Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo didáctico de un sistema de dirección hidráulica de un automóvil
| dc.contributor.advisor | Guarnizo Reyes, Cesar Augusto | |
| dc.contributor.author | Moreno Redondo, Humberto | |
| dc.contributor.author | Rodríguez Sabogal, Hernán | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-27T21:59:49Z | |
| dc.date.available | 2025-11-27T21:59:49Z | |
| dc.date.issued | 2003 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1906 | |
| dc.description | Contiene: fichas, tablas y figuras | spa |
| dc.description.abstract | Actualmente en los establecimientos educativos se utilizan ayudas didácticas, las cuales facilitan al estudiante un mejor aprovechamiento de los conocimientos adquiridos para mejorar la calidad de la enseñanza. Además facilita al instructor para que los conocimientos impartidos sean captados por el alumno de una forma mas completa para que la clase sea mas dinámica. | spa |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO EL AUTOMOVIL 1. CONCEPTOS GENERALES -AUTOMÓVIL 1.1. Chasis o bastidor - Estructura 1.2. Carrocería-Cabina 1.3. Motor 1.4. Órganos de transmisión (Embrague, Caja de velocidad, Junta, Diferencial, Árboles O semi árboles de transmisión) 1.5. Sistema de dirección 1.6. Sistema de frenos 1.7. Sistema de suspensión 1.8. Sistema eléctrico 2. COMPONENTES Y OPERACIONES DE LA DIRECCIÓN 2.1. Función de la dirección 2.1.1. Descripción 2.2. Volante y columna de la dirección 2.3. Eje intermedio 2.4. Engranaje convencional de la dirección Caja de engranaje 2.5. Relación de engranaje de dirección 2.6. Varillaje de la dirección 2.6.1. Varillaje en paralelogramo 2.6.2. Conexiones 2.7. Extremos tensores 3 ARTICULACIÓN DE LA DIRECCIÓN 3.1. Suspensión delantera independiente 4. COMPONENTES DE LA ARTICULACION 4.1. Brazo pitmán 4.2. Barra de transmisión 4.3. Tensor 4.4. Extremo del tensor 4.5. Brazos de muñón 4.6. Muñón de dirección 4.7. Brazo Auxiliar 5. SERVO DIRECCIÓN 5.1. Descripción 5.2. Necesidad de la servo dirección 6. PRINCIPIOS DE LA SERVO DIRECCIÓN 6.1. Posición neutral (Recto hacia adelanté) 6.2 Al girar 7. CONDICIONES REQUERIDAS POR LA SERVO DIRECCIÓN 7.1. Fuerza de dirección adecuada 7.1.1 Tipo con Sensor de velocidad 7.1.2 Tipo con Sensor de las R.P.M. 8 TIPO DE SERVO DIRECCIÓN 8.1. Servo dirección de tipo varillaje 8.2. Servo dirección de tipo Bolas recirculantes 8.2.1. Posición neutral 8.2.2. Giro hacia la derecha 8.2.3. Giro hacia la izquierda 8.3. Operación integral del engranaje de dirección hidráulica 9. BOMBAS DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA 9.1. Descripción 9.2. Bombas de aspas 9.3. Componentes principales 9.3.1. Deposito 9.3.2. Cuerpo de la bomba 9.3.3. Válvula de control de flujo 9.3.4. Dispositivo de desarrollo de Ralenti 9.3.4.1. Motores con EFI (Inyección Electrónica de Combustible) 9.3.4.2. Motores equipados con un carburador 9.4. Funcionamiento 9.4.1. Bomba 9.4.2. Válvula de control de flujo (carrete de control) 9.4.2.1. Al conducir a baja velocidad 9.4.2.2. Durante rangos de velocidad media 9.4.2.3 Al conducir a alta velocidad 9.4.2.4 Válvula de alivio ANEXO COSTOS Y PRESUPUESTO Auto partes de proyecto Materiales e insumos Mano de obra Accesorios eléctricos - Costo total proyecto Anexo No 1. Localización de averías Anexo No 2. Cajas engranajes, explosivo caja de engranajes, tipo de bombas y explosivo varillajes Anexo No. 3 Proceso inicial del proyecto del modelo de Dirección Hidráulica Anexo No. 4 Fotos modelo didáctico de un sistema de dirección Hidráulica Anexo No. 5 Guía practica reparación general de la Bomba de la Servo dirección CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA | |
| dc.format.extent | 142 páginas | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
| dc.title | Modelo didáctico de un sistema de dirección hidráulica de un automóvil | spa |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
| dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
| dc.description.degreename | Técnico Electromecánico | spa |
| dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
| dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
| dc.publisher.program | Ingeniería electromecánica | spa |
| dc.relation.references | MANUAL DE ENTRENAMIENTO "Sistema de dirección " Toyota Motor Corporation 1991. Volumen 11 Etapa 2 | spa |
| dc.relation.references | MANUAL PRACTICO DEL AUTOMOVIL, "La Dirección", Cultural S.A. Edición 1987. | spa |
| dc.relation.references | MANUAL DEL AUTOMOVIL "Dirección", Cultural S.A, Edición 2000. | spa |
| dc.relation.references | MANUAL DE DIRECCIÓN "Suspensión y Alineación Automotriz", James D. Alderman, Tomo1, Editorial Prentice-Hall, Hispanoamericana S.A. 1997 | spa |
| dc.subject.armarc | Automóvil | |
| dc.subject.armarc | Motores | |
| dc.subject.armarc | Energía eléctrica | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
| dc.contributor.jury | López Martínez, Ricardo | |
| dc.contributor.jury | Lugo Pinto, Pedro Nando | |
| dc.contributor.jury | Martínez Israel, Alejandro |

