 41 5 ENFERMEDADES DEL CAFÉ 43 5.1 La Mancha de Hierro. 43 5.2 La Roya. 43 5.3 Las Llagas del Cafeto. 44 6 PRINCIPALES PLAGAS DEL CAFÉ 45 6.1 La Broca del café - Hypothenemus hampe.i. 45 6.2 El Minador de la Hoja, Leucoptera coffeellum. 46 6.3 La Palomilla de la Raíz. 46 6.4 Gorgojo del Café. 47 7. TRILLADORAS DE CAFÉ 49 7.1 Despergaminadora o Trilladora. 49 7.2 Clasificación por Tamaño. 50 7.2.1 Clasificadoras circulares. 50 7.2.2 Clasificadoras de Zarandas. 50 7.2.3 Mantenimiento. 53 7.3 Clasificación por densidad. 53 7.3.1 Características. 54 7.3.2 Ajuste. 54 7.3.3 Principio de funcionamiento para la separación por densidad 55 7.3.3.1 Estratificación. 56 7.3.3.2 Separación. 56 7.3.4 Aplicaciones de la separadora densimétrica. 7.3.5 Recomendaciones para montaje y ajuste 7.3.5.1 Montaje 7.3.5.2 Ajuste eficiencia 7.3.5.3 Ajuste de capacidad. 7.4 Separación calorimétrica con máquinas electrónicas. 7.4.1 Ventajas de la clasificación calorimétrica con máquinas electrónicas. 8 SELECIONADORAS ELECTRONICAS 8.1 Historia de la clasificación electrónica. 8.1.1 Principio de Funcionamiento. 8.1.2 Interfase Hombre - maquina. 8.1.3 Principio de una óptica Mono-cromática. 8.1.4 Principio de una Óptica Si-cromática 8.1.5 La clasificadora bicromática. 8.2 Principio de funcionamiento de una óptica tricromática. 8.2.1 Iluminación. 8.2.2 Inspección. 8.2.3 Recepción de luz. 8 MAQUINA SELECCIONADORA ELEXSO 9.1 Principio de funcionamiento con fondos de referencia. 9.2 Inspección sin fondos de referencia. 9.3 Diagrama de bloque electrónica TR4. 9.3.1 Tarjeta Pre-amplificadora. 9.3.1.1 Diagrama de bloques Tarjeta preamplificadora. 9.3.2 Tarjeta auto ganancia AG. 9.3.2.1 Diagrama bloques Tarjeta auto Ganancia. 9.3.3 Tarjeta de Selección. 9.3.3.1 Diagrama Bloques tarjeta de Selección. 9.3.4 Tarjeta CPU. 9.3.5 Tarjeta PC IN/ OUT. 9.3.6 Tarjeta VAP. 9.3.7 Ubicación Tarjetas en gabinete de Electrónica. 9.4 Modulo Fuentes. 9.4.1 Fuente par la neumática. 9.4.2 Tarjeta de control de eyectores. 9.4.3 Tarjeta OPTO. 9.4.4 Fuente para la Lámpara EC-100. 9.4.5 Fuente trivol EC- 125. 9.5 Configuración y programación. 9.5.1 Diseño pantalla. 9.5.2 Sistema de Menús. 9.5.2.1 Menú de clasificación. 9.5.2.2 Menú de tiempos. 9.5.2.3 Menú de configuración. 9.5.2.4 Menú de colores. 9.5.2.5 Menú de datos. 9.5.2.6 Menú de herramientas. 9.5.2.7 Menú de alarma del eyector. 10 MANTENIMIENTO 10.1 Limpieza de la máquina. 10.1.1 Labores de limpieza periódicas. 10.1.1.1 Limpieza del sistema óptico. 10.1.2 Labores de limpieza al final del turno de trabajo. 10.1.2.1 Limpieza de los conductos del producto. 10.1.2.2 Limpieza de las superficies de la máquina. 10.2 Mantenimiento. 10.2.1 Cambio de la cámara de control óptico. 10.2.2 Limpieza de la cámara de control óptico. 10.2.3 Cambio de la bandas de fieltro del limpia cristales. 10.2.4 Cambio filtros de color. 10.3 Indicación de averías. 11 CONCLUSIONES 12 RECOMENDACIONES. BIBLIOGRAFIA GLOSARIO. ANEXOS
dc.format.extent137 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleAplicación de la electromecánica en las trilladoras de caféspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTécnico Profesional en Mantenimiento Industrialspa
dc.publisher.facultyIngeniería Electromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.relation.referencesCAFÉ GUIA DE EXPORTADOR. Centro del comercio internacional UNITAD GATT, ginebra 1192.spa
dc.relation.referencesCLEVES S. Rodrigo, tecnología en beneficiado del café, Costa Rica 1995.spa
dc.relation.referencesCLIFORD ANO WILSON. Coffe.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Compendio tesis y otros trabajos de grado. Bogota. D, C. 2005-2006spa
dc.relation.referencesTECNICAL RESORCES INTERNATIONAL INC. Combined Technologies lnc. lnternatiotal. Texas U.S.Aspa
dc.relation.referencesVAUGHAN, Gregg y Delouche, Procesamiento mecánico y beneficio de semillasspa
dc.subject.armarcAutomatización
dc.subject.armarcCafé
dc.subject.armarcElectromecánica
dc.subject.armarcMaquinaria
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/