Mostrar el registro sencillo del ítem
Banco de prueba para alternadores de 12 y 24 voltios D.C.
dc.contributor.advisor | Lugo, Pedro | |
dc.contributor.author | Valencia Benítez, William Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2025-10-22T00:50:18Z | |
dc.date.available | 2025-10-22T00:50:18Z | |
dc.date.issued | 2000-07 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1834 | |
dc.description | Diagramas, planos y fotografías. | spa |
dc.description.abstract | Con el desarrollo de este trabajo, se pretende aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera de electromecánica, para el diseño y construcción del Banco de Pruebas para alternadores de 12 y 24 Voltios, como son los de electricidad básica, Controles, Motores, Instalaciones, entre otros. Se quiere construir un banco de pruebas para el taller Tecnielectico 138, para poder realizar las mediciones y verificaciones de los alternadores al momento de realizar los mantenimientos eléctricos. En la parte de diseño, se quiere aplicar los conceptos de dimensionamiento del motor, polea y correa, necesarios para el correcto funcionamiento de este. Finalmente, se desea aplicar los conceptos recibidos para incorporar nuevas tecnologías y actualizar los mecanismos equipos de los talleres eléctricos y mecánicos de la ciudad. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 INTRODUCCIÓN 2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 5 MARCO TEÓRICO 6 CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN EL AUTOMÓVIL 7 CIRCUITO DE CARGA 8 FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADORES DE AUTOMÓVIL 9 ALTERNADORES PARA APLICACIONES ESPECIALES 10 ESPECIFICACIONES DEL BANCO DE PRUEBA 11 INSTRUMENTOS Y CONSUMOS DEL AUTO CARGAS 12 COMPROBACIONES EN EL ALTERNADOR 13 PRUEBAS Y CONEXIONES PRÁCTICAS QUE SE PUEDEN DESARROLLAR 14 MANUAL DE MANEJO DEL BANCO DE PRUEBAS PARA ALTERNADORES 15 PLANOS 16 COSTOS DEL PROYECTO 17 FUENTES DE FINANCIACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA FOTOGRAFÍAS ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 86 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Banco de prueba para alternadores de 12 y 24 voltios D.C. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Técnico Profesional Electromecánico | spa |
dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Electromecánica | spa |
dc.relation.references | CREUS Antonio. Instrumentación Industrial. 3ER edición. Mac Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | LEXIS 22, Enciclopedia del Automóvil. Tomo 3 Barcelona 1995. | spa |
dc.relation.references | MARKS, L Baumeister. MANUAL DEL INGENIERO MECANICO DE MARKS. Unión Tipográfica. Editorial Hispanoamericana. México 1982. | spa |
dc.subject.armarc | Generadores eléctricos | |
dc.subject.armarc | Corriente alterna | |
dc.subject.armarc | Circuitos eléctricos | |
dc.subject.armarc | Localización de fallas eléctricas | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.contributor.jury | Meléndez, Lorenzo | |
dc.contributor.jury | Cano, Luis Eduardo |