dc.contributor.advisor | Tarazona, Orlando | |
dc.contributor.author | Pinzón Casallas, Dilmer | |
dc.contributor.author | Torres Ramírez, Nelson Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-10-18T15:10:57Z | |
dc.date.available | 2025-10-18T15:10:57Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1796 | |
dc.description | Planos, gráficas, diagramas y fotografías. | spa |
dc.description.abstract | La importancia de la capa de ozono para la población mundial ha sido tema durante los últimos años. Las malas técnicas que se usan para el mantenimiento, la recuperación y el uso de refrigerantes contaminantes han hecho que la capa de ozono se vaya extinguiendo día a día.
Para salvar la capa de ozono se ha tenido que utilizar nuevas técnicas para el mantenimiento, recuperación y la utilización de refrigerantes ecológicos. Mediante este trabajo se pretende mostrar las diferentes técnicas para lograr el objetivo mencionado. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN
1. ANTECEDENTES
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVOS GENERALES
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3. JUSTIFICACIÓN
4. ESTADO ACTUAL DEL PROBLEMA
5. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
5.1 LOS TÓPICOS QUE ABARCA LA CAPACIDAD SE PUEDE DIVIDIR EN DOS GRUPOS
5.1.1 Grupo 1
5.1.2 Grupo 11
6. CONCEPTOS BÁSICOS AMBIENTALES SOBRE EL OZONO
6.1 ¿QUÉ ES EL OZONO?
6.2 CÓMO SE PRODUCE?
6.3 ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?
6.4 ¿PARA QUÉ SIRVE?
6.5 DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
6.6 RIESGOS PARA LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
6.7 DAÑO EN MATERIALES
6.8 CALENTAMIENTO GLOBAL DE LA TIERRA
6.9 EL PROTOCOLO DE MONTREAL
6.9.1 Clase 1
6.9.2 Clase 11
6.10 DESARROLLO DE LA PROBLEMÁTICA CFC/OZONO
6.11 CONTROL REAL DE LOS CFC Y HCFC APLICADOS EN COLOMBIA
6.11.1 Solicitud y carné expedido por el Ministerio del Medio Ambiente
6.12 EL FUTURO
6.13 REFRIGERANTES
6.13.1 Designación de los refrigerantes
6.13.2 Halocarburos e hidrocarburos
6.13.3 Refrigerantes orgánicos
6.13.4 Propiedades de un refrigerante ideal
6.13.5 Refrigerantes inorgánicos
6.13.6 Refrigerantes halocarburados
7. PROPIEDADES
7.1 MÉTODOS DE NEUTRALIZACIÓN DE LOS CFC'S Y HCFC
7.2 MEZCLAS AZEOTRÓPICAS
7.3 MEZCLAS (BLENDS)
7.3.1 Fraccionamiento
7.4 DIFERENCIAL DE TEMPERATURA (TEMPERATURE GLIDE)
8. EL ACEITE
8.1 FUNCIÓN DEL ACEITE EN UN SISTEMA
8.2 TIPOS DE ACEITES
8.2.1 Animal y vegetal
8.2.2 Mineral
8.2.3 Sintéticos
8.2.4 Alkibenceno
8.2.5 Polyalkilene glycol (PAG)
8.2.6 Ester
8.3 RECORVERSIÓN (RETROFIT) Y ACEITE
8.3.1 Saybolt seconds universal (SSU)
8.3.2 Tipo de aceite
8.3.3 Carga de aceite
8.3.4 Manejo de aceite de desechos
9. RECUPERACIÓN, RECICLAJE Y REGENERACIÓN
9.1 EL PELIGRO DE LA LIBERACIÓN INNECESARIA DE REFRIGERANTES EN LA ATMÓSFERA
9.2 DEFINICIONES DE RECUPERACIÓN, RECICLAJE Y REGENERACIÓN
9.2.1 Refrigerante recuperado
9.2.2 Recuperar (recovery)
9.2.3 Reciclar (recycling)
9.2.4 Tecnologías de recuperación
10. MÁQUINAS RECUPERADORAS
10.1 PRINCIPIOS PARA RECUPERAR REFRIGERANTES
10.2 LEYES QUE REGULAN LA RECOLECCIÓN DE REFRIGERANTE
10.3 RECUPERACIÓN EN SISTEMAS DOMÉSTICOS
10.4 RECUPERACIÓN EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
10.5 RECUPERACIÓN EN SISTEMAS COMERCIALES
11. TECNOLOGÍAS EN RECICLAJE
11.1 MÁQUINAS RECICLADORAS
11.2 MÁQUINAS RECICLADORAS DE PASO SIMPLE
11.3 SECUENCIA DE LAS MÁQUINAS DE PASO SENCILLO
11.4 CHEQUEO DE LA PUREZA DEL REFRIGERANTE
11.4.1 Humedad
11.4.2 Acidez
11.4.3 Partículas
11.4.4 Gases no condensables
11.4.5 Recogiendo líquido
11.4.6 Chequeo de fugas
11.4.7 Tanques de almacenamiento
12. TECNOLOGÍAS DE REGENERACIÓN
12.1 MANIPULACIÓN SEGURA DEL REFRIGERANTE RECUPERADO
12.2 RECONVERSIÓN O RETROFIT
12.2.1 Nuevas opciones en materia de refrigerantes
12.2.2 Recomendaciones
12.2.3 Procedimiento general
13. MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO PT2000
13.1 ANTES DE UTILIZAR EL PT 2000
13.2 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
13.3 INTERRUPTOR VÁLVULAS SOLENOIDES
13.4 RECUPERACIÓN (SISTEMA DE REFRIGERACIÓN)
13.5 PURGACIÓN DEL AIRE DEL CILINDRO EXTERNO
13.6 MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR
13.6.1 Antes de cada uso
13.6.2 Añadir aceite al compresor
13.6.3 Cambiar el aceite del compresor
13.7 MANTENIMIENTO DEL CONDENSADOR
13.8 RECAMBIO DEL FILTRO EXTERNO DESECHABLE
14 CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DEL EQUIPO PT2000
14.1 APLICACIONES DE LA MÁQUINA RECUPERADORA DE REFRIGERANTE PT2000
14.2 CAPACIDAD DE LA MÁQUINA RECUPERADORA DEL REFRIGERANTE PT2000
15. COSTOS DEL MATERIAL UTILIZADO EN LA CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE
16. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 111 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Máquina recuperadora de gas refrigerante pt 2000 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Técnico Profesional en Electromecánica | spa |
dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Electromecánica | spa |
dc.relation.references | ALARCÓN, Creus. Tratado práctico de refrigeración. Editorial Alfa Omega. 1996. | spa |
dc.relation.references | Compendio de revistas. ACAIRE. Ediciones 13, 14, 15, 16 y 23. | spa |
dc.relation.references | MAHECHA, Juan Gustavo. Nuevas tecnologías en sistemas de refrigeración. ACAIRE. 2000. | spa |
dc.relation.references | Manual de Refrigeración. Copelan 1994. | spa |
dc.relation.references | Manual de Refrigeración. Danfoss. 1997. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Unidad Técnica del Ozono. 2000. | spa |
dc.relation.references | SENA, PNUMA. Ministerio del Medio Ambiente. Buenas prácticas de refrigeración, recuperación y reciclaje de refrigerantes. | spa |
dc.subject.spines | Diseño de máquinas | |
dc.subject.spines | Ingeniería mecánica | |
dc.subject.spines | Válvulas | |
dc.subject.spines | Equipo hidráulico | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.contributor.jury | Gonzáles, Carlos | |
dc.contributor.jury | Martínez, Alejandro | |