Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNaranjo Becerra, Jhon Wilfer
dc.contributor.authorPava, Rosa Ibel
dc.date.accessioned2025-10-24T01:18:56Z
dc.date.available2025-10-24T01:18:56Z
dc.date.issued2015-05-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1872
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractBuenas prácticas de manufacturas En la actualidad en nuestro país las autoridades sanitarias, consideran prioritario establecer políticas de inocuidad de alimentos mediante la aplicación de sistemas que minimicen los riesgos de contaminación con la finalidad de disminuir el número de enfermedades transmitidas por medio de los alimentos siendo una de esta la aplicación de buenas prácticas de manufacturas y los procedimientos de operacionales en la producción de alimentos.
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 1 2 PROBLEMATICA GENERAL 2 3 JUSTIFICACIÓN 3 4. OBJETIVOS 8 5. MODALIDAD DEFINICIÓN DE ALTERNATIVA ESCOGIDA 9 MONOGRAFÍA TEÓRICA 9 7. MARCO TEÓRICO 11 7.1LOS PRODUCTOS DE PASTELERÍA 11 7. 4 CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES Y UTENSILIOS UTILIZADOS 20 7.4.1 ENVASADO Y DISTRIBUCIÓN 23 7.5 EXPOSICIÓN Y VENTA 24 8 METODOLOGÍA 26 8.1 DIAGNÓSTICO INICIAL 26 8.2 IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS EN INFRAESTRUCTURA 26 8.3 CARACTERIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS 26 8.5 PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE FABRICACION 29 8.6 PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 30 8.7.1 FLUJOGRAMA DE PROCEDIMIENTO 31 8.7.2 ESTANDARIZACION DE LIMPIEZA 32 8.7 PROGRAMA DE CONTROL DE PLAGAS 33 8.7.1 CONTROL DE PLAGAS 33 8.7.2 QUE ES UNA PLAGA? 33 8.7.3 ¿QUE TIPO DE PLAGAS SON LAS MÁS HABITUALES? 33 8.7.4 ¿CUALES SON LAS PLAGAS MAS COMUNES QUE SE VINCULAN CON LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS? 34 8.7.5 ¿QUE INSPECCIONAMOS? 34 8.7.8 METODOS PARA COMBATIR LAS PLAGAS 35 8.7.9 FORMATO CONTROL DE PLAGAS 38 8.8 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 38 8.8.1 IMPLEMENTACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS 38 OBJETIVO 38 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 39 DIRIGIDO A 39 METODOLOGÍA 39 CONTENIDO 40 MÓDULO 1 40 MÓDULO 2 40 8.9 DIAGNÓSTICO FINAL 40 9 RESULTADOS ESPERADO 42 1 O PRESUPUESTO 43 11 CRONOGRAMA 44 12 GLOSARIO 45 12 CIBERGRAFÍA 49 ANEXO 50 ANEXO 1 50 ANEXO 2 51
dc.format.extent59 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleImplementación de buenas prácticas de manufactura en la Pastelería El Tablónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referenceshttp://tematico8.asturias.es/export/sites/default/consumo/seguridadAlimentaria/seg uridad-alimentaria-documentos/panaderia.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.invima.qov.co/index.php?option=com content&view=article&id=484:de creto-3075-1997&catid=96:decretos-alimentos&ltemid=2139Jueves, 14 de Noviembre de 2013 11:41spa
dc.subject.armarcAlimentos
dc.subject.armarcAlmacenamiento
dc.subject.armarcManufactura esbelta
dc.subject.proposalBPMspa
dc.subject.proposalContaminaciónspa
dc.subject.proposalMaterias primasspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.contributor.juryOsorio, Diego


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/