Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y construcción de un prototipo ariete hidráulico didáctico
dc.contributor.advisor | Morales Granados, Miguel | |
dc.contributor.author | Meneses Melo, Edwin Gerardo | |
dc.contributor.author | Palma Hernández, Jorge Alexander | |
dc.contributor.author | Velandia Cuevas, Osman | |
dc.date.accessioned | 2025-10-22T19:41:23Z | |
dc.date.available | 2025-10-22T19:41:23Z | |
dc.date.issued | 2012-11-22 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1838 | |
dc.description | Contiene: tablas, figuras y fichas | spa |
dc.description.abstract | En el mundo de hoy, donde podemos observar que los recursos naturales se están agotando debido al consumo de estos mismos; y los niveles de producción a nivel industrial en diferentes procesos cada vez son más exigentes, se incrementa el consumo por el aumento de la población, entonces nos vemos en la necesidad y en la obligación de generar nuevas alternativas para la generación de energía. Con nuestro prototipo de ariete hidráulico lo que buscamos es dar a conocer este tipo de energía que se ha quedado en el pasado y el cual se debe enseñar para futuras generaciones, explicando su funcionamiento eficiente de transporte de agua sin requerir energía eléctrica o combustibles. El trabajo de investigación pretende desarrollar un prototipo de ariete hidráulico que va ser implementado en el laboratorio de energías renovables, para la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, donde se buscara fortalecer el conocimiento en estos tipos de energía, para los técnicos, tecnólogos, ingenieros de electromecánica o el profesional que necesite realizar prácticas o adquirir conocimientos de este tipo de energía renovable. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1 Planteamiento Del Problema 2 Descripción Y formulación Del Problema 3 justificación 4 objetivos 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivos específicos 5 alcance Del Proyecto 6 Limitación Del Proyecto 7 Marco Teórico 7.1 La Bomba de Ariete Hidráuljco 7.2 Reseña histórica 7.3 Reseña histórica en Colombia 7.4 Configuración típica de La Bomba de ariete 7.5 Principio De Funcionamient0 7.6 Ciclo Hidráulico De La Bomba de Ariete 7.7 Características del ariete hidráulico 7.8 Evaluación Del Recurso hídrico En Colombia 7.9 Tablas Importantes 7.9.1 Información Sobre Arietes Colombianos 7.10 Especificaciones para seleccionar Un Ariete 7.11 Características Delos Componentes Para Un Ariete Hidraulic0 7.11.1 Válvula De Bola De Pvc 7.11.2 Válvula De Retención O Check 7.11.3 Válvula De Pie 7.11.4 Tanque De Alimentación 7.11.5 Tubería De Carga Y Descarga 7.11.6 Tee galvanizada 7.11.7 Codo Galvanizado 7.11.8 Espigo 8 cálculos 8.1 Presión De Entrada al ariete Hidráulico 8.2 Velocidad de Entrada al ariete Hidraulic0 8.3 Caudal De Entrada 8.4 Caudal De Salida Del ariete Hidráulico 9 Diseño E Implementación De Partes No Comerciales 9.1 Parámetros Del Diseño Del Ariete Hidráulico 9.1.1 Tanque O Cámara De Aire 9.1.2 Válvula De Impui.S0 9.1.3 Tanque De alimentación 10 Diseño Metodológico 10.1 Primera Etapa: Identificación De Los Arietes Hidráulicos 10.2 Segunda etapa: Recolección De Datos En Sitios De Campo Visitados 10.3 Tercera Etapa: Identificación De Las Características De Los Arietes Hidráulicos Y Procesar La Información 10.4 Cuarta Etapa: Debate O Discusión De Los Resultados 10.5 Quinta Etapa: Diseño Y Construcción. 11 Construcción Del Prototipo De Ariete Hidráulico 11.1 Primera Etapa: Selección Y Compra De Materiales Para La Construcción Del Ariete Hidráulico 11.2 Segunda Etapa: Modificación De La Válvula De Pie, Para Obtener Una Válvula De Impulso 11.3 Tercera etapa: Se Construye El Tanque Para La Cámara De Aire 11.4 Cuarta Etapa: Realizar El Ensamble De Las Piezas Para Construir El Juego De Tubería Del Ariete Hidráulico 11.5 Quinta Etapa: Realizar El soporte Para La Bomba De Ariete Hidráulico 11.6 Sexta Etapa: Realizar La Perforación Del Tanque De Alimentación 11.7 séptima Etapa: Acople Del Juego De Tubería De Alimentación Y Descarga Del Ariete Hidráulico 11.8 Octava Etapa: Realizar Las Pruebas Necesarias Para Verificar Su Correcto Funcionamient0 12 manual Del Usuario 12.1 Nombre y Número De Partes 12.2 Esquema General De La Bomba ariete Hidráulico 12.3 Instalación Y Funcionamiento 12.4 Recomendaciones 13 cronograma De Actividades Anteproyecto 14 cronograma De Actividades De Proyecto 15 materiales Y Estudio De Costos 15.1 Tabla De Instrumentos 15.2 Tabla De Equipos Y Herramientas 15.3 Insumos 15.4 Tabla De viáticos y Servicios 15.5 Personal Requerido 15.6 Medios 16 viabilidad 17 conclusiones 18 recomendaciones 19 bibliografía | spa |
dc.format.extent | 81 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño y construcción de un prototipo ariete hidráulico didáctico | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Electromecánica | spa |
dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería electromecánica | spa |
dc.relation.references | Diez, P. F. (1994). Mecánica de Fluidos. | spa |
dc.relation.references | Educacion, M. d. (08 de 2012). www.mineducacion.gov.co. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-117028.html | spa |
dc.relation.references | El nuevo Siglo. (03 de 2012). www.elnuevosiglo.com.co. Obtenido de http://www.elnuevosigIo.com.cola rticu los/3-2012-no-coi nciden-cifras-sobre n%C3%BArmero-de-colombianos-sin-agua.html | spa |
dc.relation.references | Energías renovables en Cuba. (08 de 07 de 2012). www.cubasolar.com.Obtenido de http://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia25/HTMUarticulo05.htm | spa |
dc.relation.references | Energías Renovables en Cuba. (26 de 06 de 2012). www.cubasolar.com | spa |
dc.relation.references | Mataix, C. (1996). Mecanica de fluidos y Máquinas Hidráulicas. AlfaOmega. | spa |
dc.relation.references | PAVCO. (10 de 2012). www.pavco.com.co. | spa |
dc.relation.references | Rincon del Vago. (08 de 07 de 2012). www.rincondelvago.com. Obtenido de http://html.rincondelvago.com/bomba-de-ariete-hidraulico-nicaraguense.html | spa |
dc.relation.references | TERRA. (26 de 06 de 2012). www.terra.com. http://www.terra.org/data/ariete_super.pdf | spa |
dc.relation.references | Unidad de Planeación Nacional Minero Energetica (UPME). (2012). Energías Renovables en Colombia. Bogotá. | spa |
dc.subject.armarc | Arietes hidráulicos | |
dc.subject.armarc | Maquinaria de bombeo | |
dc.subject.armarc | Turbo-bombas | |
dc.subject.armarc | Accesorios para tuberías | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.contributor.jury | Meléndez, Lorenzo |