Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPresiga, Fabián
dc.contributor.authorTinoco Martin, Claudia Maritza
dc.date.accessioned2025-10-22T21:22:13Z
dc.date.available2025-10-22T21:22:13Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1846
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractUn inventario se define como un conjunto de bienes que posee una empresa y que fueron adquiridos con la finalidad de volverlos a vender en el mismo estado en que fueron comprados, o para ser transformados en otro tipo de bienes o servicios. Debido a que la gran mayoría de empresas manejan inventario, es de vital importancia contar con un buen sistema de inventarios el cual permita tener un control exacto y oportuno de las existencias de mercancía con las que se cuenta y que para cada cierre de periodo contable se conozca el estado económico real de la empresa.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO INTRODUCCIÓN 12 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 13 2. JUSTIFICACIÓN 18 3. OBJETIVOS 19 3.1 OBJETIVO GENERAL. 19 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 4. DELIMITACIONES 20 4.1 ALCANCES 20 4.2 LIMITACIONES 20 5. MARCO REFERENCIAL. 21 5.1 MARCO DE ANTECEDENTES 21 5.2 MARCO TEORICO 22 5.2.1 Herramientas básicas de calidad 22 5.2.1.1 Diagrama de lshikawa 22 5.2.1.2 Hoja de Verificación 23 5.2.1.3 Histograma 23 5.2.1.4 Diagrama de Pareto 23 5.2.2 Inventarios 24 5.2.2.1 Administración de inventarios 25 5.2.2.2 Técnicas de Administración de inventarios 26 6. DISEÑO METODOLÓGICO 29 6.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 6.1.1 Tipo de estudio 29 6.1.2 Metodología de la investigación 29 6.1.3 Participantes-Instrumentos-Equipos 29 6.2 PROCEDIMIENTO 30 6.3 METODOLOGÍA DE LA INGENIERÍA..................................................31 7. RESULTADOS Y DISCUSIONES 32 7.1 IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS RAÍZ 32 7.2 ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE INVENTARIOS 36 7.3 COSTO Y VIABILIDAD FINANCIERA DEL PROYECTO 39 7.4 DIAGRAMA DEL INVENTARIO DE LA MECM PROFESIONALES CONTRATITAS 44 7.5 PROCESO PLANTEADO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INVENTARIO MODELO BÁSICO DE CANTIDAD ECONÓMICA DE PEDIDOS.. .46 7.5.1 Capacitación de personal en el Sistema de inventario modelo básico de cantidad económica de pedidos .46 7.5.2 Organización de la bodega .46 7.5.3 Generación de bases de inventario .48 7.5.4 Calculo de la cantidad óptima de pedido .48 7.5.5 Verificación del proceso de implementación del modelo básico de cantidad económica de pedidos .49 CONCLUSIONES 50 BIBLIOGRAFÍA 52
dc.format.extent52 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleMejoramiento del proceso de inventario en la empresa MECMspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesDAVIS, K. R., y MICKEOWN, G. P. Modelos cuantitatvos para la administración. 4 ed. México D.F.: Grupo Editorial lberoamericana,1994. p. 75spa
dc.relation.referencesDÍAZ, Corredera. "La logística empresarial y la administración de inventario" en Observatorio de la Economía Latinoamericana. [en linea]. [Cuba]; Eumed, 2012 [citado el 27 agosto de 2015]. Disponible en Internet: <http://www.eumed.net/curseconlecolat/cu/2012/>.spa
dc.relation.referencesGUAJARDO, E. Administración de la calidad Disponible en Internet: total. 2 ed. México, D.F.: Pax México, 1996. 150-151 p.spa
dc.relation.referencesGITMAN L. y NÚÑEZ E. Principios de administración financiera. 10 ed. México, D.F.: Pearson Educación de México, 2003. p. 501-505.spa
dc.relation.referencesMartínez, R. Inventarios. [en línea]. [Colombia] Monografías S.A., 2013 [citado el 02 septiembre de 2015]. Disponible en Internet:< http://www.monografias.com/trabajos65/inventarios/inventarios.shtml>spa
dc.relation.referencesMax, M. (2005). Fundamentos de administración de inventarios. Traducido por Efrain Sanchez. Bogotá D.C.: Editorial Norma, 2004. p. 125. ISBN 958-04- 8457-0spa
dc.subject.armarcControl de inventarios
dc.subject.armarcIndicadores de gestión
dc.subject.armarcMateriales
dc.subject.proposalInventariospa
dc.subject.proposalBienes y serviciosspa
dc.subject.proposalMercancíaspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.contributor.juryPresiga, Fabián


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/