Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderón, Andrés
dc.contributor.authorMartinez, Bryan Alexander
dc.contributor.authorOsma, Arnulfo
dc.date.accessioned2025-10-22T01:10:04Z
dc.date.available2025-10-22T01:10:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1835
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl ladrillo es el producto de construcción más antiguo fabricado por el hombre, en la antigüedad se fabricaba con el material crudo, hoy en día estos ladrillos ya conllevan en su proceso un moldeo, un secado y una cocción lo cual hace que el material sea más resistente y tenaz a la exposición del ambiente.
dc.description.tableofcontentsContenido 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 13 2. JUSTIFICACIÓN 17 3. OBJETIVOS 18 3.1 OBJETIVO GENERAL 18 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 4. ALCANCES 19 4.1 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 19 4.2 ENSAYOS DESTRUCTIVOS 19 4.3 ENSAYOS DE CONTROL.. 19 4.3.1 MOLIENDA 20 4.3.2 MOLDEO 20 4.3.3 SECADO 20 4.3.4 COCCIÓN 20 4.3.5 PRODUCTO TERMINADO 20 5. LIMITACIONES 21 6. FACTOR DIFERECIAL 22 7. MARCO REFERENCIAL 23 7.1 ANTECEDENTES 23 7.1.1CARACTERIZACION DE MATERIA PRIMA 23 7.1.2 CONTROL AL PROCESO 24 8. MARCO TEORICO 25 8.1 PROCESO PRODUCTIVO 25 8.2 RECEPCION Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS 25 8.3 MOLIENDA 25 8.4 CONFORMADO 26 8.4.1 AMASADO 26 8.4.2 MOLDEO 26 8.5 SECADO 27 8.5.1 COCCIÓN 27 8.5.2 HORNO TÚNEL 28 9. MARCO CONCEPTUAL 29 9.1 CONTRACCIÓN 29 9.2 PERDIDAS POR CALCINACIÓN 30 9.3 QUEMA O COCCIÓN 30 9.4 CONTENIDOS DE SILICE (DE FLOCULACIÓN) 30 9.5 ABSORCIÓN 30 9.6 RESISTENCIA MECÁNICA 31 9.6.1 RESISTENCIA MECÁNICA A LA COMPRESIÓN 31 10. MARCO METODOLOGICO 32 10.1 MÉTODO INDUCTIVO 32 10.2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN 32 11. TIPO DE ESTUDIO 33 11.1 METODOLOGÍA CUANTITATIVA 33 11.2 INVESTIGACIÓN ORIENTADA A CONCLUSIONES 33 11.3 INVESTIGACIÓN ORIENTADA A DECISIONES 33 11.4 INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA 33 11.5 INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL 33 12. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 12.1 INVESTIGACIÓN DE LABORATORIO O EXPERIMENTAL. 34 12.2 EL LUGAR 34 12.3 SECTOR DE AFECTACION 35 12.4 PERIODO DE LA INVESTIGACION 35 12.5 LUGAR DE LA INVESTIGACION 35 12.6 PARTICIPANTES 35 13. PROCEDIMIENTO 36 14. DESARROLLO 37 14.1 APROBACION DEL PROYECTO POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD 37 14.2 APROBACION DEL PROYECTO POR PARTE DE LA EMPRESA 37 14.3 ESTUDIO E INTERPRETACION DE LA INFORMACION EXISTENTE 37 14.4 PLANTEAMIENTO DE CRONOGRAMA DE TRABAJO PARA APROBACIÓN POR PARTE DE LA GERENCIA DE LA PLANTA. 39 15. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DEL PROYECTO 40 15.2 ENTREVISTA AL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO 40 15.3 EJECUCIÓN DE ENSAYOS 41 INVENTARIO DE HERRAMIENTAS 41 15.3.1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ENSAYOS FISICOS (VERSION 1.) 41 15.3.1.1 DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS UTILIZADOS 41 15.3.1.2 ESTÁNDARES PARA ENSAYOS 42 15.3.2PROCEDIMIENTOS 43 15.3.3HERRAMIENTAS EMPLEADAS PARA EL PROYECTO 48 16. RESULTADOS ESPERADOS 49 17. CONCLUSIONES SO 18. PRESUPUESTO 51 19. ANEXOS 52
dc.format.extent69 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEstandarización de los procesos de alistamientos de las materias primas para el consumo, de Flor Gres S.A.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesAvgustinik. A. (1983). Cerámica. España: Editorial reverte s.a.spa
dc.relation.referencesBianucci. M. A. (2009). ladrillo orígenes y desarrollospa
dc.relation.referencesEconómica, C. c. (2006). Manual de Producción Y Aplicación Del Ladrillo. Argentina Córdoba.spa
dc.relation.referencesEnergía. m. d. (s.f.). ABC MINERO. BOGOTA.spa
dc.relation.referencesGómez, L. A 006). Recomendaciones para procesos constructivos en revestimientos. Bogotá: colección punto aparte.spa
dc.relation.referencesGueto. J. M. (2005). Tecnología de los materiales cerámicos. Madrid: Ediciones días de santos.spa
dc.relation.referencesGueto, J. M. (2012). El proceso de elaboración cerámico. Ediciones días de santosspa
dc.relation.referencesKAI. g. d. (s.f). Ahorro de energía en la industria cerámica. Colciencias.spa
dc.relation.referencesLópez. L. J. (2005). Técnica de la construcción del ladrillo. Barcelona España: Ediciones Ceac S.a.spa
dc.relation.referencesUbaque, C. U. (20 I 3). Resistencia mecánica de ladrillos preparados. Bogotá Colombia.spa
dc.subject.armarcMateriales de construcción
dc.subject.armarcMaterias primas
dc.subject.armarcProceso productivo
dc.subject.proposalConstrucciónspa
dc.subject.proposalLadrillosspa
dc.subject.proposalProducciónspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/