Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález, Alberto
dc.contributor.authorFraile Blanco, Raúl Mauricio
dc.contributor.authorVacca, José del Carmen
dc.date.accessioned2025-02-12T16:42:58Z
dc.date.available2025-02-12T16:42:58Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/666
dc.descriptionIncluye: fotografías, ilustraciones, tablas y planos
dc.description.abstractEn la línea de extrusión de manguera de la empresa Aquafusión®, se identificaron dos falencias en la etapa de corte; la primera consiste en que al cortar la manguera, la longitud no es igual en los diferentes cortes procesados para los tramos inferiores a 1.00 m; la segunda está en el corte en sí, dado que en el momento en que pasa la cuchilla, está no realiza un corte a 90°. Estas deficiencias afectan el producto final, impactando su productividad y competitividad. El objetivo de este proyecto es el diseño de una máquina cortadora de manguera plástica para esta empresa, que solucione los problemas en la longitud y el ángulo de corte, garantizando un producto de calidad que agilice el proceso de producción. El proyecto abarca los cálculos, selección de materiales y el diseño de la máquina, en el cual se tuvieron en cuenta aspectos importantes como son el tipo de material, sus características técnicas, la facilidad de adquisición y el costo.
dc.description.tableofcontentsRESUMEN INTRODUCCIÓN TABLA DE FIGURAS 7 LISTADO DE TABLAS 8 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 12 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 12 1.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 12 1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 13 2. JUSTIFICACIÓN 14 3. OBJETIVOS 15 3.1 OBJETIVO GENERAL 15 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 4. MARCO REFERENCIAL 16 4.1 ANTECEDENTES 16 4.2 MARCO CONTEXTUAL 16 4.3 MARCO TEÓRICO 17 4.3.1 Definición de cortadura o cizalla 17 4.3.2 Cortadoras de mangueras 17 4.3.3 Tipos de cortadoras de mangueras 17 4.3.3.1 Manuales 17 4.3.3.1.1 Tipo tijera y cizalla 17 4.3.3.2 Hidráulicas automatizadas 18 4.3.3.2.2 Máquina para cortar manguera M-16 18 4.3.3.3 Eléctricas automatizadas 19 4.3.3.3.1 Modelo WC601 B de cuchilla rotatoria automática· 19 4.3.3.3.2 Servo cutter 20 4.3.3.3.3 El Marken serie 500 21 4.3.3.4 Neumáticas automatizadas 22 4.3.4 Extrusión 23 4.3.5 Clase de materiales para extrusión 23 4.3.5.1 Polietileno (PE) 23 4.3.5.2 Polietileno Alta Densidad 24 4.3.5.3 Polietileno Baja Densidad 24 4.3.5.4 Polipropileno (PP) 25 4.3.5.5 Polipropileno Homopolímero 25 4.3.5.6 Polipropileno Copolímero 26 4.3.5.7 Poliestireno Alto Impacto 26 4.3.5.8 Poliestireno Cristal 27 4.3.5.9 Compuestos de PVC (Policloruro de Vinilo)· 27 4.3.5.10 Carbonato De Calcio 28 5 DISEÑO METODOLÓGICO 29 5.1 TIPO DE ESTUDIO 29 5.2 UNIDAD DE ANÁLISIS 29 5.3 UNIDAD DE ESTUDIO 29 5.4 UNIDAD DE TIEMPO 29 5.5 UNIDAD GEOGRÁFICA 30 5.6 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 30 5.6.1 Recopilación de información 30 5.6.2 Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de máquinas de corte 31 5.6.3 Especificaciones 31 5.6.4 Diseño de la máquina 32 5.6.5 Levantamientos de planos 32 5.6.6 Elaboración de manuales 33 5.6.7 Documentación del proyecto y sustentación 33 5.7 PARTICIPANTES 33 5.8 POBLACIÓN 33 6 DISEÑO DE MÁQUINA CORTADORA DE MANGUERA 34 6.1 PARTE MECÁNICA 35 6.1.1 Base o estructura 35 6.1.1.1 Tipos de materiales utilizados en la base de la máquina cortadora 36 6.1.1.1.1 Acero Hot Rolled (HR) 36 6.1 .2 Cortadora 36 6.1.2.1 Base de la cortadora 36 6.1.2.2 Dispositivo deslizante 37 6.1.2.3 Boquillas 37 6.1.2.4 Cuchilla 37 6.1.2.5 Tipos de materiales utilizados en la cortadora de manguera 38 6.1.2.5.1 Acero Aisi-Sae 1045 (UNS G10450) 38 6.1.2.5.3 Acero bonificado 709 40 6.1.2.5.4 Acero P20 41 6.1.2.5.5 Acero arne DF2 42 6.2 PARTE NEUMÁTICA 44 6.2.1Cilindro de doble efecto 45 6.2.1.1 Cálculos para hallar el cilindro de doble efecto 46 6.2.2 Válvula 5/2 vías 48 6.2.4 Unidad de mantenimiento 50 6.3 PARTE ELÉCTRICA 51 6.3.1 Fuente de alimentación 51 6.3.2 Encoder 52 6.3.3 Muletillas de dos posiciones 53 6.3.4 Breaker unipolar 53 6.3.5 PLC 54 6.3.6 Parada de emergencia 55 6.3.7 Cofre metálico 56 7 MANUALES 58 7.1 MANUAL DE INSTRUCCIONES 58 7.1.1 Precauciones de seguridad 58 7.1.1.1 Iconos de seguridad 58 7.1.2 Precauciones de seguridad durante la instalación 58 7.1.2.1 Precauciones generales 58 7.1.2.2 Precauciones durante la instalación 59 7.1.3 Precauciones de seguridad durante el funcionamiento 59 7.1.3.1 Precauciones generales 59 7.1.3.2 Precauciones durante el funcionamiento 59 7.1.4 Precauciones de seguridad durante el mantenimiento o reparaciones 60 7.1.4.1 Precauciones generales 60 7.1.4.2 Precauciones de seguridad durante el mantenimiento o reparaciones 60 7.2 DESCRIPCIÓN GENERAL 61 7.2.1 Introducción 61 7.2.2 Descripción general. 61 7.3 SISTEMA MECÁNICO 62 7.4 SISTEMA ELÉCTRICO 64 7.5 SISTEMA NEUMÁTICO 66 Cilindro de doble efecto .45 Cálculos para hallar el cilindro de doble efecto .46 Válvula 5/2 vías 48 Unidad de mantenimiento 50 PARTE ELÉCTRICA 51 Fuente de alimentación 51 Encoder 52 Muletillas de dos posiciones 53 Breaker unipolar 53 PLC 54 Parada de emergencia 55 Cofre metálico 56 MANUALES 58 MANUAL DE INSTRUCCIONES 58 Precauciones de seguridad 58 Iconos de seguridad 58 Precauciones de seguridad durante la instalación 58 Precauciones generales 58 Precauciones durante la instalación 59 Precauciones de seguridad durante el funcionamiento 59 Precauciones generales 59 Precauciones durante el funcionamiento 59 Precauciones de seguridad durante el mantenimiento o reparaciones 60 Precauciones generales 60 Precauciones de seguridad durante el mantenimiento o reparaciones 60 DESCRIPCIÓN GENERAL 61 Introducción 61 Descripción general. 61 SISTEMA MECÁNICO 62 SISTEMA ELÉCTRICO 64 SISTEMA NEUMÁTICO 66 Cilindro de doble efecto .45 Cálculos para hallar el cilindro de doble efecto .46 Válvula 5/2 vías 48 Unidad de mantenimiento 50 PARTE ELÉCTRICA 51 Fuente de alimentación 51 Encoder 52 Muletillas de dos posiciones 53 Breaker unipolar 53 PLC 54 Parada de emergencia 55 Cofre metálico 56 MANUALES 58 MANUAL DE INSTRUCCIONES 58 Precauciones de seguridad 58 Iconos de seguridad 58 Precauciones de seguridad durante la instalación 58 Precauciones generales 58 Precauciones durante la instalación 59 Precauciones de seguridad durante el funcionamiento 59 Precauciones generales 59 Precauciones durante el funcionamiento 59 Precauciones de seguridad durante el mantenimiento o reparaciones 60 Precauciones generales 60 Precauciones de seguridad durante el mantenimiento o reparaciones 60 DESCRIPCIÓN GENERAL 61 Introducción 61 Descripción general. 61 SISTEMA MECÁNICO 62 SISTEMA ELÉCTRICO 64 SISTEMA NEUMÁTICO 66 7.6 INSTALACIÓN 67 7.6.1 Conexiones eléctricas 67 7.7 MANUAL DE MANTENIMIENTO 68 7.7.1 Programa de mantenimiento preventivo 68 8 CONCLUSIONES 69 9 PLANOS 71 9.1 PLANOS MECÁNICOS 71 9.1.1 Planos máquina para corte de manguera 71 9.1.2 Planos encoder 71 9.2 PLANO NEUMÁTICO 102 9.3 PLANO ELÉCTRICO 104 1O BIBLIOGRAFÍA 108
dc.format.extent71 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de máquina para corte de manguera plástica.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Electromecánicospa
dc.publisher.facultyElectromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniero Electromecánicospa
dc.relation.referencesAxxecol. Portal. (En línea) http://www.axxecol.com/DwPortal/386/DesktopDefault.aspx?PagelD=386. (Citado el 23 de abril de 2014)spa
dc.relation.referencesCARO RAMÍREZ, Luis Javier. Diseño Y Automatización De Máquina Cortadora De Tubo Tipo Manguera Flexible De Pvc Para La Compañía Fresenius Medical Care Andina S.A.S. Bogotá, 2011, 35h. Trabajo de grado (Ingeniero en control). Universidad Distrital. Facultad de Ingeniería.spa
dc.relation.referencesCurvamex. Cortadoras de tubo Curva Mex. http://www.curvamex.com.mx/Productos/CortadorasdeTubo/tabid/64/Default.aspx. (Citado el 15 de Febrero de 2014)spa
dc.relation.referencesDirect industry. Fuente conmutada. (En línea). http://www.directindustry.es/fabricante-industrial/fuente-conmutada-80512.html. (Citado el 25 de abril de 2014)spa
dc.relation.referencesDirect industry. Botón pulsador. (En linea) http://www.directindustry.es/fabricanteindustrial/ boton-pulsador-61122.html (citado el 25 de abril de 2014)spa
dc.relation.referencesDistritec. (En línea). http://www.distritec.com.ar/detalleNovedad.php?titulo. (Citado el 25 de abril de 2014)spa
dc.relation.referencesEFS Plásticos. Materiales para inyección y extrusión. (En línea). http://.efsplásticos.cl/pag/materiales-para-inyeccion-y-extrision.php. (citado el 14 de marzo de 2014)spa
dc.relation.referencesEhow en español. Propiedades mecánicas del acero laminado en caliente. (En línea). http://www.ehowenespanol.com/propiedades-mecanicas-del-acerolaminado-caliente-info_327483/. (Citado el 30 de marzo de 2014)spa
dc.relation.referencesEraser. Cortadora de tubo rotatorio. (En línea). http://www.eraser.com/products/wire-cable-tubing-cutters-product/wc601b-rotaryblade-tubing-cutter/.(citado 1 de marzo 2014)spa
dc.relation.referencesFacultad Bayamón. Encoder incremental. (En línea). http://facultad.bayamon.inter.edu/arincon/encoderincrementales.pdf. (Citado el 25 de abril de 2014)spa
dc.relation.referencesKosow, l. L. (1993). Máquinas eléctricas y transformadores. Pearson.spa
dc.relation.referencesMaquinas cálculos de taller, CASILLAS, A.L. Ed. Hispanoamericana. 23 Edición.spa
dc.relation.referencesMarken Manufacturing. http://www.directindustry.es/prod/markenmanufacturing/ maquinas-para-cortar-manguera-hidraulica-56929-371865.html Recuperado el 12 de Enero de 2014.spa
dc.relation.referencesMi clase. Neumática industrial_ Festa. (En línea). http://miclase.com.ar/documentos/neumatica-ind ustrial_festo.pdf. (Citado 24 de abril de 2014)spa
dc.relation.referencesMCB tecnología. Funcionamiento encoder. (En línea). http://www.mcbtec.com/Funcionamiento_Encoder.pdf. (Citado 12 de abril de 2014)spa
dc.relation.referencesNeumática básica. Receptores neumáticos. (En línea). http://neumaticabasicaeepp.wordpress.com/44-2/receptores-neumaticos/cilindrosde-simple-y-doble-efecto/. (Citado el 25 de abril de 2014)spa
dc.relation.referencesProducts Detail. (En línea) (10 de marzo de 2014) http://www.goodyearep.eom.mx/ProductsDetail.aspx?id=6408&rdr=true&LangType =2058#sthash.Q28uCSjg.dpufspa
dc.relation.referencesServo cutter. (En línea) http://www.esi-extrusion.com/product/detail/servo-cutter/. (Citado 2 de marzo 2014)spa
dc.relation.referencesSumiteccr. Artículos y aplicaciones. (En línea). http://www.sumiteccr.com/Aplicaciones/Articulos/pdfs/AISl%201045.pdf. (Citado 20 de marzo de 2014)spa
dc.relation.referencesTecnología de los plásticos. Extrusión de materiales. (En línea). http://tecnologíadelosplásticos.blogsport.com/2011 /03/extrusión-de-materiales plásticos. html. (citado el 14 de marzo de 2014)spa
dc.relation.referencesTeoría y análisis de máquinas mecánicas, A, E, FitzGerald. Ed. Hispano Europea. Tercera edición.spa
dc.relation.referencesTermitec. Procesos. (En línea). http://www.termitec.eom.mx/proceses.html. (Citado 20 de abril de 2014)spa
dc.relation.referencesWikispaces. Materiales revenidos (en http://materiales.wikispaces.com/file/view/Revenido.doc/.../Revenido.doc. el 23 de abril de 2014)spa
dc.subject.armarcMáquinas hidráulicas
dc.subject.armarcMáquinas herramientas
dc.subject.armarcMáquinas electromagnéticas
dc.subject.armarcCilindros hidráulicos
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/