Show simple item record

dc.contributor.advisorChaparro Chaparro, Faolain
dc.contributor.authorChávez Piñeros, Jason
dc.contributor.authorLópez Celis, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2025-10-21T20:23:08Z
dc.date.available2025-10-21T20:23:08Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1816
dc.descriptionContiene: Figuras y tablasspa
dc.description.abstractCon la siguiente investigación se pretende diseñar el sistema de alimentación de lámina más adecuado para el troquelado de luminaria, en los diferentes sectores industriales de Colombia. Al no encontrarse implementado en la industria, se presentan dificultades en las empresas de fabricación de luminaria. Para alcanzar el mejoramiento del sector industrial, se hace necesario diseñar un sistema de alimentación de lámina tipo luminaria para troqueladora, que permita mejorar la producción en las empresas de fabricación de luminaria a nivel nacional. La implementación de este diseño optimizaría los procesos de producción y mejoraría el producto en su calidad. Para llevar a cabo esto, se analizaran los sistemas ya existentes en el mercado y se trabajara para mejorar uno de ellos. Este sistema implementado en la industria facilitara el proceso con un tiempo de respuesta corto, de fácil mantenimiento, agradable a la vista y de bajo costo. Teniendo en cuenta la información recolectada se diseñara el sistema de alimentación para la maquina troqueladora, buscando además incentivar, promover y fomentar la mejora del sistema de alimentación, impulsando ésta herramienta, de tal forma que el sector industrial sea un escenario propicio para el desarrollo del proyecto tecnológico.spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción 1.1Antecedentes del problema 1.2. Descripción del problema 1.3. Justificación 1.4.0bjetivo general 1.5.0bjetivos específicos 1.6. Alcances y delimitaciones del proyecto 2. Marco teórico 2.1. Luminarias 2.2. Tabla de especificaciones de diseño luminarias 2.3. Lamina cold roled 2.3.1. Tabla especificaciones cold roled 2.4 Máquina herramienta 2.4.1 Máquinas desbastadoras convencionales 2.4.2 Prensas 2.4.3 Máquinas herramientas especiales 2.5. Historia 2.6. Troquel 2.6.1. Configuración del troquel 2.6.2. Tipos de troqueles 3. Metodología 3.1. Trabajo de campo 3.1.1. Reconocimiento de los procesos industriales 3.1.2. Análisis de sistemas de lenguaje 3.1.3. Recopilación de Información 3.1 .4. Trabajo de Oficina 3.2. Análisis QDF. 3.2.1 Posibilidad de manipulación de láminas de diferentes espesores 3.2.2 Tiempo de respuesta corto 3.2.3 Bajo consumo de energía 3.2.4 Mantenimiento sencillo y económico 3.2.5 Soporte técnico 3.2.6 Versatilidad para trabajar con diferentes materiales 3.2.7 Espesores permisibles 3.2.8 Potencia consumida 3.2.9 Rangos de fuerza 3.2.1 O Control digital 3.2.11 Control eléctrico 3.2.12 Uso de piezas estándar 3.2.13 Desalineamiento Angular 3.3. Propuestas de diseño 3.3.1. Sistema eléctrico de rodillo sobre guía (opción 1) 3.3.2. sistema eléctrico sobre tornillo de bolas recirculantes (opción 2) 3.3.3. Sistema electromecánico de rodillos (opción 3) 3.3.4. cotización sistema electroneumático 3.3.5. cotización sistema eléctrico por tornillo 3.3.6. cotización sistema electromecánico 3.3.7. Matriz de contraste 4. Cálculos 4.1.1. Cálculo de la potencia de trabajo 4.1.2. Características del acero 4.2. Cálculo de eje 4.2.1. Cálculo de eje por flexión 4.2.2. Calculo esfuerzo por torsión 4.2.3. Calculo esfuerzo por tensión 4.2.4. Calculo esfuerzo por compresión 4.2.5. Calculo para el motorreductor 5. Selección motorreducto 5.1. Especificaciones técnicas motorreductor 5.1.2. Lubricación 6. Calculo de eje para los rodamientos 6.1.1. Cálculo eje para los rodamientos por compresión 6.1.2. Cálculo eje para los rodamientos por tensión 6.1.3. Cálculo eje para los rodamientos por torsión 6.2. selección rodamientos 7. Planos 8.Conclusiones 9.Glosario 1 0. Bibliografíaspa
dc.format.extent61 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de un sistema de alimentación de lámina para troqueladoraspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Electromecánicaspa
dc.publisher.facultyElectromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería electromecánicaspa
dc.relation.referencesMáquinas. Cálculo de Taller. A.L. Casillasspa
dc.relation.referencesDiseño de elementos de máquinas de Robert L.spa
dc.relation.referencesAlrededor de las maquinas -herramienta de H.Gerlingspa
dc.subject.armarcAutomatización
dc.subject.armarcLáminas (Ingeniería)
dc.subject.armarcIngenieras industriales
dc.subject.armarcMaquinaria - Mantenimiento y reparación
dc.subject.proposalAcerospa
dc.subject.proposalEjespa
dc.subject.proposalMaquinaspa
dc.subject.proposalReductor de velocidadspa
dc.subject.proposalRodamientospa
dc.subject.proposalTroquelspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/