Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía C., Carlos J.
dc.date.accessioned2025-10-30T15:18:23Z
dc.date.available2025-10-30T15:18:23Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1891
dc.description.abstractComo se ha venido desarrollando a lo largo de los diferentes temas abordados en el curso de dibujo técnico, es de resaltar que este es el lenguaje universal utilizado en la ingeniería, lo que permite comunicar de manera precisa las características de forma, tamaño y función de los objetos que se quieren mostrar. Para lograr esta claridad, se recurre a la interpretación de estos a través de vistas ortogonales.spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción 2. Vistas ortogonales: la proyección de la forma 2.1. Vistas auxiliares 2.2. Vistas parciales o de detalle 3. Cortes y secciones 3.1. Corte total 3.2. Secciones medias 3.3. Secciones interrumpidas o rotas 3.4 Sección girada 3.5 Sección desmontada 3.6 Cortes convencionales y secciones 4. Dibujos de ensamble 4.1. Tipos de dibujos de ensamble 4.2. Elementos clave de un dibujo de ensamble 5. Referenciasspa
dc.format.extent28 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDibujo técnico Vistas auxiliares, cortes y seccionesspa
dc.typeLibrospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.relation.referencesBertoline, G. R., Wiebe, E. N., Miller, C. L., Mohler, J. L., & Urbina Medal, E. (1999). Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica Bertoline (2da ed.). McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesGiesecke, F. E., Mitchell, A., Spencer, H. C., Hill, I. L., Dygdon, J. T., Novak, J. E., & Lockhart, S. (2013). Dibujo Técnico con Gráficas de Ingeniería. Pearson.spa
dc.relation.referencesICONTEC. (2002). Compendio de Dibujo Técnico.spa
dc.relation.referencesJensen, C., Helse, J. D., & Short, D. R. (2004). Dibujo y diseño de ingeniería. McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesJiménez, I., Díaz-Tendero, J. I., & Suárez Rivero, J. P. (2010). Dibujo Industrial. Manual de Apoyo y Docencia. Universidad de las Palmas de Gran Canaria.spa
dc.relation.referencesMadsen, D. A., & Madsen, D. P. (2012). Engineering Drawing and Design. Cengage Learning.spa
dc.relation.referencesShah, M. B., & Rana, B. .. (2005). Engineering Drawing. Pearson.spa
dc.relation.referencesSuresh, H. K. (2018). Engineering Drawing III. Era Publications.spa
dc.subject.armarcDibujo técnico
dc.subject.armarcIngeniería - Dibujos
dc.subject.armarcDibujo estructural
dc.subject.armarcProyección isométrica
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eisbn978-628-97163-7-5spa


Ficheros en el ítem

Sin portada

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/