Mostrar el registro sencillo del ítem
Reparación y puesta en funcionamiento de un termógrafo
| dc.contributor.advisor | García, Darío | |
| dc.contributor.author | Jiménez Acosta, Juan Alejandro | |
| dc.contributor.author | Peralta Guevara, Alexis Augusto | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T22:32:07Z | |
| dc.date.available | 2025-10-21T22:32:07Z | |
| dc.date.issued | 2001-03-20 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1828 | |
| dc.description | Gráficas, planos y fotografías. | spa |
| dc.description.abstract | En búsqueda de aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera, se logro encontrar un proyecto que llenara las expectativas de desarrollo, con el cual dar a la industria colombiana una solución a uno de los problemas que presenta. En este caso a la industria láctea, la cual presenta una insuficiencia; como es la mala manipulación de la información, y la poca estandarización de procesos mediante la aplicación de la tecnología. Pensando en esto decidimos tomar en elemento de control para el proceso de pasteurización el cual se encontraba inhabilitado, y dejarlo listo para su implementación. Dicho elemento permite que las personas que manejan el proceso tengan una idea exacta de cómo, se mantuvieron las temperaturas durante un proceso de producción, dejando un registro gráfico que permite ser analizado para corrección de fallas, mejora de técnicas y elaboración de estadísticas. El dispositivo que tiene como nombre TERMÓGRAFO está compuesto por dos partes: una parte mecánica y otra eléctrica; las cuales permiten la implementación de control sobre el proceso de producción. El correcto funcionamiento de los dos sistemas es lo que permite que el termógrafo sea una herramienta de control y registro, ubicando al dispositivo en el proceso como pieza importante durante la producción. | spa |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN 1. Objetivos l.1 General 1.2 Específicos 2. TRATAMIENTOS TÉRMICOS 3. ESTIERILIZACIÓN Y PASTEURIZACIÓN 3.1 Esterilización 3.2 Pasteurización 4. SELECCIÓN DEL NIVEL DE ESTABILIZACIÓN 4.1 Factores que influyen en la esterilización 4.2 Los microorganismos 4.3 Transferencia de calor 4.4 Efectos del calor sobre la calidad de los productos 5. MEDIDAS DE TEMPERATURA 5.1. Termómetro de vidrio 5.2. Termómetro bimetálico 5.3. Termómetro de bulbo y capilar 5.4. Termómetro de resistencias 5.4.1 Método de dos alambres 5.4.2 Método de tres alambres 5.4.3 Método de cuatro alambres 5.5. Termistor 5.6. Termopar 6. INSTRUMENTACION 6.1. Definiciones en control 6.1.1. Campo de medida 6.1.2. Alcance 6.1.3. Error 6.1.4. Precisión 6.1.5. Zona muerta 6.1.6. Sensibilidad 6.1.7. Repetibilidad 6.1.8. Histéresis 6.1.9. Otros términos 7. CLASES DE INSTRUMENTOS 7.1. En función del instrumento 7.1.1. Instrumentos ciegos 7.1.2. instrumentos indicadores 7.1.3. Instrumentos registradores 7.1.4. Elementos primarios 7.1.5. Transductores 7.1.6. Convertidores 7. 1.7. Controladores 7.1.8. Elemento final de control 7.2 En función de la variable 8. DESARROLLO DE LA PROPUESTA 8.1 Informe de las visitas y evaluación de equipos 8.1.1. Primera visita 8.1.2. Segunda visita 8.1.3. Tercera visita 8.2 Costo real 9. ENTREGA DEL TRABAJO A LA COMPAÑÍA CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA ANEXOS | spa |
| dc.format.extent | 77 páginas | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
| dc.title | Reparación y puesta en funcionamiento de un termógrafo | spa |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
| dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
| dc.description.degreename | Técnico Profesional Electromecánico | spa |
| dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
| dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
| dc.publisher.program | Ingeniería Electromecánica | spa |
| dc.relation.references | BEAUVOIR Simone, Instrumentación industrial, Editorial Grand. España 1984. | spa |
| dc.relation.references | CONRAD Jossep, Calimetria, Ed. Artur 1978. | spa |
| dc.relation.references | CUPPER James, Termografia y aplicaciones, Ed Grand. | spa |
| dc.relation.references | ELMUND Davis, Termómetros industriales. Barcelona España 1994. | spa |
| dc.relation.references | RIMB'A U Michel, control de procesos industriales, Ed. Bedout Colombia 1986. | spa |
| dc.subject.armarc | Instrumentos de medición de la temperatura | |
| dc.subject.armarc | Instrumentos de medición | |
| dc.subject.armarc | Termómetro | |
| dc.subject.armarc | Materiales a altas temperaturas | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |

