Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFuentes Cortes, Javier
dc.contributor.authorNeira, Felipe Armando
dc.contributor.authorChávez Sallen, Oscar Alexander
dc.date.accessioned2025-10-27T15:23:43Z
dc.date.available2025-10-27T15:23:43Z
dc.date.issued2015-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1878
dc.descriptionIncluye: fotografías, gráficos, ilustraciones y tablas.
dc.description.abstractEn la presente monografía se escribió tomando como referente el análisis y la síntesis de la investigación tecnológica relacionada con el impacto de la utilización de tecnologías CAO/CAM/CAE en el sector metalmecánico de la ciudad de Bogotá D.C. Así mismo se planteó una estrategia metodológica para dar cumplimiento a los objetivos planteados en el anteproyecto. El desarrollo de la investigación permitió obtener indicadores relevantes del estado del arte en el sector metalmecánico de la ciudad de Bogotá, para evidenciar el impacto que ha tenido la utilización de las tecnologías CAO/CAM/CAE, en pequeñas y medianas empresas «PYMES».
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2 1.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 3 1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4 1.4 JUSTIFICACIÓN 5 1.5 ALCANCE 6 1.6 LIMITACIONES 6 1.7 OBJETIVOS 7 1.7.1 OBJETIVO GENERAL ? 1.7.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7 2. MARCO TEORICO 8 2.1 ANTECEDENTES 8 2.2 SISTEMAS CAD/CAM/CAE 12 2.2.1 Sistemas CAD 18 1.2.2 Sistemas CAM 30 4.2.3 Sistemas CAE 38 3. MARCO METODÓLOGICO 48 3.1 TIPO DE ESTUDIO 48 3.2. UNIDAD DE ANALISIS 49 3.3 UNIDAD DE ESTUDIO 49 3.4 UNIDAD DE TIEMPO 49 3.5 UNIDAD GEOGRAFICA 49 3.6 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 50 3.7 PARTICIPANTES 50 3.8. POBLACIÓN 50 3.8.1 Muestra 51 3.9 INSTRUMENTOS Y EQUIPOS 51 3.9.1 Instrumentos 51 3.9.2 Equipos 52 4. MONOGRAFÍA SOBRE EL IMPACTO DE LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS CAD/ CAM/ CAE, EN LA INDUSTRIA METALMECÁNICA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. 53 4.1 ESTADO DEL ARTE DE LOS SISTEMAS CAD/CAM/CAE 53 4.2 IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD AL UTILIZAR LAS TECNOLOGIAS CAD/CAM/CAE EN EL SECTOR METALMECANICO 73 4.3 IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS CAD/CAM/CAE EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL 86 4.4 SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES EN EL SECTOR METALMECÁNICO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. 106 CONCLUSIONES 106 BIBLIOGRAFÍA 126 WEBGRAFÍA 130
dc.format.extent240 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleMonografía sobre el impacto de la utilización de sistemas CAD/CAM/CAE, en la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá D.C.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Electromecánicospa
dc.publisher.facultyElectromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniero Electromecánicospa
dc.relation.referencesÁlvarez Cuervo. Rafael; Roces García. Jorge. Introducción al Diseño Paramétrico. Ediciones de la Universidad de Oviedo. España. 2005. Pág. 21spa
dc.relation.referencesANDI, FEDEMETAL. Programa de transformación productiva. Bogotá D.C. Colombia. 2013spa
dc.relation.referencesArdila Rodríguez. Mireya. Calidad de la educación superior en Colombia, ¿Problema de compromiso colectivo? Revista Educación y desarrollo social.Vol.5.Colombia.2011.Pág.44-55spa
dc.relation.referencesBonilla, Ana, Herramientas de Diseño e Ingeniería. Zamudio, España. Enero 2003.Pág.1-19spa
dc.relation.referencesCala Hederich. Álvaro. Situación y Necesidades de La Pequeña y Mediana Empresa. Universidad Sergio Arboleda Bogotá, Colombia 2005. Pág.2-22spa
dc.relation.referencesCalderón Salazar. Arturo Tadeo. Fundamentos de la Ingeniería Concurrente. CIATEQ. Querétaro. México.2002.Pág.1-7.spa
dc.relation.referencesCheng Kai, Bateman J Richard, e- Manufacturing: Characteristics, applications, and potentials. Brunei University. Uxbridge. Inglaterra. 2008.spa
dc.relation.referencesC LEU. Ming; Thomas. AIbin; KOLAN Krishna; NX 9.0 for Engineering Design. Missouri University of Science and Technology.USA.2014.spa
dc.relation.referencesConsejo Privado de Competitividad. Informe nacional de competitividad 2012-2013.Colombia. Pág.2-360.spa
dc.relation.referencesCoz Díaz. Juan José; Surez Domínguez. José. Introducción al Programa ANSYS. Oviedo. España.2012.spa
dc.relation.referencesDr. Euler. Dieter. El sistema dual en Alemania ¿Es posible transferir el modelo al extranjero?, Fundación Bertelsmann, Alemania. 2013. F. KRAR. Steve; R. GILL. Artur; SMID Peter; Tecnología de las maquinas herramienta sexta edición. México, Alfaomega, 2002.spa
dc.relation.referencesFélix Moreno. Marta Matamoros; Víctor m. Gómez. La automatización programable en la metalmecánica colombiana. Fundación "TECNOS". Colombia.1990.spa
dc.relation.referencesFEMEVAL. Introducción a la productividad. Valencia. España, 2014spa
dc.relation.referencesGómez Molinero. Vicente. Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería. 1986, Vol. 2, núm. 4spa
dc.relation.referencesGutiérrez Olivar. Rafael; Lambás Pérez. Jesús. Solid Edge V16. Guía de Referencia. Universidad Politéc.Aica de Madrid. España.2004.spa
dc.relation.referencesGrupo De Investigación Laboratorio de CAD/CAM/CAE. Escuela de Administración, Finanzas y Tecnología «EAFIT».Medellin.Colombia.2015spa
dc.relation.referencesH. Shih. Randy. AutoCAD 2015.Oregon.USA.2014spa
dc.relation.referencesIñigo Madrigal. Rafael; Vidal Idiarte. Enrie. Robots industriales manipuladores. UPC. Barcelona, España. Primera edición.2002spa
dc.relation.referencesJ. Craig. Jhon. Robótica Tercera edición; Editorial prentice hall.2006spa
dc.relation.referencesM. V. Candal. Integración CAD/CAE/CAM-PR en la optimización del diseño de productos plásticos. Universidad Simón Bolívar, Departamento de Mecánica, Sección de Polímeros, Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 26 No. 3. Venezuela. 2005.spa
dc.relation.referencesM. Porter, "Building the Microeconomic Foundations of Prosperity: Findings from the Microeconomic Competitiveness Index", The Global Competitiveness Report: 2002- 2003, World Economic Forum, Oxford University Press, Nueva York, 2003.spa
dc.relation.referencesMarín Villar. Camilo. Industria necesita más que pañitos de agua tibia. FEDEMETAL. Revista Metal actual. Edición No. 34. Bogotá D.C, Colombia.Pág.8 MESA SECTORIAL DE DISEÑO [SENA] - FACULTAO DE ARTES [UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA].Estudio de Caracterización Ocupacional del Diseño en la Industria Colombiana. Bogotá D.C. Colombia.2013.Pag.149.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. Ley 749 de Julio 19 de 2002. Bogotá D.C. Colombia.2002spa
dc.relation.referencesMompim Poblet. José. Sistemas CAD/CAM/CAE Diseño y fabricación por computador. Marcombo, México. 1988.spa
dc.relation.referencesOEI. Revista Iberoamericana de Educación Número 2 - Educación, Trabajo y Empleo.1993.spa
dc.relation.referencesPacheco Bolívar. Jovany. Cómo usar Mastercam, Ediciones Uninorte, Barranquilla.Colombia.2001spa
dc.relation.referencesPérez. Miguel Ángel; Carmelo. Javier; Pérez Luís. Programación de máquinas-herramienta con control numérico. Madrid. España. 2013spa
dc.relation.referencesRevista Gerente PYME. Competencia desleal y contrabando: dificultades de la industria metalmecánica y ferretera de Colombia, Edición Nº 41, Bogotá D.C. Colombia.2013.spa
dc.relation.referencesRider. Michael. Designing With Creo Parametric 2.0. Estados Unidos. 2013.spa
dc.relation.referencesRobert Mcneel & ASSOC. Manual de formación de RhinoCeros. Seattle, USA.2013spa
dc.relation.referencesRodríguez Arroyave, Carlos Arturo; Los sistemas CAD/CAM/CAE y su aplicación para la formación de competencias. Universidad EAFIT, Departamento Ingeniería de Producción, Medellín, Colombia.2006spa
dc.relation.referencesRomo Murillo. David. Sobre el concepto de competitividad. Comercio exterior, vol. 55, Núm. 3, 2005spa
dc.relation.referencesRojas Lazo Oswaldo; Bacalla Julio Salas. Producción Automatizada Sistemas CAD/CAE/CAM. UNMSM. Facultad de Ingeniería Industrial. PERU. 1999.spa
dc.relation.referencesSENA - Universidad Nacional de Colombia, Estudio de caracterización ocupacional del diseño en la industria colombiana. Bogotá D.C.2008.spa
dc.relation.referencesSenabre Blades. Carolina. Diseño Mecánico con AUTODESK 1 nventor.Alicante.España.201 O.spa
dc.relation.referencesSenabre Blades. Carolina. Diseño Mecánico con AUTODESK 1 nventor.Alicante.España.2010.spa
dc.relation.referencesVerdugo Zavala. Juan, Herbage Villar. Jean, Manual sap2000.spa
dc.relation.referencesETITC: http://www.itc.edu.co/ [Consultado marzo 20 de 2015]spa
dc.relation.referencesImpuestos: http://wyywy._gestionlegalcolombia_com/impuestos-empresascolombia.htmlspa
dc.relation.referencesLicenciamiento: http://licenciamiento-microsoft_com/comprar-licencias-microsoft/spa
dc.relation.referencesSoftware SIEMENS NX: http://www.plm.automation.siemens.com/es sa/#liqhtview-closespa
dc.relation.referencesSoftware PTC CREO: http://creo.ptc.comspa
dc.relation.referencesSoftware CATIA: http://www.3ds.com/spa
dc.relation.referencesSoftware AutoCAD Mechanical, http://ywyy_autodesk.es/products/autodesk-autocad-mechanicalspa
dc.relation.referencesSoftware SOLIDWORKS: http://www.solidworks.es/spa
dc.relation.referencesSoftware AUTODESK INVENTOR, http://www.autodesk.com/spa
dc.relation.referencesSoftware SOLIO EDGE: http://www.plm.automation.siemens.com/en us/products/velocity/solidedge/spa
dc.relation.referencesSoftware MASTERCAM: http://www.mastercam.com/spa
dc.relation.referencesSoftware BobCAD-CAM: www.bodcad.comspa
dc.relation.referencesSoftware SOLIDCAM: http://solidservicios.com/productos/solidcam/spa
dc.relation.referencesSoftware ANSYS: http://www.ansys.com/spa
dc.relation.referencesSoftware SAP 2000: www.csiamerica.com/products/sap2000spa
dc.relation.referencesSoftware Dlubal: http://www.dlubal.es/spa
dc.relation.referencesSoftware TEKLA: http://www.tekla.com/la/productos/tekla-structuresspa
dc.relation.references¿Técnicos o profesionales?: http://www.mineducacion .gov.co/observatorio/1722/article-157687.html.Pg.68-72spa
dc.subject.armarcIndustrias de alta tecnología
dc.subject.unescoMecánica
dc.subject.unescoIndustria metalúrgica
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/