Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarbosa Rodríguez, Isauro Roberto
dc.contributor.authorGarcía Figueroa, Humberto
dc.date.accessioned2025-10-20T20:49:35Z
dc.date.available2025-10-20T20:49:35Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1801
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEste proyecto aborda el diseño de una Prensa de ensayo de compresión simple, con aplicación de esfuerzo automático controlado y visualización del resultado de tipo digital, aplicando las tecnologías existentes en el mercado, mejorando la exactitud de los resultados. Una investigación de campo determina el estado actual respecto a los equipos existentes y la incertidumbre de medida asociada al resultado. Se realiza el diseño, de la prensa mediante el logro de los objetivos propuestos, al mejorar la metodología y confianza en el ensayo. Los resultados de este proceso se presentan en este documento.
dc.description.tableofcontentsTabla De Contenido Agradecimientos 4 Lista De Anexos 11 Introducción 12 Resumen 13 Abstract 14 1. Planteamiento Del Problema 15 1.1. Descripción 15 1.2. Identificación 17 1.3. Formulación 18 2. Justificación 19 3. Objetivos 20 3.1.Objetivo General 20 3.2.Objetivos Especificos 20 4. Marco Teórico 21 4.1.Antecedentes 21 4.1.1. Contexto Histórico 21 4.2.Teoría De Suelos 22 4.2.1. Clases De Suelos 23 4.2.2. Denominación 26 4.2.3. Análisis De La Resistencia De Suelos 28 4.3.Ensayo De Compresión Simple 31 4.3.1. Muestras 33 4.3.2. Equipos 33 4.3.3. Procedimiento 34 4.3.4. Cálculos 35 4.3.5. Normatividad Aplicable A Ensayo De Compresión Simple 37 4.4. Prensa De Compresión Simple 37 4.4.1. Características Técnicas 39 4.4.2. Normatividad Aplicable A Prensas De Compresión Simple 39 4.5.Principios De Diseño Mecánico............................................................ 39 4.5.1. Diseño Elementos Sometidos A Cargas 41 5 4.5.2. El Diseño Y La Prensa De Compresión Lnconfinada 43 4.6. Principios De Diseño Eléctrico 44 4.6.1. Selección Del Motor Eléctrico 45 4.7.Sistemas De Control Y Automatlzación 52 4.7.2. Transductor De Esfuerzo (Celda De Carga 56 4.7.3. Transductor De Desplazamiento (Lvdt) 65 4.7.4. Dispositivos De Visualización Pantallas Hmi 68 4.8. Incertidumbre 69 4.8.1. Incertidumbre De Medida 70 4.8.2. Fuentes De Incertidumbre 70 4.8.3. Clasificación De Las Incertidumbres 71 4.8.4. Estimación De La Incertidumbre 72 5. Diseño Metodológico 76 5.1. Tipo De Estudio 76 5.2. Unidad De Análisis 76 5.3. Unidad De Estudio 76 5.4. Unidad De Tiempo 77 5.5. Unidad Geográfica 77 5.6. Metodología De La Investigación 77 5.7. Participantes 78 5.8. Población 78 5.8.1. Muestra 78 6. Resultados De La Investigación 79 6.1. Características Técnicas Y De Diseño Prensas 79 6.1.1. Resultados De La Entrevista 80 6.1.2. Falencias Detectadas 82 6.1.3. Especificaciones De Diseño 82 6.2. Metodología Del Ensayo 83 6.3. Caracteristicas Metrológicas Del Ensayo Manual 84 6.3.1. Incertidumbre Del Ensayo 85 6.4. Expectativas De Mejora 86 7. Ingeniería Del Proyecto 88 7.1. Introducción 88 6 7.2. Análisis Del Problema Técnico 88 7.3. Diseño Conceptual 89 7.3.1. Planteamiento De Alternativas De Solución 89 7.3.2. Selección De Alternativa 92 7.4. Diseño Detallado Prensa Compresión Inconfinada 92 7.4.1. Especificaciones Generales Del Diseño 93 7.4.2. Diseño Del Sistema Mecánico 93 7.4.2.6. Diseño Del Sistema Eléctrico 146 7.4.2.7. Diseño Del Sistema De Control Y Visualización 156 8. Conclusiones 161 Bibliografía 163 Anexo A. Memorias Fotográficas 165 Anexo B. Herramientas De Investigación 171 Anexo C. Estimación De Incertidumbre De Medida 177 Anexo D. Planos Del Sistema Mecánicos 185 Anexo F. Planos Sistema De Control. 187
dc.format.extent241 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de una prensa para ensayo de compresión inconfinadaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Electromecánicospa
dc.publisher.facultyIngeniería Electromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.relation.referencesARANGO VÉLEZ, Manual de mecánica de suelos. Universidad Nacional De Colombia, secciona! Medellín, Facultad Nacional de Minas. Centro de publicaciones Universidad Nacional De Medellín. Abril de 1978 PP. 93-115.spa
dc.relation.referencesASTM SA, Annual Book off ASTM S.A. Standard Vole 04.08 Soil and Rocks: building stone, Geotextiles, section 4, construction p. 1184. ASTM D 2166,66 print USA.spa
dc.relation.referencesBOWLES E., Joseph. Manual de laboratorio de suelos en Ingeniería Civil, Me Graw -Hill. PP. 133-i39.spa
dc.relation.referencesCOMITÉ CONJUNTO PARA LAS GUÍAS DE METROLOGÍA. Vocabulario Internacional de Metrología-Conceptos fundamentales y generales, y términos asociados (VIM). JCGM 200:2008. 1 ed. en español. 2008. 88p.spa
dc.relation.referencesCOSTET 1Y SANGLERA T G. Curso práctico de mecánica de suelos PP. 33 -35 Y 192 193.spa
dc.relation.referencesDocumentación: Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC 1486. Sexta actualización. Bogotá D.C.: EI Instituto, 2008. 36 p.spa
dc.relation.referencesEvaluación de la conformidad. Vocabulario y principio generales. NTC- 1SO/IEC 17000. Bogotá D.C.: El Instituto, 2005. 16 p.spa
dc.relation.referencesESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES. (1: 10-17-26. Junio, 2010: Bogotá, Colombia). Memorias. Bogotá: Sociedad Unida de Electrodomésticos, 2010. 33 p.spa
dc.relation.referencesGuía SI. Sistema Internacional de Unidades. Traducido por ICONTEC. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2009. 38 p. ISBN 958-9383-29-7.spa
dc.relation.referencesGuía sobre incertidumbre en la medición industrial. Adaptado por José Mauricio Berna! Castro. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2009. 47 P.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Cómo implementar un sistema de gestión práctico y eficaz en laboratorios de ensayo y calibración. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2007. 100 p. ISBN 958-9383-47-5.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO NACIONAL DE VIAS (INVIAS). Norma de ensayo E-152 Colombia 2007spa
dc.relation.referencesJoseph. Propiedades geofísicas de los suelos. Me Graw -Hill, Capitulo 10 Pp. 286 -313. Capitulo 13 PP. 364-413.spa
dc.relation.referencesJUAREZ BADILLO Y RICO. Mecánica de suelos, tercera edición. Editorial Limusa, México 1980. Capítulos 11-12.spa
dc.relation.referencesKARL TERZAGHI Y RALPH B. PECK. Mecánica de suelos en la Ingeniería práctica, segunda edici6n. Editorial " El Ateneo S.A.". Barcelona • España. 1980 PP, 11-15.spa
dc.relation.referencesLAMBE T. Y ROBERT V, Whitman. Mecánica de Suelos, Editorial Limusa. México 1991 . Capítulos 8 al 12.spa
dc.relation.referencesMARQUEZ CAROENAS, Gabriel. Propiedades Ingenieriles de los suelos. Universidad Nacional de Colombia, seccional Medellin, facultad nacional de minas. Centro de publicaciones Universidad Nacional de Medellín. 1988 P. 201 -229.spa
dc.relation.referencesPie de rey: Requisitos y ensayos. NTC 4303. Bogotá D.C.: El Instituto, 2010. 15 p.spa
dc.relation.referencesTORRES MUNOZ, Alicia. Metodología de trabajo de Grado. Santafé de Bogotá. Universidad Militar "Nueva Granada", 1993.spa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcMaquinaria
dc.subject.armarcMaquinaria para metalistería
dc.subject.armarcPrensa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/