Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGordillo Quiñones, Iván Alejandro
dc.contributor.authorParedes Farfán, Edwin Alfredo
dc.contributor.authorMahecha Rojas, Gelier
dc.date.accessioned2025-10-23T21:30:07Z
dc.date.available2025-10-23T21:30:07Z
dc.date.issued2012-02-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1864
dc.descriptionContiene: planos, gráficos y figurasspa
dc.description.abstractEl presente trabajo esta centrado en el diseño de un proceso de automatización de una maquina de peletizado' en una empresa llamada "Plásticos Kennedy" Ltda; con el fin de minimizar el tiempo empleado y así mejorar su proceso de producción. La peletizadora 2 es una maquina a la cual se le inyecta plástico reciclado a través de un tornillo extrusor en un molde que contiene dos rejillas, el material sale en forma de tiras y pasa por un tanque de agua, seguido a esto es alado por unos rodillos y finalmente cortado en forma de pelets°. Las rejillas por el cual pasa el material plástico suelen ser reemplazadas cada cinco minutos debido a su taponamiento, este proceso tiene un tiempo de detención en el proceso, el cual afecta el continuo ejercicio de producción. Para conseguir optimizar la producción es necesario hallar métodos de acción precisa que permita tener menos tiempos de detención de la maquina y buscar su producción continua.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCION 1. Problema 1.1 Descripción y formulación del problema 1.2 Justificación 1.3 Objetivo de la investigación 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 1.4 Metodología 2 MARCO TEORICO 2.1 Qué es un sistema automatizado? 2.2 Maquina peletizadora 3 TRENES DE ENGRANES 3.1 Cilíndricos rodantes 3.2 Tipos de engranes 3.2.1 Engranes cilíndricos 3.3 Engranes rectos helicoidales y espina de pescado 3.3.1 Rectos exteriores 3.3.2 Interiores 3.3.3 Helicoidales 3.3.4 Doble helicoidal o espina de pescado 3.3.5 Helicoidales para ejes cruzados 3.4 Eficiencia 3.5 Tornillo sin fin y engranajes de tornillo sin fin 3.6 Cremallera y piñón 3.7 Engranajes cónicos 3.7.1 Cónicos rectos 3.7.2 Cónico helicoidales 3.7.3 Cónico espirales 3.7.4 Cónico hipoides 3.8 Engranes no circulares 3.9 Trenes de engranes simples 3.1 O Transmisiones de cadena 3.10.1 Diseño de trasmisiones de cadena 3.10.1.1 Recomendaciones 3.10.2 Lubricación 3.10.2.1 propiedades del lubricante 3.10.2.2 Método de lubricación 4 CALCULO DE MASAS PARA LA MAQUINA PELETIZADORA 4.1 Calculo de masas del sistema 4.1.1Calculo para el bloque 4.1.2 Calculo para tapa inferior buje 4.1.3 Calculo para tapa amarre tornillo 4.1.4 Calculo para tapa superior 4.1.5 Calculo para tornillo sin fin 4.1.6 Calculo para buje 4.2 Calculo para transmisión de cadena 5 CALCULO POR TRANSMISON DE CADENA PARA MAQUINA PELETIZADORA 5 Datos 5.1 Resumen del diseño 6 DISEÑO ELECTRICO 6.1 El contactor 6.2 Temporizador o relés de tiempo 6.3 Temporizador de trabajo 6.4 Temporizador de reposo 6.5 Corriente y potencia del motor 6.6 Características del motor 6.7 Cálculos del cable del conductor 6.8 Circuito eléctrico peletizadora 6.8.1 Elementos utilizados 6 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA ANEXOSspa
dc.format.extent49 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de un sistema automático para mejoramiento de la producción de una maquina peletizadoraspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Electromecánicaspa
dc.publisher.facultyElectromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería electromecánicaspa
dc.relation.referencesABB catalogo técnico 1spa
dc.relation.referencesCircuitos eléctricos, autor (amicce)spa
dc.relation.referencesInstalaciones eléctricas controles y automatismos eléctricos, tomo 3, Luis Flower Leivaspa
dc.relation.referencesIntroducción a los circuitos, H. alex romanowitzspa
dc.relation.referencesIntroducción a la teoría de circuito- ernst a. guilleminspa
dc.relation.referencesMaquinas y herramientas. Casillasspa
dc.relation.referencesMaquinas y aparatos eléctricos, Wilhelm Hillzspa
dc.subject.armarcMaquinaria
dc.subject.armarcEngranaje
dc.subject.armarcCilindros
dc.subject.armarcAutomatización
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/