Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Nepta, Jorge
dc.contributor.authorNeusa Álvarez, Darío
dc.contributor.authorRodríguez, Durby Harvey
dc.date.accessioned2025-10-22T22:46:25Z
dc.date.available2025-10-22T22:46:25Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1852
dc.descriptionContiene: Fichas, figuras y planosspa
dc.description.abstractSiemens S.A como empresa multinacional, dentro de su línea de producción, fabrica transformadores de potencia y en el proceso se ha encontrado una oportunidad de mejora, en el seguimiento de uno de los procesos más importantes de la fabricación, como es el de vacío. En dicho proceso, no se lleva un control exacto debido a la falta un método preciso de adquisición de datos, que genera tiempos de sobre operación de los equipos y horas hombre adicionales, ocasionando mas intervenciones de tipo operativo y sobrecostos, debidos a el aumento del tiempo de fabricación de cada transformador y otras anomalías.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FORMULACION DEL PROBLEMA JUSTIFICACION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. MARCO TEORICO 1.1. ASPECTOS GENERALES DE LOS TRANSFORMADORES 1.2. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 1.3. TRANSFORMADOR DE POTENCIA 1.3.2. Devanados (Bobinas) 1.3.3. Conexiones 1.3.4. Pasatapas 1.3.5. Conmutador bajo carga 1.3.6. Tanque principal 1.3.7. Tanque de expansión 1.3.8. Radiadores 1.3.9. Accesorios de transformadores 1.4. PROCESO DE FABRICACION 1.4.1. Fabricación de Bobinas 1.4.2. Armado de núcleos 1.4.3. Realizar premontaje 1.4.4. Realizar conexiones 1.4.5. Secar parte activa 1.4.6. Encubar parte activa 1.4.7. Proceso de vacío y llenado 1.4.8. Montaje de accesorios 1.4.9. Realización de pruebas 1.4.1 O. Proceso de desmontaje 1.4.11. Despacho 1.5. PROCESO DE VACIO 1.5.1. Importancia del proceso de vacío 1.5.2. Diagrama del proceso actual de vacío 2. INDICADORES PARA TENER EN CUENTA EN EL PROYECTO 3. PROPUESTA DE AUTOMATIZACION 3.1. TIPO DE CONTROL DEL SISTEMA 3.2. EQUIPOS REQUERIDOS PARA LA AUTOMATIZACION 3.2.1. Controlador Lógico Programable (PLC) 3.2.2. Cofre 3.2.3. Breaker Tripolar 3.2.4. Guardamotor 3.2.5. Contactos Auxiliares 3.2.6. Contactor 3.2.7. Fuente 3.2.8. Selector 3.2.9. Piloto de Señalización 3.2.10. Someras 3.2.11. Parada de Emergencia 3.2.12. Sensor de vacio THERMOVAC Transmitters TTR 91 3.2.13. Display 3.3. GRAFCET DE LA PROPUESTA 4. MANUAL DE OPERACIÓN 4.1. MODOS DE OPERACIÓN 4.1.1. Operación en Automático 4.1.2. Operación Manual 4.2. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA 5. CONCLUSION 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA GLOSARIOspa
dc.format.extent76 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleSistema para la automatización del proceso de vacío en la fabricación de transformadores de potencia en siemens S.A.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Electromecánicaspa
dc.publisher.facultyElectromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería electromecánicaspa
dc.relation.referencesCHAPMAN, Stephen J. Maquinas Eléctricas. Segunda Edición. McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesICONTEC, Compendio Transformadores Tomo 1 (1994).spa
dc.relation.referencesOERLIKON, Product information of leybold vacuum SOGEVAC SV 300 and RUVAC WA NAU (H) 2001.spa
dc.relation.referencesPEÑA, Joan Domingo. Introducción a losAutómatas Programables. Primera Edición. Editorial UOCspa
dc.relation.referencesRAMIREZ, Carlos Felipe. Subestaciones de alta y extra alta tensión. Segunda Edición. Mejia Villegas S.A.spa
dc.relation.referencesSIEMENS, Manual de producto PLC logo (2009)spa
dc.relation.referencesSIEMENS, www.automation.siemens.comspa
dc.subject.armarcSensores automotrices
dc.subject.armarcTransductores
dc.subject.proposalPunto De Rociospa
dc.subject.proposalSensor De Vacíospa
dc.subject.proposalTiempo De Exposiciónspa
dc.subject.proposalVacíospa
dc.subject.proposalvacío Finospa
dc.subject.proposalvacío Gruesospa
dc.subject.proposalVaphour Phaseeng
dc.subject.proposalANSIspa
dc.subject.proposalAutomatizaciónspa
dc.subject.proposalEncubespa
dc.subject.proposalIECspa
dc.subject.proposalInterfazspa
dc.subject.proposalParte Activaspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/