Mostrar el registro sencillo del ítem
Procedimiento de diagnóstico para la soldabilidad del acero A-36 A acero corrugado ASTM A-706
dc.contributor.author | Ríos Castillo, Sandra Liliana | |
dc.contributor.author | Rodríguez Cruz, Mauricio Alexander | |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T23:44:08Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T23:44:08Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/689 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El proyecto de diagnóstico de la soldabilidad del acero A-36 a acero corrugado ASTM A-706 busca evaluar las condiciones para realizar un proceso de soldeo de los materiales verificando su comportamiento en los diferentes ensayos y pruebas, buscando solucionar un problema actual que tiene la industria constructora. En los últimos años se ha demostrado que las juntas soldadas presentan mejor comportamiento que las uniones convencionales (amarradas, pernadas, roblonadas). Al ser sometidas a cargas de fatiga, cargas de impacto y vibración severa, estos tipos de carga son las que actúan generalmente en las construcciones en caso de catástrofes naturales de tipo sísmico. Según la norma sísmica (NSR-1 O) es la norma técnica colombiana encargada de reglamentar las condiciones con las que deben contar las construcciones con el fin de que la respuesta estructural a un sismo sea favorable. De acuerdo a lo anterior se considera el acero como material sismo resistente por excelencia. Estos aceros deben tener consistencia en las propiedades mecánicas, de ato grado de soldabilidad y ductilidad adecuada. | spa |
dc.format.extent | 45 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Procedimiento de diagnóstico para la soldabilidad del acero A-36 A acero corrugado ASTM A-706 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | ACEROS DIACO, Manual del acero Gerdau Diaco para construcciones sismo resistentes 2013 | spa |
dc.relation.references | AMERICAN SOCIETYFORTESTINGMATERIALS, Norma ASTM A-36 Edición 2008, Especificación normalizad para aceros al carbono estructural. USA. | spa |
dc.relation.references | AMERICAN SOCIETYFORTESTINGMATERIALS, Norma ASTM A-706 Edición 2013, Especificación Estándar para Acero de Baja Aleación deformado y barras lisas para refuerzo de concreto. USA. | spa |
dc.relation.references | AMERICAN WELDING SOCIETY, AWS D1.1/D1.1M: 2010 structural welding cede steel edition 2010 USA. | spa |
dc.relation.references | AMERICAN SOCIETY OF MECHANICALENGINEERS, Sección IX Soldadura: Desarrollo y calificación de Procedimientos y Soldadores 2011. USA | spa |
dc.relation.references | AMERICAN WELDINGSOCIETY, AWS 5.5 Clasificación de electrodos para aceros de baja aleación .2010. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. NTC-2289 Barras corrugadas y lisas de acero de baja aleación, para refuerzos deconcreto.2012, Colombia. | spa |
dc.relation.references | WEST ARCO. Catálogo de productos, Electrodos de bajo hidrogeno página 50 Edición 2013. | spa |
dc.subject.armarc | Acero - Metalografía | |
dc.subject.armarc | Acero de construcción | |
dc.subject.armarc | Ingeniería civil | |
dc.subject.proposal | Acero A-36 | spa |
dc.subject.proposal | Acero corrugado | spa |
dc.subject.proposal | Cargas de impacto | spa |
dc.subject.proposal | Diagnóstico | spa |
dc.subject.proposal | Ductilidad | spa |
dc.subject.proposal | Ensayos destructivos | spa |
dc.subject.proposal | Procedimiento | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.contributor.jury | Presiga, Fabián |